Connect with us
Corcholatas deben renunciar a sus cargos después de convocatoria: Monreal Corcholatas deben renunciar a sus cargos después de convocatoria: Monreal

México

Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, calificó como amena, amable y relajada la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores emanados del partido, la dirigencia nacional y los aspirantes a la Presidencia de 2024, así como la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Reveló que en el encuentro se habló de la necesidad de mantener la unidad y la cohesión del movimiento y se reconoció que la “experiencia desafortunada” de Coahuila fue provocada por la dispersión de las fuerzas políticas aliadas.

Mientras que, en el caso del Estado de México, dijo, fue la unión la que permitió resistir los embates de las fuerzas contrarias a Morena.

“No observé un ambiente hostil ni un ambiente de confrontación, ni siquiera un ambiente de intervención o de fijación de posiciones. El Presidente hizo una reflexión en voz alta, hizo una serie de análisis sobre lo que pasó en Coahuila y en el Estado de México y planteó la prioridad de mantener el proceso de transformación en la vida pública del país”, dijo Monreal.

PISO PAREJO

Agregó que también se platicó sobre la propuesta de Marcelo Ebrard de que haya “piso parejo” y una contienda equitativa, así como para que, una vez que se lance la convocatoria y se inscriban en la contienda interna, renuncien los aspirantes a la Presidencia que formen parte del Gabinete o que ocupen cargos de elección popular.

Monreal Ávila indicó que sobre este asunto, el Presidente aseguró que será el Consejo Nacional de Morena, que sesionará el próximo domingo, el que determinará si se acepta o no dicha propuesta.

LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México

RENUNCIAS

Al cuestionarle si coincide con Marcelo Ebrard, en la necesidad de que los aspirantes presidenciales renuncien a sus cargos, Ricardo Monreal dijo que es conveniente y correcta la propuesta, y de aceptarse deberán dejar sus cargos inmediatamente después de que se lance la convocatoria y se inscriban en la contienda.

Monreal Ávila detalló que el Consejo Nacional de su partido analizará la petición del Secretario de Relaciones Exteriores y, de aceptarse, este órgano determinará las fechas y el calendario para poder participar en el proceso interno y para que los aspirantes se sometan a ciertos lineamientos.

“El Consejo analizará la propuesta de este tipo de planteamientos y luego el Consejo fijará las fechas y el calendario para poder participar y también para que los aspirantes se sometan a ciertos lineamientos, como el de las renuncias o el de realizar reuniones con la militancia o los simpatizantes. Es decir, todo esto lo prevé la propia convocatoria o el Reglamento o los lineamientos, que para tal efecto el domingo se deliberen y se aprueben”.

ENCUESTAS

Ricardo Monreal dejó en claro que mantiene su postura en torno a que si su partido organiza, prepara, realiza y canta la encuesta para definir a quien abandere el movimiento, de manera exclusiva, no participará, pero confió en que habrá flexibilidad y se realizarán encuestas espejo.

“Estoy seguro de que habrá flexibilidad y que buscaremos la manera de cómo sí participen encuestas o casas profesionales que se dedican a las encuestas, que tengan credibilidad y prestigio y que puedan auxiliar, que no sólo sea una encuesta, sino cinco o seis, incluyendo la de Morena”.

Finalmente, recordó que hace unos meses propuso que para dar transparencia al proceso y para participar se debería realizar una batería de encuestas externas levantadas por personal profesional o por empresas reconocidas.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Publicada

on

Por

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Ciudad de México.— Representantes de la organización civil Pasos por la Vida y la plataforma digital Actívate acudieron al Senado de la República para confirmar que miles de mexicanos están en favor de la mujer y la vida.

Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida y Uriel Esqueda, líder de campañas de Actívate, entregaron las firmas de más de 16 mil 600 personas que se han sumado a la defensa de la vida.

“No hay, ni queremos, mujeres en la cárcel por haber abortado”, explicó Pasos por la Vida.

En ese sentido, Pasos por la Vida y Actívate llevaron a los senadores las casi 17 mil firmas que exigen verdadero apoyo a la mujer.

LEE ¡Que no te engañen!, Actívate explica que SCJN NO despenalizó el aborto en todo el país

A su vez, Actívate pidió al Senado escuchar la voz de los mexicanos que defienden la vida y que no están en favor de la legislación para despenalizar el aborto.

De acuerdo con Actívate el mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país “el falso derecho humano al aborto”, dejando sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.

Refirió que en el Senado de la República, actualmente se encuentran diversas iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. Una de estas ha sido respaldada por integrantes de todos los partidos políticos y ha sido girada a las comisiones unidas de Justicia e Igualdad de Género.

Las senadoras de Morena Malú Micher y Olga Sánchez Cordero, quienes presiden las comisiones a las que llegaron estas iniciativas, han anunciado públicamente su intención de impulsar la iniciativa de aborto con carácter de urgencia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

Publicada

on

Por

Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

Ciudad de México.— El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República criticó la actual política económica del Gobierno Federal y afirmó que el paquete fiscal 2024 entregado al Congreso es un “barril de pólvora” para la próxima administración.

Al participar en la comparecencia del secretario de Hacienda del Gobierno Federal, Rogelio Ramírez de la O, la senadora priista Claudia Anaya Mota aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “heredará a la próxima administración un barril de pólvora hacendaria con el déficit público enorme, con las pensiones sin fondeo, con la deuda pública torpe”.

En la tribuna del Senado, Anaya Mota aseguró que la actual administración “nunca quisieron gobernar con responsabilidad, fue pura irresponsabilidad y populismo y nunca quisieron por eso hacer una reforma hacendaria”.

Añadió que “este gobierno ha gastado lo que nadie había gastado, por ello, el déficit es preocupante porque ya refleja el desbordado gasto que este gobierno ha tenido”.

Explicó que en 2018 el Presupuesto de Egresos de la Federación fue de 5.3 billones de pesos y para 2024 el Presupuesto de Egresos de la Federación se escala hasta 9.1 billones de pesos”.

LEE AMLO pasará a la historia como un hombre de excesos: Senadora

En seis años, han crecido el gasto en cuatro billones de pesos, “ninguna administración había hecho eso, este sin duda, es el Gobierno de la falsa austeridad”.

Criticó el nivel de deuda pública que este año llega a “niveles exorbitantes 1.9 billones de pesos. Lo justifican en la necesidad de terminar sus obras prioritarias, lo cual habla del profundo egoísmo en el que siempre vivieron”.

La senadora Anaya llamó a los senadores de oposición acudir a una acción de inconstitucionalidad por la solicitud de deuda del gobierno federal.

En la comparecencia del secretario de Hacienda participó también el senador Mario Zamora Gastélum, quien pidió explicaciones sobre el “aumento histórico de la deuda pública”.

Además, dijo que al Grupo Parlamentario del PRI en el Senado le alarman los recortes “casi criminales al presupuesto en sectores tan vitales como salud, turismo y otros servicios públicos”.

Cómo justificar los recortes en un momento en que la población requiere más que nunca de estos servicios esenciales, preguntó.

En materia de crecimiento económico, entre las 45 economías más grandes del mundo, solamente seis no habían recuperado su tamaño previo a la pandemia al terminar el año 2022.

“Entre estas economías rezagadas está México, cuyo PIB seguía siendo 0.7% más pequeño que el alcanzado en 2019”, dijo.

El senador refirió que el gobierno federal no tiene una estrategia que busque fortalecer las finanzas estatales y municipales, las cuales se vieron afectadas por la pandemia y solo sobreviven por los recursos federales que se destinan para su operatividad.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos