

México
Pide PAN a legisladores evitar que un solo hombre concentre el poder
Ciudad de México.— La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) y los dirigentes estatales de todo el país acordaron pedir a los legisladores locales que defiendan a México y no permitan que se prorrogue la fallida estrategia de seguridad y de la creciente militarización del país.
Lo anterior al considerar que violenta la Constitución, rebasa las facultades del Ejército y va contra el mandato de miles de mexicanos que no están de acuerdo con ello.
Recordar que la noche del miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada, el dictamen a la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, para extender las tareas de seguridad del ejército en las calles hasta 2028.
LEE Costo de la ofrenda de Día de Muertos será de ¡Espanto!
De acuerdo con los dirigente nacionales del PAN, la víspera en la Cámara de Diputados se dio una batalla inigualable por parte de los legisladores de Acción Nacional y algunos de oposición, a quienes les extendió su más amplio reconocimiento por el debate que dieron y el valor para emitir su voto, tal como lo hicieron en el Senado.
Por ello, Acción Nacional hizo un exhorto a sus legisladores estatales para que se preparen a proteger al país.
“Solo las dictaduras tienen policías militares, las democracias tienen policías civiles. López Obrador prometió no militarizar al país y está haciendo todo lo contrario, incluso por ello colaboradores cercanos, pero no afines con esta estrategia, lo están dejando solo”, expuso el líder panista Marko Cortés.
Los riesgos para la democracia a causa de que no haya una policía nacional civil son innumerables, porque además de exponer al Ejército y ponerlos a actuar en tareas que no les corresponden, los va a desgastar físicamente, pero sobre todo en percepción, siendo que ésta es una de las instituciones que más respeto le otorgan los mexicanos.
Finalmente, también se exhortó a iniciar una campaña para que la sociedad esté informada sobre una reforma electoral que debilita a la democracia y a los organismos electorales, con el único fin de dar más poder a un solo hombre.
LEE “Lamento mi aborto, no puedo permanecer en silencio”: testimonio
ebv
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT, tiene tendencia favorable en la elección de gobernadora de la entidad.
Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila
Lo anterior de acuerdo con los primeros resultados del Conteo Rápido de la elección en la entidad mexiquense.
Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.
Delfina Gómez alcanzó un porcentaje de votación de entre el 53.1 y el 54.2 por ciento, mayor al porcentaje de entre 43 y 45.2 por ciento de Alejandra del Moral.
Así, se perfila para ser la primera gobernadora de la entidad.
JAHA

Ciudad de México.— El candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana, reconoció que los primeros números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Coahuila (IEC) le son “de una tendencia desfavorable”.
En conferencia de prensa, el empresario minero acusó que los comicios se trataron de una “elección de Estado”.
Que no se te pase: Recibió FGR al menos 22 denuncias en jornada electoral
“Soy un hombre de palabra y de apego a la ley. Ya les dije que la ley señala que si hay más puntos de diferencia, no tenemos por qué andar reclamando. Y no lo voy a hacer. Vamos a reconocer las cosas y, una vez que termine todo el proceso, hacer lo que tenemos que hacer como debe de ser. Yo soy una persona respetuosa de la ley”
Reconoció la lucha de Morena en una entidad reconocida como bastión priista.
“El lopezobradorismo está más vivo que nunca y peleando en cada rincón de la República”, lanzó Guadiana Tijerina.
JAHA
-
Negocioshace 14 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 14 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 12 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 12 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero