Connect with us
Enrique Peña Nieto, Peña, EPN, Mëxico Enrique Peña Nieto, Peña, EPN, Mëxico

México

Peña sobornó con 5 millones a diputados que aprobaron sus reformas: Jesús Lemus

Publicada

on

ENTREVISTA ESPECIAL

México.- Nuestro país se convirtió en un México SA entregado en venta a empresarios, petroleras y otros negocios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusa el periodista de investigación Jesús Lemus.

El gran nódulo de corrupción que el último mandatario priista gestó dejo un desfalcó de al menos 100 mil millones de pesos al erario público de acuerdo a los análisis de la Auditoría Superior de la Federación realizados en diversas dependencias durante el gobierno de Peña entre 2012 y 2018.

En entrevista con Siete24.mx para presentar su libro reportaje “Jaque a Peña Nieto y su imperio de corrupción” editado por Harper Collins, Lemus comentó como se maquinaron relaciones oscuras y con todo los poderes fácticos como la delincuencia organizada, medios de comunicación y empresarios para concretar decenas de negocios que desfalcaron a México.

Jesús Lemus aseguró que se entregó en una especie de subasta entre amigos la tercera parte del país para exploración de minerales, gas y petróleo con la llamada reforma energética.

Y de acuerdo a la investigación y los dichos de entre otros personajes como Emilio Lozoya, entonces director de Pemex se entregaron 5 millones de pesos en sobornos a cada diputado que aprobó la reforma como prebenda.

Otro de las controversias del sexenio pasado es la presunta entrega de Nayarit a un grupo de la delincuencia organizada, donde habría una investigación abierta contra Enrique Peña Nieto y el general Salvado Cienfuegos, quien ya fue apresado en aquel país y liberado por gestiones diplomáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dicha acusación se centra en los nexos entre Cienfuegos como enlace del gobierno federal y el cártel del H2 quien controló Nayarit.

¿Pero quién es EPN, el hijo pródigo de Atlacomulco?

Ante la pregunta sobre la personalidad de Enrique Peña Nieto, quien fue señalado por críticos y detractores y en redes sociales como una persona escasa de conocimientos, Lemus indicó lo contrario.

La comunicación verbal de Peña Nieto documentada con algunos expertos como criminólogos, psiquiatras y comunicadores habla de una persona preparada y con una inteligencia superior, “pero la mejor forma de pasar desapercibido en sus verdaderos objetivos de repartir al país… fue hacerse pasar como un pendejo… pero de pendejo no tiene nada”.

Incluso para el reportero, Peña es un hombre siniestro con una capacidad intelectual por encima del promedio con una mente brillante, según las entrevistas realizadas a psiquiatras y especialistas.

“Desde pequeño Peña Nieto fue un ser muy instruido que fueron preparando en su entorno familiar, el Grupo Atlacomulco para ser presidente de México”.

Encarceló a sus opositores

Comparado con Felipe Calderón, Peña Nieto agudizó la persecución política a sus opositores quienes se negaron a sus reformas o sus pretensiones políticas o económicas con sus amigos empresarios.

Lemus reveló que en el sexenio pasado se apresaron a 350 alcaldes que no accedieron a participar en los negocios de amigos de Peña Nieto.

Incluso se uso a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) como instrumento político y de control contra quién no accediera al plan económico de Peña viendo a México como una empresa.

¿Jaque al peñismo?

Para el periodista michoacano Jesús Lemus, Enrique Peña Nieto se encuentra en dos encrucijadas en los próximos meses que podrían ponerlo tras las rejas, una presunta investigación en su contra en los Estados Unidos por su alianza con el crimen organizado y la consulta para enjuiciar a expresidentes que se realizará en meses próximos en México.

LEE Difunden nuevo retrato de violador serial del Periférico

emc



Dejanos un comentario:

México

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Publicada

on

Por

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.

Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.

La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.

LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco

Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.

“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Publicada

on

Por

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco
Foto @ArzobispoAguiar

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.

De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.

“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.

La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.

LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México

“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos