Política

Reforma Judicial no garantiza certeza jurídica que requiere México: Juan Carlos Cruz Razo

Advierte que no cambiará nada sobre la justicia cotidiana

Publicada

on

Foto: Julio Alberto Hortiales

Ciudad de México. — La reciente Reforma Judicial no abona a tener la certeza jurídica que necesita el país para superar las situaciones económicas complejas que se enfrentan.

El magistrado en retiro del Poder Judicial de la Federación (PJF) Juan Carlos Cruz Razo, aseguró que las recientes modificaciones a la Constitución no abogan a la justicia que necesita México.

En entrevista con Siete24 Noticias, explicó que los ciudadanos tendrán las mismas problemáticas que enfrentan actualmente porque no se atienden las causas del rezago en los Ministerios Públicos ni Fiscalías.

Más para leer: Sheinbaum enviará carta a Trump por aranceles

“El problema es cuando tengan que enfrentar procesos judiciales y tengan que llegar hasta un juicio de amparo donde tenían (…) servicio profesional profesional independiente y de carrera”.

Carreja judicial, la alternativa

Si bien el sistema de carrera judicial tenía muchas áreas de oportunidad, es la mejor alternativa para la elección de jueces y magistrados.

Hasta las modificaciones a la Constitución recientes, el sistema se basaba en exámenes de oposición y una formación continua.

Ahora, este sistema se reemplaza por un proceso que depende más de la suerte que de la capacitación y los méritos.

La crítica principal es que esta reforma no garantizará la calidad y la independencia de los jueces.

Lo anterior, a decir del colaborador en la Revista Tiempo de Derechos de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui, Pro Derechos Humanos, es porque los nuevos jueces y magistrados no serán seleccionados por su preparación, sino por un sistema arbitrario.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil