Connect with us
Buscan castigar en inhibir a quienes difundan e inciten a la violencia vía redes sociales Buscan castigar en inhibir a quienes difundan e inciten a la violencia vía redes sociales

México

Buscan castigar en inhibir a quienes difundan e inciten a la violencia vía redes sociales

Publicada

on

Ciudad de México.— Con el objetivo de erradicar la violencia que circula en redes sociales y que ha cobrado vidas, el Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, presentó una iniciativa con proyecto de decreto en el que se adiciona el artículo 208 bis del Código Penal Federal, en materia de provocación del delito.

“Esta iniciativa busca combatir la violencia digital y castigar a aquella persona que provoque e incite públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste. Ya basta de normalizar el clima violento en el que vivimos, el que vive día con día el país en todos los sectores de la sociedad, el cual se ha agudizado en los últimos años y es responsabilidad del Estado mexicano solucionarlo de manera urgente”, declaró.

Rementería del Puerto contó que dicha iniciativa nació por el caso que se presentó a mediados de marzo en el Municipio de San Juan Teotihuacán, Estado de México, donde una estudiante de 14 años perdió la vida con motivo de una pelea con una compañera de clase, hecho que fue grabado por más de un estudiante y de cuyo contenido se advierten expresiones a cargo de los jóvenes que alentaban la comisión del mismo.

LEE Solución a violencia intrafamiliar requiere trabajo conjunto de órganos sociales, políticos y religiosos: Arquidiócesis de México

El legislador explicó que posteriormente al hacerlo público compartiéndolo y subiéndolo a redes sociales, en ningún caso estos videos fueron grabados con la finalidad de ponerlos a consideración de las autoridades, sino con la finalidad de burlarse, alentar e incitar la comisión del delito.

“En los últimos años la violencia ha ido en aumento, por eso busco que se reforme el Código Penal Federal para que se sancione a toda aquella persona que, en vez de ocupar el material digital para ponerlo a disposición de las autoridades, haga todo lo contrario y fomente la violencia que puede llegar a cobrar la vida, como en el caso de la menor de 14 años de edad, Norma Lizbeth Ramos”, indicó.

El panista agregó que, al no existir al día de hoy medidas preventivas que inhiban o limiten este tipo de conductas, es necesario hacer uso de la función disuasiva y preventiva del derecho penal, con la finalidad de impedir la exaltación de hechos que van en contra de las leyes que nos rigen y que afectan el orden social, mediante el establecimiento de sanciones penales.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Cena AMLO con aspirantes y gobernadores de Morena

Estuvo Delfina Gómez

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Tras las elecciones de este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cenó con los aspirantes presidenciales y gobernadores de Morena.

El encuentro, tuvo lugar en el restaurante El Mayor, ubicado en la parte alta de la librería Porrúa del Centro Histórico.

No dejes de leer: Jornada electoral, sin incidentes: AMLO

A la reunión acudieron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.

Además de gobernadores e integrantes de Morena, entre ellos Delfina Gómez, ganadora de las elecciones en el Estado de México.

López Obrador dijo que dará más detalles de la reunión este martes en la mañanera.

Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó que desde este lunes se reunirá con los aspirantes a la candidatura presidencial de cara al 2024.

JAHA

Seguir leyendo

México

Inversionistas en el Istmo de Tehuantepec no pagarán impuestos

Para estimular la inversión

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México publicó un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales.

Entre los que se destaca, no pagar impuestos para las empresas que inviertan en uno de los 10 polos de desarrollo situados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El decreto “por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec“, se publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Que no se te pase: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, indicó que estos estímulos fiscales están destinados a fomentar el desarrollo económico en una de las regiones más desfavorecidas del país: el sureste.

También remarco que el objetivo “es reducir las desigualdades regionales y promover la inversión en esta área, generando empleo y oportunidades de salarios dignos para la población local”.

Para ello, señaló, se ofrecerán importantes incentivos fiscales a las empresas que desarrollen actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo.

Entre los cuales están: exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 por ciento del ISR.

“Este descuento puede llegar hasta un 90 por ciento si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes”, apuntó la SHCP en un comunicado.

Además de oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos