México
Diputados cambian sexo por género en actas de nacimiento; legisladoras exigen que el Senado corrija el error
Ciudad de México.— Diputadas del PAN y PRD hicieron un llamado al Senado de la República para que corrija el error que elimina el sexo de las personas en los documentos oficiales, y lo cambia por “género”, aprobado en la Cámara de Diputados.
La víspera, El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, para garantizar el derecho a la identidad de las personas y el acceso a los servicios que proporcionan, así como a los documentos y constancias en los que conste su identidad jurídica.
Los datos de identidad de la o las personas inscritas, son: nombre o nombres; apellido o apellidos, según corresponda; sexo y género en los términos y variantes que establezca el Consejo; lugar y fecha de nacimiento: nacionalidad o nacionalidades, según corresponda; Clave Única de Registro de Población, y datos biométricos en los términos que establezca la Ley General de Población, conforme al procedimiento y disposiciones que emita la Secretaría de Gobernación.
LEE Cambio de identidad en actas de nacimiento tendrían problemas legales: ONG´s
La diputada del PAN, Teresa Castell, alertó que existen “graves problemas” con las infancias trans y ahora se borra a la mujer porque se quita la palabra sexo del acta de nacimiento.
“Es la biología del ser humano, porque no podemos estar solamente pensando en lo que tengo ganas de ser. Acaban de hacer borrado de mujeres, quitaron la palabra sexo del acta de nacimiento, y eso es algo que no podemos permitir. Esto es un ataque constante a la mujer, es odio a la mujer y debemos detenerlo”.
Por su parte, la perredista Gabriela Sodi, pidió a los senadores su intervención para no borrar a la mujer.
“Somos testigos de que la palabra hombre y mujer desaparece de las actas del registro, hoy somos testigos del borrado de mujeres, de que la parte biológica desaparece, de que los cromosomas XX y XY desaparecen de las actas. Han decidido borrar a las mujeres y proclamar el sexo fuera de todos los registros y dejar el género”, aseveró.
Mientras, la diputad del PRD, Elizabeth Pérez Valdéz, señaló que el acta es la partida de nacimiento y en ella debe establecerse el sexo, hombre o mujer.
Por ello, pide al Senado que corrija “este grave error”, que es el borrado de las mujeres a través de quitar la palabra sexo.
Asimismo, a través de redes sociales, diversos usuarios lamentaron que el progresismo de Morena le apueste al borrado de mujeres.
Consideraron que en el Senado están a tiempo de frenar “esta locura” de eliminar el sexo de documentos oficiales.
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.
Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH