

México
Coahuila, un ‘éxito’ en estrategia de seguridad: Sánchez Cordero
Pese a los problemas de inseguridad, la funcionaria sigue enfocada en la promoción del aborto
Ciudad de México.— La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que Coahuila es ejemplo del despliegue de una estrategia exitosa en el combate a la inseguridad y de coordinación con los distintos niveles de gobierno.
A pesar del episodio que se vivió en días recientes en el municipio de Villa Unión, Coahuila, que dejó más de 20 muertos, lo que se sumó a los hechos violentos a nivel nacional que generaron que el domingo 1 de diciembre se viviera la jornada más violenta en lo que va del sexenio con 127 muertos, la encargada de la política interior del país consideró que en esa entidad ha disminuido la criminalidad y que “siendo realistas” el avance en la materia ha sido muy importante.
Te puede interesar Aumenta a 23 la cifra de muertos en Coahuila
La exministra de la Suprema Corte estuvo presente en Coahuila el día que el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, rindió su informe y destacó las estrategia para disminuir la violencia y la criminalidad en su estado.
Sánchez Cordero, quien se ha destacado por ser una animada activista impulsora de la agenda en favor del aborto y su despenalización, indicó que, al salir del Congreso, el gobernador Riquelme fue notificado del enfrentamiento entre delincuentes y la fuerza civil de Coahuila en la cabecera municipal de Villa Unión.
En ese momento, detalló Sánchez Cordero, el mandatario se trasladó al lugar de los hechos y no se quedó “a la comida” organizada para festejar su informe.
“En ese momento se trasladó porque es una persona responsable y yo creo que fue un éxito, porque todas las fuerzas se coordinaron, Ejército, Guardia Nacional, la Fuerza Civil, todo se coordinó en el evento de la emboscada”, dijo la encargada de la política interna del país.
A pregunta expresa sobre la labor que desarrollan los gobernadores de los estados en el combate a la delincuencia, Olga Sánchez Cordero explicó que al Gobierno federal se le acusa por la inseguridad, pero ¿qué hacen los gobernadores dentro de sus entidades federativas. Y no sólo los gobernadores, qué hacen los presidentes municipales? Cuestionó.
Sánchez Cordero rechazó generalizar si los gobernadores están cumpliendo o incumpliendo con su trabajo en este rubro, sin embargo, subrayó, el de Coahuila “me consta” que está muy comprometido con el tema de seguridad.
Al ser cuestionada sobre si desde la Secretaría de Gobernación se promueve algún acuerdo para que se despenalice el aborto en los congresos de los estados, Sánchez Cordero, rechazó que haya una promoción institucional como tal, sino que se trata meramente de su opinión personal a favor de la despenalización del aborto.
“No, yo nada más expresé mi opinión que siempre he sostenido. Yo respeto y he respetado desde que era ministra de la Corte, siempre respetado la configuración legislativa de cada una de las entidades federativas”.
Te puede interesar Sánchez Cordero, porrista de activismo ideológico: analista
Explicó que tanto en el caso de la despenalización del aborto como el de la Ley de Amnistía federal, la invitación es a que los congresos estatales puedan realizar sus propias leyes en el ámbito local.
La titular de SEGOB dijo que se trata de una sugerencia muy respetuosa, una convocatoria a que lo hagan “pero de ahí a que yo imponga algo, de ninguna manera, al contrario, yo siempre he respetado la configuración legislativa de las entidades federativas”, subrayó.
“¿Desde su consideración se debería impulsar en todos los estados la despenalización del aborto? Desde mi consideración sí, pero nada más en la mía”, respondió la funcionaria federal.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.
Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.
La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.
LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco
Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.
“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.
ebv
CDMX
Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.
“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.
La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.
LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.
ebv