Ciudad de México.— El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que una reforma constitucional en materia electoral como la que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se decide por una encuesta, porque la propia Carta Magna prohíbe consultar sobre temas electorales.
“No presidente, se equivoca, ni una encuesta ni una consulta va a decidir una situación que es propia del Constituyente Permanente”, expresó en la conferencia de prensa el diputado panista.
Creel Miranda explicó que quienes redactaron la Constitución, de manera “muy sabia” establecieron que ciertos temas no debían estar sujetos a la responsabilidad directa de una consulta, como el cobro de impuestos, porque se sabe de antemano la respuesta negativa de los ciudadanos, por lo que sugirió no perder tiempo ni dinero en encuestas.
LEE Lorenzo Córdova pide no caer en la falsa tentación de nuevos mecanismos de participación ciudadana
“No perdamos el objetivo del debate, y el debate es que el Presidente quiere quedarse con el INE, que quiere partidizar la elección de los Consejeros Ciudadanos, ése es el debate que quiere acabar con la pluralidad que existe en el país, para que prosperen solamente los partidos más importantes, los partidos nacionales que tienen más respaldo en el país”, sostuvo.
Creel Miranda consideró que es lógico que un presidente que no quiere dialogar, que rechaza la pluralidad y las críticas, y que no le gusta llegar a acuerdos con los que piensan distinto a él, “pues es claro que quiere quedarse con el árbitro electoral, quiere quedarse con los jugadores, quiere quedarse con la cancha y hasta con es el estadio de la competencia electoral del país”.
Creel Miranda rechazó que el INE esté en manos de una oligarquía como lo afirmó López Obrador en su conferencia mañanera.
Por ello, sugirió al Jefe del Ejecutivo dejar los falsos debates y releer a Aristóteles en su definición de oligarquía.
ebv
Dejanos un comentario:
Edomex
Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan
Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.
Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.
Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.
En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.
Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx
Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.
“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.
El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.
Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.
“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.
Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.
ARH
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA