Nacional
Hay 7 impugnaciones a la elección presidencial
MÉXICO.— La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, indicó que se recibieron un total de siete impugnaciones a la elección presidencial, y recordó que en 2012, hubieron 300, por lo que no descartó que la validación de la elección presidencial pueda ser antes del plazo establecido.
Durante el cierre del proceso de recepción de los expedientes de cómputo de la elección presidencial, la magistrada detalló que este jueves se recibirán los últimos 62 paquetes correspondientes a la quinta circunscripción, con lo que se completan los 300 distritos y el Tribunal iniciará la elaboración del cómputo final, la declaración de validez de la elección y finalmente, la entrega de la constancia de mayoría al candidato electo.
“Una vez que ya recibamos todos los paquetes, nos vamos a abocar a llevar a cabo el cómputo final y definitivo de la elección Presidencial, para después poder emitir el dictamen de validez de la elección, aprobarlo en una sesión pública y en su momento, entregar la constancia de mayoría al presidente electo, a eso estamos abocados en la Sala Superior, exclusivamente a dictaminar la elección Presidencial (…).
“Estamos estudiando en el Pleno las posibilidades de poder adelantar la entrega de la constancia de mayoría, y previamente la calificación de la elección”, detalló. En lo que se refiere a la elección de diputados y senadores, la funcionaria explicó que les corresponde a las salas regionales revisar todos los juicios promovidos contra estos; en ese sentido, mencionó que tienen un total de 511 impugnaciones.
RECOMENDAMOS Impone INE multa a Morena por 197 mdp
La secretaria General de Acuerdos, Cecilia Sánchez Barreiro, detalló que de las siete impugnaciones que se recibieron de la elección Presidencial, cuatro fueron interpuestas por el partido Encuentro Social, dos por particulares y una más por una asociación.
Al dar los pormenores del proceso de recepción, explicó que el Tribunal no recibe las boletas, sino que los paquetes contienen los expedientes de los 300 cómputos distritales de la elección Presidencial; así como las actas circunstanciadas de sesión de cómputo; las actas de jornada electoral.
Las actas de escrutinio y cómputo; el acta circunstanciada de los distritos donde se haya realizado recuento de votos; y también se remiten, según sea el caso, la certificación de que no hubo medios de impugnación.
En este proceso, señaló, trabajan 60 personas entre abogados y técnicos en sistemas que son capacitadas en materia electoral y que se encargan de recibir la documentación de los cómputos distritales; refirió que, esta tarea inició el pasado martes, cuando se recibieron un total de 122 distritos correspondientes a la primera y segunda circunscripción; mientras que el miércoles fueron 116 de la tercera y cuarta circunscripción; y este jueves los últimos 62 paquetes de la quinta circunscripción.
LEE TAMBIÉN Ya puedes actualizar tu credencial de elector
Refirió que los paquetes que se reciben se llevan a una bodega que está en el mismo Tribunal, la cual es resguardada las 24 horas por personal de la Dirección de Protección Institucional y de Sedena; además de que dicha bodega cuenta con puerta blindada con chapa especial, y adentro tiene un dispositivo contra incendio con un ingrediente químico especial en lugar de aspersores, esto para proteger el papel de las actas, además de una cámara que funciona las 24 horas.
emc
Dejanos un comentario:
México
Ricardo Anaya exige a AMLO dejar de atacar a la SCJN
Reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña.

Estados Unidos.- En su video semanal el político panista, Ricardo Anaya, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por contradecirse con respecto a su postura hacia el Poder Judicial, pues cuando llegó al poder en el año 2018 expresó que no se entrometería y respetaría sus decisiones, algo que, dijo, no ha cumplido.
Anaya Cortés recuperó el discurso que ofreció el mandatario mexicano cuando asumió la presidencia y recogió su constancia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“No habré de entrometerme, de manera alguna, en las resoluciones que únicamente a ustedes competen. Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones y habrá absoluto respeto por sus veredictos”, indicó AMLO en 2018.
Te puede interesar: “Plan B” de AMLO es una trampa: Ricardo Anaya
Ricardo Anaya criticó que haya cambiado su discurso el gobierno federal.
Se dijo sorprendido por la forma en que el mandatario mexicano lo hizo: “Vivimos en el mundo al revés. Porque ¿cómo puede ser el mismo, el que dijo lo que acabamos de oír, y luego ha dicho esto?”.
En este sentido, reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña, así como las manifestaciones que han surgido en contra de este poder por parte de algunos ciudadanos, seguidores de López Obrador.
“¿Dónde se ha visto que se organicen, con recursos públicos, manifestaciones en contra del Poder Judicial?”, externó.
¿Cómo justificar el acarreo para ir a atacar a los ministros? ¿Cómo justificar que quemen la figura de la ministra presidenta?
Agregó que el colmo del descaro, les dijo hace apenas unos días a los manifestantes que se plantaron con carteles insultantes ahí, en la Suprema Corte, que resistan, que no están solos”, dijo Anaya Cortés.

El panista criticó las “mentiras de López Obrador”, pues había prometido respetar a los otros poderes y expresó que sus mentiras “han hecho mucho daño”.
“Sus mentiras en la economía han frenado nuestro desarrollo. Sus mentiras en educación están cancelando el futuro de niños y jóvenes. Sus mentiras en salud han costado vidas”.
ARH

Ciudad de México.— La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) informó van 22 denuncias en esta jornada electoral en el Estado de México y Coahuila.
En el último corte, a las 15:30 h, se recibieron dos nuevas denuncias de carácter federal, ambas en el Estado de México.
No dejes de leer: Cierran casillas en Coahuila y Edomex
Según los datos oficiales, se ha ofrecido atención ciudadana a un total de 268 personas, a través de los sistemas Fedenet y Fedetel, la mayoría de estas solicitaron orientación.
Por otra parte, se recibió el reporte de 34 posibles delitos del orden local, las cuales se canalizaron a las fiscalías estatales para su atención.
Este domingo las elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México avanzan sin problemas, aunque se reportan retrasos en la instalación y apertura de algunas mesas de votación, nutridas filas e incidentes menores.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó, pasado el mediodía, que estaban instaladas el 100 % de las 24 mil 493 casillas (mesas de votación), 20 mil 433 casillas en el Estado de México y 4 mil 60, en Coahuila.
JAHA
-
Méxicohace 17 horas
“Fuiste un hombre con los mejores valores”; Fallece Ricardo Rocha
-
CDMXhace 21 horas
Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
-
Méxicohace 17 horas
Cierran casillas en Coahuila y Edomex
-
Méxicohace 23 horas
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión; Niños y niñas, blanco de los ataques; desde asesinatos hasta mutilaciones