México
El populismo lo pagan las nuevas generaciones: Jaime del Arenal
La denuncia es la herramienta para impedir la acumulación del poder
Ciudad de México.— El exembajador de México en la Santa Sede, Jaime del Arenal Fenochio, consideró que México está resistiendo las consecuencias de una vida democrática y las nuevas generaciones pagarán las secuelas del populismo.
Durante la conferencia magistral “México Hoy: Historia, Sociedad y Rumbo”, organizada por la Fundación Carlos María Abascal, del Arenal Fenochio, advirtió que el populismo hipoteca a las nuevas generaciones, quienes terminarán pagando las consecuencias en materia económica.
En ese sentido, el exembajador consideró que la denuncia es la herramienta para impedir la acumulación del poder.
“México hoy es un Estado democrático, no perfecto, pero si está resistiendo las consecuencias de una vida democrática, eso lo hemos conseguido los mexicanos, y debemos defenderlo a toda costa, de manera pacífica”, dijo.
Te puede interesar Populismo de AMLO conduce a la dictadura perfecta: Vargas Llosa
En ese sentido, recalcó que ante la desigualdad, el populismo utilizado como justicia social ganó terreno en México.
“Ese es el error que estamos pagando. Un poco la pérdida del nacionalismo con el TLC que nos llevó a desentendernos como latinoamericanos y por eso hay un desconocimiento de la identidad nacional”.
Recordó que los mexicanos hemos cambiado en los último años y la ciudadanía ganó la calle, espacio que no de debe perder, y a partir de allí se empezó a cuestionar y vigilar el poder.
“La violencia y la impunidad no es nueva, se rastrea, pero es lo que está hiriendo la sensibilidad política de los mexicanos”.
En materia internacional, advirtió que el actual gobierno de López Obrador, está haciendo el “oso” y está carente de “vergüenza diplomática “la cual habíamos puesto en un nivel muy alto, para que en unos ratitos, México pierda todo lo ganado”.
El exembajador puntualizó que el gobierno mexicano no ha sabido cómo responder a relaciones bilaterales con Estados Unidos y sus “nuevos aliados”: Venezuela, Nicaragua y Cuba, pronto Argentina.
Finalmente, Jaime del Arenal Fenochio hizo un reconocimiento calidad humana, científica y cultural de Carlos María Abascal Carranza y gracias a él “hay una imagen del nuevo México y de cual fue un referente”.
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.
Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH
-
Méxicohace 16 horas
Osorio Chong no es más coordinador del PRI en el Senado
-
Mundohace 15 horas
Caen en Colombia siete miembros del Cártel de Sinaloa
-
Estadoshace 16 horas
Asesinan al subsecretario de Seguridad de Guanajuato
-
Estadoshace 15 horas
Emiten alerta por robo de fuente radioactiva en Salamanca