Connect with us
Con miles de firmas, sociedad civil rechaza iniciativa de Igualdad Sustantiva Con miles de firmas, sociedad civil rechaza iniciativa de Igualdad Sustantiva

México

Con miles de firmas, sociedad civil rechaza iniciativa de Igualdad Sustantiva

Publicada

on

Ciudad de México.— Ante el amago de la diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, de llevar al pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de reformas en pro de la igualdad sustantiva y de género, requisitos de elegibilidad, familias y matrimonios igualitarios y autonomía reproductiva, representantes de la plataforma Actívate acudieron a San Lázaro para advertir que ese paquete de iniciativas atenta directamente contra la vida, la familia y la libre manifestación de ideas.

Por ello, solicitaron audiencia con los presidentes de la Cámara Baja y de la Junta de Coordinación Política, Santiago Creel Miranda e Ignacio Mier Velazco, respectivamente, para presentarles las más de 45 mil firmas ciudadanas que, a través de la plataforma actívate.org.mx se han recabado para expresar su rechazo a la citada propuesta de ley.

“Hoy les hacemos llegar, de forma simbólica, la exigencia de más de 45 mil ciudadanos mexicanos que, a través de nuestra plataforma digital, han expresado con su firma el rechazo a la reforma constitucional de Igualdad Sustantiva que promueve la diputada Aleida Alavez y la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados”, se detalla en la petición de audiencia.

Explicaron que la diputada Alavez Ruiz ha señalado que los proyectos tienen el aval de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados para que vean la luz el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

LEE “Diputado entiende la vida se defiende”; familias exigen protección a los derechos de la mujer

“La reforma de Igualdad Sustantiva es un peligro porque busca incorporar términos ambiguos y peligrosos que atentan directamente contra la vida, la familia y la libre manifestación de ideas, por ello es que desde el 5 de marzo de 2021 fue publicada en nuestra plataforma y desde entonces le hemos dado seguimiento a la reforma. Es así que solicitamos, se nos agende una reunión para hacer entrega de forma presencial las firmas que se han recolectado en nuestra plataforma y platicarles de forma detallada sobre la exigencia y preocupación de los miles de ciudadanos que la han signado”, expusieron en la misiva Cecilia Urrea y Uriel Esqueda, de Actívate.

Es importante destacar que al momento de hacer entrega de la carta en la Jucopo, los representantes de la plataforma pudieron hablar directamente con el diputado Ignacio Mier, el cual comentó que ya estaba enterado acerca de la campaña a través de Actívate, cuestionando los riesgos que se plasman en la misma.

Se le reiteró entonces la petición de audiencia para hacerle entrega de las más de 45 mil firmas ciudadanas que respaldan el rechazo a la iniciativa de Igualdad Sustantiva, dejando abierto el espacio para una futura reunión.

Cecilia Urrea precisó que las más de 45 mil firmas plasmadas en la plataforma deben tener eco en la actual legislatura, ya que atentan contra la vida, la familia y las libertades.

Posteriormente, la Coordinadora de la plataforma compartió a la diputada del PAN, Teresa Castell, las firmas ciudadanas, una de las legisladoras que ha manifestado su rechazo a la iniciativa de Aleida Alavez.

“Estamos convencidos que se debe garantizar la libre expresión de ideas, sin importar que no sean parte de la agenda ideológica predominante. Creemos que la familia representa el núcleo fundamental de nuestra nación y estamos convencidos que se debe velar por el bien superior del menor y no de una minoría, por lo que exigimos el respeto al derecho humano fundamental que es la vida, frente a caprichos ideológicos que no tienen sustento ni justificación”, finalizó Cecilia Urrea.

Esta es la campaña de Actívate

ebv



Dejanos un comentario:

Edomex

“Gané”; Delfina Gómez y Alejandra del Moral anuncian triunfo electoral

Publicada

on

Por

“Gané”; Delfina Gómez y Alejandra del Moral anuncian triunfo electoral

Toluca.— Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez de la Coalición Juntos Haremos Historia por el Estado de México y Alejandra del Moral de la Coalición Va Por el Estado de México se declararon ganadoras de la elección del domingo 4 de junio.

RESPETUOSA DE LA AUTORIDAD

Acompañada de los dirigente nacionales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como liderazgos de esos partidos políticos, Alejandra del Moral aseguró “podemos decirles que esta elección la ganamos”.

“Tenemos el 100% de las casillas , podemos decir que esta elección del Edomex, la ganamos. Seré absolutamente respetuosa de la autoridad electoral, de los resultados y vamos a esperar hasta el última acta”, afirmó Alejandra del Moral

LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México

LA BATALLA MAESTRA

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró que la maestra Delfina Gómez ganó de forma contundente y por más de dos dígitos.

“Ganamos la batalla maestra”, dijo el líder morenista.

REQUETEBIEN

Delfina Gómez aseguró que le fue “requetebién” y gracias al voto de la ciudadanía, la Cuarta Transformación llegará al Estado de México.

“Es hora de comenzar esta historia de esperanza para nuestra tierra, una historia que hemos esperado mucho tiempo para escribirla, pero que ahora será una realidad”, enfatizó Delfina Gómez.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral

Se han atendido a los ciudadanos

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) informó van 22 denuncias en esta jornada electoral en el Estado de México y Coahuila.

En el último corte, a las 15:30 h, se recibieron dos nuevas denuncias de carácter federal, ambas en el Estado de México.

No dejes de leer: Cierran casillas en Coahuila y Edomex

Según los datos oficiales, se ha ofrecido atención ciudadana a un total de 268 personas, a través de los sistemas Fedenet y Fedetel, la mayoría de estas solicitaron orientación.

Por otra parte, se recibió el reporte de 34 posibles delitos del orden local, las cuales se canalizaron a las fiscalías estatales para su atención.

Este domingo las elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México avanzan sin problemas, aunque se reportan retrasos en la instalación y apertura de algunas mesas de votación, nutridas filas e incidentes menores.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó, pasado el mediodía, que estaban instaladas el 100 % de las 24 mil 493 casillas (mesas de votación), 20 mil 433 casillas en el Estado de México y 4 mil 60, en Coahuila.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos