México
Escándalo de corrupción en circulo de AMLO, una oportunidad para recuperar la presidencia: oposición
Ciudad de México.— El Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que se percibe un parteaguas en este momento en el país, porque los recientes señalamientos hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador le “tumban” el discurso de austeridad.
“El problema no es el vivir bien, sino el no poder explicar de dónde salió ese vivir bien”, afirmó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
Durante la reunión sostenida con la agrupación política FUTURO 21, señaló que los señalamientos de corrupción le pegaron en el centro de flotación al presidente y debe ser una oportunidad para México.
“Y yo lo que hoy veo es que esa debe ser una oportunidad para México. Nosotros nos propusimos un objetivo en el partido: ganar para México, no para el PAN, ganar para México la Presidencia de la República en el 2024, y eso es lo que creo que debemos hacer todos juntos”, detalló el panista.
LEE AMLO exhibe ingresos de Loret de Mola; “aspirante a dictador”, responde el periodista
Cortés Mendoza destacó la necesidad de sumar esfuerzos y empujar juntos, dentro y fuera del gobierno, en la búsqueda de que el país no retroceda en los temas fundamentales como el respeto a la libertad de las personas, a las instituciones y el cuidado de la democracia.
“Creo yo que al final ese es el tema, un cierre de filas de la sociedad civil, de los diferentes grupos de la misma, que nos permita concurrir en lo importante, y dejar todo aquello en lo que no coincidimos para momentos posteriores”, explicó a los dirigentes de FUTURO 21.
El presidente del PAN mencionó que el pacto con el crimen organizado y la militarización del país son dos de las señales adversas de este gobierno que significan riesgos de retroceso y destrucción del país.
Aclaró que “así como están las cosas o nos unimos o nos hundimos, y la convocatoria es a unirnos, no en los dichos, sino en los hechos a pesar de las no coincidencias”.
Cortés Mendoza también habló de los avances logrados con el PRI y el PRD en cuatro de los seis estados que tendrán elecciones este año, a pesar de las complejidades. Aseguró que, en Aguascalientes, Durango, Tamaulipas e Hidalgo, los escenarios se han transformado positivamente.
En entrevista posterior al encuentro, reiteró que el PAN seguirá hablando con los diferentes organismos de la sociedad civil y recalcó que “es necesario sumar esfuerzos todos aquellos que vemos que nuestro país no va por el lugar adecuado y que lo que queremos al final es corregir el rumbo de México”.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Arquidiócesis de México convoca a los peregrinos a orar por católicos con escasa coherencia religiosa
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México ha lanzado un llamado especial a los peregrinos que se encaminan hacia el encuentro con la Virgen Morena, ya sea a pie, en bicicleta, motocicleta, autos particulares, transporte colectivo, a caballo, autobuses o camiones de redilas, para que ofrezcan a la Virgen sus pasos hacia el Tepeyac, su cansancio, dolores, enfermedades y oraciones, en busca de la paz en México y el mundo.
A través de la editorial en Desde la Fe de la Arquidiócesis de México, se recordó que millones de fieles peregrinan en estos días a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe para conmemorar el Aniversario 492 de las Apariciones de la Madre de Dios en el Tepeyac, llevando consigo innumerables peticiones y agradecimientos por los favores recibidos.
En un llamado a la acción, se destacó el mensaje del Papa Francisco sobre la “tercera” guerra mundial, instando a los devotos guadalupanos a convertir este viaje al santuario mariano de la Ciudad de México en una expresión de fe en Jesucristo y veneración a la Virgen de Guadalupe. Además, se animó a que esta peregrinación sea una respuesta a la solicitud del Papa de orar por la paz en este momento crucial de la historia.
LEE “Regalo de Dios”; Germán Montero se inspira en la Virgen de Guadalupe
En consonancia con este propósito, se hizo un llamado a dirigir oraciones a Santa María de Guadalupe por aquellos católicos cuya coherencia con las convicciones éticas y religiosas propias del magisterio es escasa. Desde líderes mundiales hasta las bases sociales, se enfatizó la importancia de la coherencia como clave para vivir en sintonía con la esencia y en paz con los demás.
La Virgen de Guadalupe fue destacada como la gran conciliadora, y se recordó que es de su mano como se puede convertir en grandes artesanos de la paz mundial, comenzando en las familias y el país, hoy afectado por la violencia y la inseguridad.
Finalmente, se proyectó hacia el futuro, mirando hacia el año 2031, cuando se celebrarán los 500 años de las apariciones a San Juan Diego, con un llamado a trabajar para entregarle a la Virgen una humanidad en paz, reconciliada y hermanada. Se instó a todos a contribuir en sus entornos para hacer realidad este deseo que anida en el corazón guadalupano del pueblo mexicano.
ebv
México
Niños mexicanos piden que se garanticen y respeten sus derechos
Ciudad de México.— En nombre de los niños de México, un grupo de menores de entre 5 y 15 años se presentaron en la sede del Alto Comisionado de Naciones Unidas en México, Jesús Peña Palacios, con el propósito de felicitar a esa organización por la Declaración de los Derechos Humanos emitida hace 75 años y solicitar que la ONU renueve su compromiso con la promoción de dichos derechos en el país y en todo el mundo.
“Conocemos los derechos Humanos porque los hemos estudiado en la escuela y porque alcanzamos a entender que después de las dos guerras mundiales en las que perdieron la vida más de 70 millones de personas, el mundo hizo un alto y decidió salir del túnel de horror en el que se había metido para poner en el centro a la persona humana y sus derechos”, externaron los menores.
En ese sentido, se comprometieron con los principios expresados en esa Declaración porque quieren un mundo mejor.
“Estamos cansados de la violencia y de la discriminación, y no nos gusta lo que estamos viendo”, indicaron.
LEE Vida, el derecho humano más importante, consideran ciudadanos
DERECHOS
Ahora que la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 75 años, pidieron que todos los mexicanos recuerden los derechos expresados:
- Que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
- Que todos tenemos derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.
- Que nadie podrá ser injustamente detenido, preso ni desterrado.
- Que la familia es la base de la sociedad y debe ser protegida por el Estado.
- Que todos tenemos derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
- Que todos tenemos derecho a la libertad de opinión y de expresión.
- Que los padres tienen derecho a escoger la educación que darán a sus hijos.
- Que no hay ciudadanos de primera y de segunda.
- Que las mujeres y los niños requieren una especial protección”.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se mantiene hoy tan vigente como hace 75 años.
En un mundo que no parece terminar de aprender las duras lecciones de las guerras y la atrocidad, las nuevas generaciones exigen que se respete su derecho a vivir en paz y armonía, con dignidad, igualdad, libertad y seguridad.
LOS NIÑOS PIDEN
En el evento conmemorativo de hoy, los niños expresaron esta demanda plasmando la imagen de sus manos en un lienzo que entregaron al Comisionado de la ONU en México.
Algunas de las frases que expresaron las y los niños durante el evento fueron:
“No nos gusta lo que estamos viendo, hay muchas guerras en el mundo”.
“En México sigue habiendo mucha violencia, debemos respetarnos más y sobre todo respetar la ley, todos tenemos derecho a vivir tranquilos y en paz”.
“Todas las mujeres tienen el derecho de sentirse y de estar seguras”.
“Que las mamás que quieran tener un hijo tengan el derecho de tenerlo y cuenten con el apoyo necesario”.
“Todas y todos las y los mexicanos tenemos el derecho a vivir en paz, a vivir sin hambre y sin violencia”.
“Otros derechos que pedimos para todos y todas son el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a opinar libremente”.
ebv