México
En Palacio Nacional buscan encarcelar a científicos: López Rabadán
Ciudad de México.— Durante “La Contramañanera”, la senadora panista Kenia López Rabadán evidenció “mentiras” de Andrés Manuel López Obrador.
Entre ellas, el incremento del “gas bienestar”, el ataque a los migrantes, la persecución de científicos y la falta de sensibilidad hacia las mujeres.
“Debemos señalar que la primer mentira involucra una promesa incumplida de López Obrador y es no mantener precios bajos del gas LP que distribuye la empresa estatal “Gas Bienestar”, esto luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer la semana pasada el aumento en el precio de este producto desde el domingo pasado”, indicó López Rabadán.
La segunda, dijo, fue sobre el ofrecimiento que en 2018 hizo López Obrador siendo Presidente electo al declarar: “Nada de maltrato con migrantes centroamericanos, no queremos que ellos sufran lo que padecen nuestros compatriotas, no queremos que haya injusticias”.
Asimismo, López Rabadán acusó que el mandatario mexicano da la espalda a los migrantes y olvida su compromiso, ya que están siendo violentados por las autoridades migratorias.
LEE Cientos de migrantes haitianos tramitan solicitud de refugio en México
En ese sentido, apuntó: “que rápido se le olvidó proteger a aquellos que huyen de la violencia y pobreza en sus países”.
Respecto a la tercer mentira aseveró que, sin duda, la semana pasada la 4T mostró su rostro más ruin y deplorable al señalar que iniciaron una persecución inútil contra la comunidad científica y académica.
“Nuevamente dejaron ir todo el aparato gubernamental para acosar a las voces disidentes. Para amedrentar a quienes no piensan igual en este gobierno”, señaló.
Asimismo, la panista recordó que desde el inicio de su mandato, el gobierno encabezado por López Obrador, ha despreciado a la ciencia, a la educación, a la cultura y a la academia.
Abundó que destruyeron los fondos y fideicomisos públicos destinados al desarrollo de investigaciones útiles para poner a México a la vanguardia.
“El que tanto se autodenomina estadista no tiene visión de futuro”, dijo.
También señaló que en Palacio Nacional se busca encarcelar a los científicos y académicos, pero se quedan de brazos cruzados ante la violencia.
“Este gobierno consiente a los cárteles del crimen organizado y agrede a los académicos”, expuso.
López Rabadán advirtió que, sin duda, lo más desafortunado que hizo López Obrador, fue utilizar un mensaje de un usuario de redes sociales para violentar –de manera innecesaria- a su esposa.
En relación con lo anterior expresó que es sumamente vergonzoso cómo López Obrador utiliza cuentas piratas para intentar denostar a los científicos y académicos.
Asimismo, cuestionó: “¿cuál es el efecto de sus palabras, leyendo un tuit tan agresivo? La respuesta es clara: Perpetuar la violencia contra las mujeres desde los espacios públicos. En la 4T se dicen garantes de los derechos de las personas, pero a la primera, agreden hasta a los de su propia casa”.
La idea de poner un tuit tan agresivo en la “mañanera” fue pésimo, porque el mismo Presidente pone en riesgo a su esposa, finalizó.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH