Política
Luego de crítica, Anaya corrige lugar y fecha de nacimiento
México. — El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, corrigió la información de su perfil oficial en Twitter, luego de ser criticado por el periodista de la revista Proceso Álvaro Delgado, por tener información falsa en su página de esta red social.
Te puede interesar: Anaya y Meade le ponen la cama del triunfo a AMLO: Aguilar Camin
Álvaro Delgado señaló dos errores en el perfil de Ricardo Anaya: su lugar y su fecha de nacimiento.
Delgado puntualizó que Anaya no es originario de Querétaro como él mismo lo señalaba, y que no había nacido el 19 sino el 25 de febrero.
Ya corrigió @RicardoAnayaC su perfil oficial, luego de que publiqué dos errores: Rectificó que no nació en Querétaro, sino en Naucalpan, Estado de México, y que no nació el 19 sino el 25 de febrero. pic.twitter.com/F0aJgeRMP9
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) 18 de abril de 2018
Puedes leer: Promete Anaya reducir 50% el IVA en la frontera
Luego de estos señalamientos Anaya corrigió la información de su perfil oficial y rectificó que efectivamente no había nacido en Querétaro sino en Naucalpan Estado de México, y que tampoco era del 19 sino el 25 de febrero.
agch
Dejanos un comentario:
México
AMLO y la SEP condenan a millones de niños a un futuro de pobreza con la Nueva Escuela Mexicana: PAN
Ciudad de México.— El Secretario de Estudios y Análisis Estratégicos del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, aseguró que pese a la titánica labor de los profesores mexicanos, quienes incluso tuvieron que invertir recursos de su bolsillo para salvar el derecho a la educación de millones de niños durante la pandemia, la 4T ha logrado comprometer severamente el futuro de generaciones enteras debido a su falta de estrategia, su desinterés e incapacidad.
El también exsecretario general del PAN acusó que los únicos responsables de los terribles resultados que se obtuvieron en el análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) son el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los secretarios de Educación Pública en turno.
El panista advirtió que los funcionarios no sólo abandonaron a maestros y estudiantes durante la pandemia de Covid-19, sino que, además, con el paso de los años han introducido programas y materiales educativos de bajísima calidad, como los de la Nueva Escuela Mexicana, que terminarán de profundizar el rezago educativo en nuestro país.
“La guerra de López Obrador contra el ‘aspiracionismo’ está dando resultados. Mejoredu, que es una comisión que forma parte del gobierno federal, confirma que nuestros niños de primaria y secundaria están reprobados en lectura y matemáticas, en las que se evalúan cosas tan básicas como localizar y extraer información o la fluidez lectora, o bien, el conocimiento de los números, operaciones matemáticas o identificar cuerpos geométricos. Solo un grado educativo de los ocho que se analizaron logró una calificación apenas aprobatoria, segundo de primaria con 61.9 puntos en lectura”, indicó Rodríguez Doval
En ese sentido, aclaró que esta evaluación va más allá de los números reprobatorios porque se traduce en un futuro de “oportunidades mediocres y limitadas” para generaciones enteras de mexicanos.
“Los terribles errores y omisiones de la 4T los convertirán en perfiles idóneos para ser dependientes de programas asistencialistas. Absolutamente ningún argumento es válido para justificar el drástico desplome en los conocimientos que tienen nuestros pequeños”.
Además, recordó que la educación mediocre se traduce en pobreza, y la pobreza en desnutrición, enfermedades y menor esperanza de vida.
Por ello, urgió a que se implementen estrategias en favor de los niños, maestros y padres de familia para corregir la plana a la 4T.
RODRÍGUEZ DOVAL PRESENTÓ LAS SIGUIENTES CIFRAS
En 2020 debido a la crisis que provocó la pandemia, desertaron 2.5 millones de estudiantes, según cifras del Banco Mundial (el IMCO calculó 628 mil, mientras la SEP solo reportó 270 mil).
En 2021, el Banco Mundial alertaba que México presentaba un severo rezago educativo, que provocaría que el estudiante promedio perdiera 8% de su ingreso anual futuro.
Mexicanos Primero indicaba que 23% de los estudiantes entre 10 y 15 años no podían comprender un texto de tercer grado, y 8% no podían nombrar un dígito de dos números.
La OCDE nos hablaba de un costo de hasta 136% del PIB de 2019.
ebv
México
Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida
Ciudad de México.— Representantes de la organización civil Pasos por la Vida y la plataforma digital Actívate acudieron al Senado de la República para confirmar que miles de mexicanos están en favor de la mujer y la vida.
Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida y Uriel Esqueda, líder de campañas de Actívate, entregaron las firmas de más de 16 mil 600 personas que se han sumado a la defensa de la vida.
“No hay, ni queremos, mujeres en la cárcel por haber abortado”, explicó Pasos por la Vida.
En ese sentido, Pasos por la Vida y Actívate llevaron a los senadores las casi 17 mil firmas que exigen verdadero apoyo a la mujer.
LEE ¡Que no te engañen!, Actívate explica que SCJN NO despenalizó el aborto en todo el país
A su vez, Actívate pidió al Senado escuchar la voz de los mexicanos que defienden la vida y que no están en favor de la legislación para despenalizar el aborto.
De acuerdo con Actívate el mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país “el falso derecho humano al aborto”, dejando sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.
Refirió que en el Senado de la República, actualmente se encuentran diversas iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. Una de estas ha sido respaldada por integrantes de todos los partidos políticos y ha sido girada a las comisiones unidas de Justicia e Igualdad de Género.
Las senadoras de Morena Malú Micher y Olga Sánchez Cordero, quienes presiden las comisiones a las que llegaron estas iniciativas, han anunciado públicamente su intención de impulsar la iniciativa de aborto con carácter de urgencia.
ebv