México
Piden que nueva presidenta de la SCJN resista a la ambición inconstitucional de AMLO
Ciudad de México.— Al dar la bienvenida a la nueva Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, confió en que los próximos cuatro años serán de un auténtico equilibrio de poderes y de una absoluta defensa de la Constitución.
“Para nadie es un secreto que en los últimos años el máximo tribunal de justicia de nuestro país y el Poder Judicial en su conjunto han vivido un acoso permanente del Presidente de la República. Confiamos en que la nueva Presidencia no cederá ante las presiones que, sin duda, no serán pocas”, detalló.
Cortés Mendoza confió en que la nueva Presidencia de la Corte devolverá a esta institución el profesionalismo, la imparcialidad, ecuanimidad y neutralidad política que debe tener.
“Cualquier indicio de lo contrario será señalado por Acción Nacional. No obstante, las y los ministros también tendrán en el PAN un aliado para hacer eco de las denuncias que hagan ante cualquier tipo de presión. Nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, enfatizó.
LEE Por dignidad Yasmín Esquivel debe renunciar a la SCJN: Senadores
Además de desearle éxito en su nueva encomienda, Marko Cortés confió en que Norma Lucía Piña Hernández se asegurará de que en ningún caso los actos del Estado vulnerarán los derechos consagrados en la Constitución, y que mediará en los conflictos que puedan surgir entre los Poderes.
“Hoy, como nunca antes, México necesita de una Suprema Corte de Justicia fuerte, independiente y autónoma, que no ceda ante las presiones o coqueteos del oficialismo, que sea un contrapeso frente al Ejecutivo y que actúe con oportunidad para evitar cualquier tipo de violación de derechos y garantías. Hoy debemos unirnos todos para poner un freno al autoritarismo”, puntualizó.
Finalmente, Cortés Mendoza, confío que la nueva presidencia de la SCJN no tolerará la ambición inconstitucional de López Obrador de controlar al Poder Judicial de la Federación y que en contraste del Ministro Arturo Saldívar, Norma Lucía Piña sabrá mantener la sana distancia y la constitucional independencia que debe existir entre los Poderes de la Unión.
ebv
Dejanos un comentario:
México
CIDH otorga medidas cautelares a jesuitas en Chihuahua
En junio del 2022, dos sacerdotes fueron asesinados en su parroquia
Ciudad de México.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de once integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, Chihuahua.
En su Resolución 2/2023 consideró que los jesuitas se encuentran en riesgo de daño irreparable a sus derechos por haber sufrido amenazas y agresiones por parte de grupos del crimen organizado.
La CIDH solicitó al Gobierno de México adoptar las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad personal de los beneficiarios.
Que no se te pase: A 100 días del asesinato de padres jesuitas ha triunfado la impunidad: Arquidiócesis de México
Lo anterior para permitir que continúen con sus labores pastorales.
Dichas medidas deberán ser informadas a la Comisión Interamericana en un plazo de 15 días y actualizar dicha información en forma periódica.
Las medidas cautelares fueron solicitadas por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Comisión de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos (COSYDDHAC).
En junio de 2022 dos sacerdotes fueron asesinados en el interior de su iglesia en una comunidad indígena de Chihuahua.
El pasado 20 de enero, la orden jesuita denunció la falta de justicia y la nula atención a la situación que aqueja a la Sierra Tarahumara, a siete meses de los homicidios.
“La impunidad continúa, sin que se haya detenido al perpetrador y sin que la situación de la región se haya modificado sustancialmente”, escribieron en un comunicado.
JAHA
CDMX
Cable suelto casi degüella a ciclista en la Benito Juárez
Pidió atender el desorden de cables en la capital
Ciudad de México.— Un cable que colgaba sobre el cruce de las calles Obrero Mundial y Amores en la alcaldía Benito Juárez lesionó a una ciclista en su cuello.
En redes sociales, Gaby Arriaga denunció que el cable casi no se veía, por lo que se impactó en el cuello de la ciclista.
“Yo afortunadamente no venía muy rápido y logré frenar, pero de todas maneras me encajé el cable y me quemó la piel. Pudo haber sido peor”
Este martes, personal de la alcaldía Benito Juárez informó el retiro del cable.
La ciclista y escritora también exhortó a las compañías que colocan cables sobre la vía pública a que regulen “el desorden y peligro” de sus instalaciones para evitar futuros accidentes.
Ante esto, la compañía Total Play contestó a la ciclista que revisará si el cable pertenece a sus instalaciones.
Finalmente, Gaby Arriaga aseguró que el mal estado en que se encuentran los cables se extiende a lo largo de toda la capital mexicana.
JAHA
-
Culturahace 4 horas
Día de la Candelaria ¿por qué comemos tamales?
-
Deporteshace 24 horas
Patricia Trejo recibió el Récord Guiness por ser la boxeadora más longeva
-
Estilohace 23 horas
Enrique Peña Nieto rompe con su novia Tania Ruiz
-
Deporteshace 24 horas
Rey Vargas quiere hacer historia y pertenecer a un ‘grupo selecto’