México.- La juez estadounidense Lauren Fleischer autorizó la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte a México.
Se espera que Duarte sea traído al país en un periodo de entre 40 y 60 días para ser llevado a Chihuahua donde es requerido por peculado y asociación delictuosa.
Por su captura fueron liberadas unas 20 órdenes de aprehensión al exmandatario de 57 años, detenido el 8 de julio de 2020 en Miami.
Las denuncias contra el priísta César Duarte fueron hechas por la actual administración panista en Chihuahua que encabeza Javier Corral.
Es señalado también por desvío de recursos millonarios hacia diversas campañas políticas, de acuerdo a distintas versiones de prensa.
LEE Titular de la Guardia Nacional da negativo a Covid
emc
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Baja la cantidad de contagios por el coronavirus Covid-19

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó que 190 mil 604 mexicanos perdieron la vida debido a complicaciones por la Covid-19.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que en las últimas 24 horas, se presentaron 247 defunciones por coronavirus.
El funcionario señaló que existen 48 mil 386 contagios activos, es decir, personas que presentaron síntomas de Covid-19 en los últimos 15 días.
Alomía informó que de la semana 6 a la 7 de 2021 se registró un decremento de 16% en casos estimados en todo el país.
Te puede interesar: Muere madre de Héctor Herrera por complicaciones de Covid-19
Hasta el momento se tiene un acumulado 2 millones 323 mil 324 mexicanos que dieron positivo por Covid-19.
Apuntó que, en el último reporte, existen 399 mil 361 personas hospitalizadas y se han recuperado un millón 670 mil 431.
Sobre el esquema de vacunación en contra de la Covid-19, apuntó que 586 mil 207 trabajadores del sector salud ya tienen el esquema completo de dos dosis.
Además, externó que este domingo se aplicaron 20 mil 320 dosis de vacunas disponibles en el país, con lo que el acumulado de personas que han recibido el fármaco llegó a 2 millones 793 mil 106.
México
“Mejor vallas que granaderos”: López Obrador

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la decisión de colocar vallas en Palacio Nacional antes de la marcha en el Día Internacional de la Mujer.
El primer mandatario de la nación señaló que es mejor poner un muro metálico que “granaderos” como se hizo en sexenios pasados.
“Es mejor poner una valla que poner frente, a las mujeres que van a protestar, a los granaderos, como era antes”.
“No los podemos enfrentar, tenemos que evitar eso, que no haya violencia, que nadie salga dañado, herido”, expresó López Obrador.
En un video que posteó en redes sociales, insistió que las vallas no son por temor a la marcha que se realizará este lunes.
Te puede interesar: Rechaza López Obrador “ser cobarde” tras la colocación de vallas metálicas
“No es por miedo a las mujeres, es por precaución, porque las fuerzas conservadores son muy retrogradas, muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia para dañar”.
“¿Imagínense permitir que vandalicen el Palacio Nacional?, porque eso es lo que quieren un escándalo, una gran nota nacional e internacional, pues pusimos esa valla para proteger al Palacio”, agregó.
Agregó que la opisición está “ofuscada, molesta, irritada” y, por ello, aprovecha cualquir situación para “golpear” al gobierno federal.
-
CDMXhace 18 horas
Turista extranjero grafitea el Palacio de Bellas Artes; podría pasar 10 años en prisión
-
Méxicohace 18 horas
Pintan las vallas metálicas con los nombres de las mujeres que han sido asesinadas
-
CDMXhace 17 horas
Rechaza Claudia Sheinbaum que vallas sean un “exceso”
-
Deporteshace 17 horas
Muere madre de Héctor Herrera por complicaciones de Covid-19