México
Aprueba Senado lista de 10 aspirantes para la Fiscalía General de la República
México.— Con 96 votos a favor y 21 en contra el Senado de la República aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el que se seleccionó la lista de los 10 mejores perfiles para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República, misma que se enviará al Ejecutivo Federal para que éste seleccione de ahí tres nombres que serán regresados al Senado para su procesamiento en comisiones y posterior votación en el Pleno con las dos terceras partes a favor del perfil que sea designado para ocupar el cargo de Fiscal General de la República por nueve años.
En conferencia de prensa el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, informó que este mismo miércoles se enviará el dictamen al Ejecutivo federal que tiene la facultad para que en un lapso de 10 días devuelva una terna de la que se tendrá que elegir al nuevo Fiscal General.
Vamos a intentar que el Presidente envíe su propuesta lo más pronto posible porque la convocatoria para el periodo extraordinario es para que el Senado nombre al Fiscal General, entonces en la medida que avancemos agotaremos el tema, destacó el legislador.
Te puede interesar Segob explica a gobernadores plan ‘antihuachicol’
Monreal Ávila explicó que una vez que la Cámara alta reciba la propuesta del presidente López Obrador, será turnada a la Comisión de Justicia para que los candidatos comparezcan bajo el principio de máxima publicidad.
Detalló que en esta etapa los legisladores integrantes de dicha Comisión y los que deseen participar podrán hacer preguntas a los aspirantes luego de su intervención inicial.
Posteriormente, señaló el senador Monreal, los tres tendrán que comparecer también ante el Pleno del Senado de la República.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena destacó la voluntad política de los coordinadores parlamentarios de todos los partidos representados en la Cámara alta en la construcción de los acuerdos y resaltó que hubo coincidencia en que los elegidos son los más aptos para ocupar el cargo.
Te puede interesar Refuerza López estrategia contra robo de combustible
Aunque aclaró que el grupo parlamentario del PAN se reservó su derecho de firmar el dictamen, indicó que le manifestaron su disposición de participar en el proceso de elección del funcionario.
Monreal Ávila calificó como ejemplar el proceso de selección de estos 10 candidatos porque se hizo de manera transparente y de cara a la sociedad ya que los legisladores escucharon a los 27 aspirantes que declaró como idóneos la Comisión de Justicia.
Los seleccionados son: Bernardo Bátiz Vázquez, Estela Cadena Azcona, Eva Verónica De Gyvès Zárate, Alejandro Gertz Manero, Bernardo Jaime González Garza, Ernesto López Saure, Lisbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Luis Manuel Pérez de Acha, Marcos Santana Montes y Julio Ángel Sabines Chesterking.
Por su parte la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado anticipó su voto en contra de la designación del titular de la Fiscalía General de la República, al denunciar que el proceso de selección sólo busca legitimar la decisión tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en detrimento de la autonomía e independencia de esta institución.
La elección es un proceso simulado en el que no se escuchó a la sociedad ni hubo diálogo, tampoco intercambio de ideas ni un genuino interés de identificar a los mejores candidatos, expusieron los panistas al fijar su postura durante la sesión del periodo extraordinario convocado a partir de este día.
Te puede interesar Creen 79% de mexicanos que AMLO combatirá el huachicol
A nombre de la bancada, la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez indicó que para el PAN el proceso de dictaminación de la Comisión de Justicia sobre la elegibilidad de los 27 aspirantes al cargo de Fiscal General fue “acelerado, fast track, de mera formalidad, sólo un trámite a agotar para alcanzar un resultado que ya se tiene previamente definido por el Presidente, incluso desde la campaña electoral”.
Además, resaltó que los requisitos de elegibilidad establecidos en el Artículo 102 son mínimos, y añadió que se deben considerar otros aspectos, como la legitimidad y la idoneidad, los cuales resultan esenciales si se pretende tener una Fiscalía General de la República verdaderamente autónoma.
Vale la pena destacar el caso de Nuevo León, estado de la República que posee un Fiscal realmente autónomo, que fue elegido por el Congreso local y no por el Gobernador, proceso que se buscó replicar en el Congreso de la Unión, no obstante, no hubo los acuerdos necesarios para lograrlo.
En un hecho histórico, en marzo de 2018 los fiscales autónomos de Nuevo León tomaron protesta ante los diputados del Congreso local y se estableció que las fiscalías ya no dependerían más del Ejecutivo estatal.
Con esto se cambió la práctica de que la procuración de justicia recayera en un Procurador nombrado directamente por el Ejecutivo estatal, lo que comprometía su actuación imparcial.
Cabe señalar que la creación de la figura del Fiscal Autónomo del estado fue para adecuar el marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción al nuevo Sistema Estatal Anticorrupción.
JFM
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH