Connect with us
“Que Ebrard y Sheinbaum no pidan el voto, mejor que pidan perdón”: PAN “Que Ebrard y Sheinbaum no pidan el voto, mejor que pidan perdón”: PAN

México

“Que Ebrard y Sheinbaum no pidan el voto, mejor que pidan perdón”: PAN

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Ante el uso y abuso de los programas sociales con fines electorales y las amenazas y amedrentamiento de candidatas y candidatos por parte de funcionarios del gobierno federal, el presidente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió una vez más al gobierno que saque las manos de los procesos electorales en marcha.

“Le volvemos a exigir al gobierno federal que saque las manos del proceso, esta estrategia se realiza desde Palacio Nacional y el operador, y el ejecutor de todo esto es Adán López, el secretario de Gobernación, que anda en campaña siendo él el actor que debe generar entendimientos y consensos entre las partes, entre los partidos, entre la sociedad, y se ha convertido en un activista, se ha convertido en un actor que parece más corcholata presidencial que secretario de Gobernación”, detalló.

En conferencia de prensa conjunta con los dirigentes nacionales del PRI y PRD, el panista pidió a Marcelo Ebrard y a Claudia Sheinbaum que, en lugar de andar haciendo campaña en el país, deberían de pedir perdón por la tragedia de la Línea 12 del Metro.

“Yo le exijo a Marcelo Ebrard y a Claudia Sheinbaum que dejen de estar haciendo campaña, que dejen de estar pidiendo el voto y que pidan perdón por las 26 personas que perdieron la vida por los más de 100 que fueron ahí heridos gravemente y por los millones que todos los días se ven afectados para poderse trasladar de un punto a otro, porque esta Línea del Metro sigue aún sin ser reparada”, destacó.

Yo esperaría, dijo, que el Tribunal imponga a los funcionarios públicos morenistas que andan en campañas la sanción mayor posible y que se les inhabilite en cualquiera de sus aspiraciones, “porque solo así Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y cualquier otra de las corcholatas, se van a quedar ya a concluir su trabajo y a dejar de estar desviando recursos públicos”.

LEE López Obrador luce moralmente derrotado: PAN

Cortés Mendoza dijo que el último descaro de violar la ley de forma recurrente por parte de los morenistas fue en las oficinas de la Junta de Coordinación Política del Senado para darle el respaldo a Américo Villarreal, el impresentable candidato de Tamaulipas por los supuestos vínculos con el contrabando de combustible con la empresa de Sergio Carmona.

Asimismo, el dirigente nacional del PAN pidió a la Fiscalía General de la República resolver cuanto antes las denuncias presentadas por Acción Nacional contra los servidores públicos insertados en las campañas porque “es una pena que el gobierno simplemente no diga nada, no responda, no investigue, y le dé una protección de impunidad a todas sus candidatas y candidatos impresentables, así como a todas sus corcholatas”.

Denunció que los “cuervos de la Nación” están engañando y amenazando a las y los mexicanos que, de no votar por Morena, perderían los apoyos sociales, particularmente los adultos mayores, por lo que solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) hacer una campaña de difusión amplia en donde confirme a la gente que los programas sociales no pueden ser quitados y que no pueden ser utilizados electoralmente para amedrentar y que además hacerlo es delito grave en nuestro país.

A pesar de que el gobierno viola la ley electoral todos los días y del desvío de recursos públicos para apoyar campañas de Morena, Cortés Mendoza aseguró que la Coalición Va por México va por buenos resultados el 5 de junio, como ocurrió en el 2021, por lo que Morena y el presidente López Obrador se van a “llevar una sorpresa, porque la gente ya no les cree, la gente está decepcionada, porque la inseguridad está peor que nunca, porque tenemos la peor inflación en los últimos 21 años y a la gente no le alcanza para nada y las mentiras mañaneras ya no son suficientes”.

Cortés Mendoza afirmó que el gran reto en 2024 es lograr que los votos de los mexicanos que están preocupados por lo que sucede en el país no se distraigan, porque es absolutamente indispensable trabajar juntos para lograr cambiar el rumbo de México.

Reiteró que Acción Nacional cuenta con muy buenas cartas para el 2024, donde estarán en juego dos visiones de país: el de la desesperanza de México con destrucción, pobreza, violencia y corrupción, y el de Va por México por un país moderno, innovador, de resultados y buenos gobiernos.

ebv



Dejanos un comentario:

México

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Publicada

on

Por

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Ciudad de México.— El pretendido ‘derecho’ al aborto es el título del libro es una invitación a la reflexión profunda e informada sobre un tema que lastima a la sociedad y que hay quienes buscan disfrazar de “derecho”, bajo el eufemismo de la libertad sexual y reproductiva.

Durante el octavo día de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en su 37 edición, Diana Gamboa Aguirre, presentó el libro de su autoría El pretendido ‘derecho’ al aborto.

