México.- Ricardo Anaya reapareció hace unos días para regresar a la política e incluso trae un libro nuevo donde habla de construir un futuro.
El libro divulgado por editorial Debate de Random House Mondadori ya está disponible en Gandhi y Amazon y el 25 de septiembre podrá obtenerse de forma física en diversas librerías.
El político habla del pasado, el presente y hacia el futuro de México, en lo que se ve como el regreso del queretano para intentar buscar la Presidencia de México en 2024.
“En la segunda (parte del libro), el autor hace un análisis de los problemas actuales, con fuertes y sustentadas críticas al gobierno, acompañadas siempre de propuestas concretas para solucionar los retos que el país enfrenta”.
¡Síguenos también en Instagram!
Ricardo Anaya habla de el legado liberal, el autoritarismo posrevolucionario, el cambio de modelo económico y la transición a la democracia, entre otros temas.
De acuerdo a la presentación del libro por parte de Random House, el político analiza la falta de crecimiento económico, la corrupción, la violencia y la desigualdad.
“¿Qué vamos a hacer?”. Y es que, dice Anaya, estamos ante una situación gravísima: quien decide mal cada vez puede decidir más.
Ricardo Anaya es abogado, Maestro en Derecho Fiscal y Doctor en Ciencias Políticas por la UNAM.
Ha sido profesor de Derecho Constitucional y Teoría del Estado en la Universidad Autónoma de Querétaro. Dicta cátedra en la Universidad de Columbia, en Nueva York, sobre el desarrollo económico, político y social de México.
LEE Padres de los 43 protestan en la Suprema Corte
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Se respetará el resultado de la elección en la UAZ, sea cual sea: Rubén Ibarra Reyes
La Universidad Autónoma de Zacatecas será el ejemplo para las elecciones externas.

Zacatecas.- Ruben Ibarra Reyes, candidato de Vanguardia Universitaria a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas, realizó un recuento de su campaña rumbo a las elecciones el 05 de febrero.
El Secretario General de la UAZ (en licencia para su candidatura) expresó que la UAZ ha sido utilizada por externos y rechazó las acusaciones sobre la conocida Estafa Maestra.
“La Institución es libre e inocente de toda responsabilidad”.
Ibarra es señalado por su cercanía con el ex rector, Armando Silva Cháirez quien fue el firmante de los 21 convenios con la Sagarpa, los cuales, según reveló la Jornada de Zacatecas, nunca fueron ejecutados.
Al respecto, se deslindó de las acusaciones y señaló que la conocida “estafa maestra” donde supuestamente se triangularon 211 millones 561 mil 427 pesos, está en investigaciones.

A su vez, señaló que la auditoría superior de la federación y de la fiscalía, obedecen a la presunción de dichos delitos; por lo que su propuesta como rector será “trabajar y coadyuvar de manera transparente en la investigación, pero no seremos una instancia juzgadora”, agregó.
“La Universidad Autónoma de Zacatecas será el ejemplo para las elecciones externas”
Expresó su confianza en la institucionalidad y aseguró que respetarán el resultado, sea cual sea, dijo el candidato a la rectoría de la UAZ
De igual manera, respondió sobre la confianza en Hammurabi Gamboa, responsable de la creación del sistema para las próximas elecciones de la Universidad; A quien según las investigaciones también vinculan con el equipo del ex rector Silva.
A lo que refirió que Hammurabi es un investigador de prestigio nacional y por lo tanto esperan que sea un “proceso limpio”.
CDMX
Fiscalía capitalina formaliza solicitud de desafuero vs Mauricio Toledo

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México formalizó el desafuero contra el diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez.

En un comunicado, la dependencia entregó la solicitud de procedencia contra el también ex delegado en Coyoacán por enriquecimiento ilícito.
“Los Fiscales Especializados de Combate a la Corrupción y para la Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos…formalizaron el trámite, al entregar el escrito”, se informó.
Conforme al proceso iniciado es necesario que el ex funcionario comparezca ante un juez y enfrente un juicio justo y con apego a la ley.
De acuerdo a la indagatoria de la fiscalía capitalina, el incremento en el patrimonio de Toledo Gutiérrez es injustificado y no corresponde a sus ingresos.
Conforme a lo señalado se acreditó que el funcionario disponía de inmuebles con valor excedente a lo que legalmente manifestó como servidor público.
-
Cobertura especial coronavirushace 22 horas
Covid-19: Dan a conocer estado de salud de AMLO
-
Cobertura especial coronavirushace 23 horas
Revela Andrés Manuel López Obrador que tiene Covid-19
-
Deporteshace 10 horas
Salvador Cabañas, con problemas de salud a 11 años del atentado
-
Deporteshace 21 horas
Gallos de Querétaro doma a los Pumas de la Universidad