Política
‘Con México no se juega’: Meade
México.— El candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, dijo que nuestro país no permitirá abusos por parte de Estado Unidos. Lo anterior ante la imposición de aranceles al acero y aluminio nacional.
Durante su gira por Nayarit, el aspirante presidencial señaló que “hoy Estados Unidos nos impuso un arancel al aluminio y al acero, y la respuesta de México fue clara y contundente: igual que ellos nos pusieron aranceles a nosotros, nosotros habremos de ponerle aranceles a ellos, para que se sepa que con México no se juega”.
Expreso que, es el entendimiento lo que debe prevalecer en la región. “Y vamos, por la vía de esos aranceles, a mandar una señal clara, el futuro de nuestra región está en el comercio y en el entendimiento, el futuro de esta región está en el dinamismo y la competitividad”.
LEE Trump aviva tensión con aranceles a México, Canadá y la UE
Añadió que los riesgos están vigentes , sin embargo, está en juego el empleo y crecimiento económico del país. “Cuando eso se pone en riesgo, la región deja de crecer y ponemos en riesgo también los empleos. Pero la señal que México manda es una señal clara: ¡en materia de comercio, no nos vamos a dejar! Que se oiga claro, México en materia comercial va a defender nuestros empleos, nuestros mercados y a nuestros trabajadores, ¡hoy y siempre!”.
Ante militantes priístas reiteró su comprobante la seguridad y manifestó que en la entidad se luchará por mejoras en diversas áreas. “Queremos un Nayarit más próspero, queremos un Nayarit que convierta el agua en riego, queremos un Nayarit con un sector agropecuario fuerte, con más apoyos, con reglas más sencillas, en donde el crédito y el apoyo lleguen en tiempo”.
Con México no se juega. Responderemos a EE.UU. imponiéndoles aranceles. El futuro de esta región está en el respeto, el comercio y el entendimiento. No nos vamos a dejar. Defenderemos nuestros empleos, nuestros mercados y a nuestros trabajadores. Hoy y siempre.
— José Antonio Meade???????? (@JoseAMeadeK) 31 de mayo de 2018
Reconoció que en Nayarit este tema es un gran pendiente. Además de comprometerse a que habrá una justicia pronta y expedita. “Hoy, aquí, queremos hablar de otro elemento muy importante, si queremos regresar la tranquilidad a Nayarit, si queremos regresar la tranquilidad a Tepic, si queremos regresar la tranquilidad a México, tenemos que investigar”.
TE PUEDE INTERESAR Ex vocero de Margarita va con Meade
emc
Dejanos un comentario:
México
Queda una oportunidad para salvar a México de quienes han destruido a la familia: Verástegui

Ciudad de México.— A un año de los comicios presidenciales, el presidente del Movimiento “Viva México”, Eduardo Verástegui, advirtió que todavía queda una oportunidad de salvar a México y construir una opción que nos permita recuperar lo perdido y el futuro de nuestra nación.
En ese sentido, explicó que hay dos caminos a elegir: el camino de los mismos de siempre y el camino de la innovación, de la seguridad, del crecimiento, donde se apuesta a las grandes ideas que llevan al México grandioso.
El también productor advirtió que “los mismos de siempre” no sólo han destruido la economía, el medio ambiente y los empleos, sino que ahora también quieren destruir la institución de la familia, acabar con los valores, y pervertir a los hijos.
Por ello, Verástegui consideró que es tiempo de defender la vida de los más vulnerables, “la vida de los bebés que se encuentran en el vientre de sus madres y corren el riesgo de ser abortados”.
DOS CAMINOS
A través de un video, Eduardo Verástegui dijo que los mexicanos no sólo tendremos que elegir al próximo presidente, se elegirá entre dos caminos, uno de ellos es la brecha en la que cada seis años repite los mismos discursos, problemas y promesas de soluciones que no funcionan.
“Transitamos en un mundo complejo y velozmente cambiante donde los políticos profesionales se unen y confeccionan en un modelo obsoleto que no logra solucionar los problemas, pero si conservan el poder”, dijo.
Puntualizó que la clase política tradicional no ha sido capaz de solucionar los problemas que México sufre desde hace décadas, pero si de agravarlos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
INTENTAN DESTRUIR A LA FAMILIA
“Hoy tenemos en México más corrupción, más violencia, más pobreza (…) Los mismos de siempre no sólo han destruido la economía, el medio ambiente, los empleos, sino que ahora también quieren destruir la institución de la familia, acabar con nuestros valores, y pervertir a los hijos”, enfatizó.
Verástegui advirtió que intentan destruir la esperanza y ahora quieren destruir la fe, “sacando a Dios de nuestros hogares, las escuelas y nuestras vidas”.
CAMINO DE LA INNOVACIÓN
En ese sentido, refirió que existe el camino de la innovación, de la seguridad, del crecimiento, donde se apuesta a las grandes ideas que llevan a un México grandioso
SOÑADORES
Se dijo de un soñador de un país donde se reconozca que todos somos iguales en dignidad y se respete la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
“Seamos grandes soñadores. Yo sí sueño con un México que le permita a Dios ser el centro de nuestra nación. Yo sí sueño en el día que ningún migrante tenga que irse de nuestro país por necesidad o falta de oportunidades. Sueño con un México seguro y sin violencia donde los padres de familia no teman por la vida de sus hijos”.
UN MÉXICO SIN DESCARTAR
Eduardo Verástegui recordó que México se gesta en los vientres de sus madres.
“Queremos que México viva y no muera. Que vivan todos, nadie está demás, nadie sobra, nadie descartado, todos cuentan todos suman. Todos aportan, México alcanza para todos”.
DEFENSA DE LA VIDA
El actor y productor señaló que si toda madre tuviera el vientre de cristal, ninguna abortaría porque vería el milagro de lo que lleva adentro.
“Defendamos la vida de los más vulnerables, los más pequeños, me refiero a la vida de los bebés que se encuentran en el vientre de sus madres y corren el riesgo de ser abortados”, finalizó.
ebv
México
Con renuncia de Ebrard, inició proceso de elección de candidato para 2024: AMLO
Espera que los demás presidenciables presenten su renuncia

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con la renuncia del canciller Marcelo Ebrard inició el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.
Este miércoles, en la mañanera, el mandatario explicó que espera que los aspirantes a ser candidatos presidenciales de la izquierda también renuncien a su cargo.
Sobre el tema: Ebrard deja la Cancillería para buscar candidatura presidencial
“Ya inició este proceso y a eso se debe lo de la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días los que aspiren pues también presenten sus renuncias, y quién va a sustituirlos; hay tiempo, todavía apenas fue el anuncio”
Además, explicó que Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Partido Verde, también buscan ser aspirantes presidenciales.
El mandatario mexicano dejó en claro que el país está asistiendo a un hecho inédito, ya que no habrá dedazo ni imposición en la elección del candidato presidencial en Morena.
En el caso que nos corresponde, en el bloque conservador ahí ya sabemos que van a consultar con los mandamás, con los oligarcas para buscar el acuerdo, como lo han hecho en los últimos tiempos”, agregó.
El tabasqueño no reveló de momento quién puede ocupar el lugar de Ebrard Casaubón en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Va presentar la renuncia Marcelo el próximo lunes y tengo tiempo para pensar quién puede sustituirlo y así en todos los casos”, refirió.
JAHA
-
Negocioshace 21 horas
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos
-
Deporteshace 22 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?
-
Méxicohace 20 horas
Figura del padre contribuye en la formación del carácter de los hijos: Especialista
-
Techhace 17 horas
Marvel’s Spider-Man 2 ya tiene fecha de estreno