NEGOCIO CON EXTERMINIO DE LOS MÁS VULNERABLES

Ante los asistentes que se dieron cita en el stand de la Editorial Tirant, la maestra en Derecho Constitucional, consideró que la idea del aborto se ha vendido a las mujeres jóvenes como un acto de liberación, de empoderamiento femenino, cuando en realidad “es un negocio sumamente lucrativo en el cual hay quienes se benefician económicamente del exterminio de los más vulnerables”.

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Acompañada por el Director General de la revista Tiempo de Derecho, Rafael Estada Michel; el director de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos, César Ruiz y el padre Eduardo Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Diana Gamboa cuestionó ¿Tiene “derecho” la mujer embarazada para terminar con la vida de su hijo en gestación?

“La respuesta es no, pues esa vida es inocente y se ubica en una situación de vulnerabilidad diferenciada porque depende enteramente de su madre para desarrollarse y subsistir durante su primera etapa de desarrollo”, contestó.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

DIGNIDAD HUMANA

Asimismo, recordó que la libertad, la justicia, la paz en el mundo tienen como base la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de todos los miembros de la familia.

Por ello se pronunció por reivindicar en todos los diálogos a la dignidad humana.

“Hoy tenemos un holocausto silencioso en los vientres maternos, hoy estamos acabando con el futuro de la humanidad (…) Las mujeres no tenemos derecho a terminar con la vida de nuestros hijos en formación”.

NO ES UNA DISCUSIÓN EXCLUSIVA DE LAS MUJERES

Diana Gómez indicó que la realidad que enfrenta una mujer que siente que el aborto es su única salida es la realidad compleja de un contexto de vulnerabilidad y violencia.

Puntualizó que este tema lastima a todos, no es un tema de colores, ya que es una cuestión de humanidad y necesitamos reivindicar la dignidad de los miembros de la familia.

“Que yo afirme que el aborto no es un derecho, no quiere decir que yo quiera a las mujeres en la cárcel por abortar. He visto de cerca lo doloroso de la realidad del aborto y no sólo no se lo deseo a ninguna mujer, sino que tengo cien por ciento claro que la cárcel no es la solución, las mujeres no tienen que ir a prisión”, aclaró.

EL DERECHO PENAL TIENE UNA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA

“Antes de decir cuál es la política pública que vamos a implementar ante la compleja realidad del aborto, necesitamos preguntarnos de qué hablamos cuando hablamos del aborto. porque si estamos hablando de un derecho, este se promueve, se fomenta. Si hablamos de un delito se busc inhibir. ¿Queremos promover o inhibir?”

DERECHOS DISFRAZADOS

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” es una invitación a la reflexión profunda e informada sobre un tema que lastima a nuestra sociedad y que algunos buscan disfrazar de “derecho”, bajo el eufemismo de la libertad sexual y reproductiva.

Después de un largo proceso de reflexión, El pretendido ‘derecho’ al aborto de Diana Gamboa expone las razones fácticas y teóricas que justifican la afirmación siguiente:

“Por ser un individuo humano único y distinto de su madre, el concebido no nacido es digno y su vida merece respeto y protección. Esto, bajo la premisa de que la dignidad-en su sentido ontológico-constituye la base y fundamento de los derechos humanos”.

El cuerpo de la mujer embarazada es el único lugar donde se puede continuar el desarrollo de la vida del concebido no nacido. Sólo ahí se dan las condiciones óptimas necesarias para que esa vida humana continúe su desarrollo natural.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral

Publicada

on

Por

“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral

Ciudad de México.— El padre Eduardo Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, consideró que el derecho tiene que voltear a ver al sujeto, no solamente la teoría de las corrientes de pensamiento.

Durante la presentación del libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa, en la FIL de Guadalajara 2023, el padre Corral celebró que en tiempos de postverdad, existan personas como la maestra en Derecho Constitucional, saben posicionarse frente a la historia con una capacidad de juicio claro y alertan que está en riesgo la vida humana y su dignidad.

“No podemos olvidar. La dignidad humana tiene que ser el paradigma central de nuestro análisis”, dijo.

En ese sentido, señaló que el derecho no puede comprenderse como un sistema cerrado, sino que debe asumirse el diálogo con otros saberes más elevados, como la antropología, la moral, la filosofía, la teología, las ciencias médicas.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

El Padre Corral Merino indicó que el derecho tiene que ser capaz de interactuar en una dinámica interdisciplinaria para asumir las realidades complejas del ser humano.

“El Estado no otorga los derechos humanos, no otorga sus reconocimiento, sino que nos reconoce, porque acá hay una realidad, que no es una idea abstracta como todo el sistema jurídico, sino que hay una realidad a la que hay que seguir, por la cual tenemos que orientar toda nuestra perspectiva”, puntualizó el secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Finalmente, el padre Eduardo Corral, aseguró que el libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa es una lectura que puede ser de gran ayuda al servicio de los ambientes educativos.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos