México
Sánchez Cordero, porrista de activismo ideológico: analista
Porta pañuelo verde, símbolo en favor del aborto
Ciudad de México.— De acuerdo con especialistas, la aparición en público de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con la pañoleta verde, símbolo del movimiento en favor de aborto, es una mala señal de la responsable de la política interna del país.
En entrevista con Siete24 Noticias, Guillermo Torres Quiroz, analista político y especialista en derechos humanos, consideró que no es correcto que la funcionaria tome posturas de activismo ideológico, cuando lo correcto es velar porque haya un país con paz y unidad.
Este fenómeno, podría ser el efecto del poder que ha desaparecido en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) al reducir notablemente las funciones que solía tener en sexenios pasados.
Te puede interesar Exhiben aval de Sánchez Cordero a Ley Bonilla
Antes, Gobernación era responsable de la política interior, la gobernabilidad del país y la seguridad, sin embargo, ahora está desarticulada y reducida a una “Secretaría pequeña”, destacó el especialista.
Recalcó que temas torales para el país como la Seguridad Pública y la Atención a Víctimas, son atendidos por Alfonso Durazo y Alejandro Encinas, respectivamente, quienes han tomado relevancia por demás destacable, incluso aún mayor que la propia titular de Gobernación.
Ante ello, explicó, Torres Quiroz, que Sánchez Cordero asume un papel de “porrista” de pensamiento, en lugar de preocuparse por asuntos importantes que un secretario de Gobernación debería atender en mesas de trabajo y negociación con todos los sectores de la sociedad, especialmente con los sectores más vulnerables.
“Este año llegaremos a un récord histórico de casi 30 mil homicidios en un año, estamos viendo uno de los trabajos que debería ser el diálogo para desactivar estas marchas y protestas de campesinos, de maestros y grupos inconformes, y no la vemos a ella, es una Secretaria ausente”.
Torres Quiroz consideró que esto se debe a dos posibles situaciones, una, porque el propio Gobierno ha reducido el papel de Gobernación, y la otra que sería más grave, que Sánchez Cordero no tiene la capacidad para resolver los problemas.
Te puede interesar feministas vandalizan Ciudad Universitaria
Incluso las propuestas que han salido de su boca no han tenido el éxito que supone debería tener alguien de su nivel.
El especialista recordó que los primeros meses de Olga Sánchez en el Senado de la República, antes de ser Secretaria de Gobernación, propuso la despenalización de las drogas y fue un tema que simplemente no avanzó, debido a la poca habilidad política.
“Cómo tienes a alguien así en un cargo tan importante, con falta de talento y capacidad de negociación, mejor si la quieres de activista pídele que se regrese al Senado, pero no a tomar una responsabilidad tan importante como es velar por la política interior de un país”.
El analista Guillermo Torres Quiroz destacó entre los desaciertos de la titular de Gobernación, el episodio ocurrido los primeros meses del año, cuando dijo que los migrantes centroamericanos eran bienvenidos, tiempo después preguntó ¿quién los había dejado entrar?
Otro ejemplo es el caso del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, cuando la exministra refirió que la ampliación de mandato de 2 a 5 años era contra la ley; después en una reunión con el Gobernador, virilizada a través de las redes sociales, avaló el que se ampliara el tiempo de gestión.
Te puede interesar Imponer el aborto no dignifica a la mujer
Sánchez Cordero debería velar porque no haya conflictos al interior del país, dialogar con todas las fuerzas políticas, pero al ponerse la mascada verde lo que está haciendo es tomar partido con una falsa agenda que el Gobierno de López Obrador no ha tomado.
A pregunta expresa sobre las organizaciones que impulsan la agenda del aborto en México como International Planned Parenthood Foundation (IPPF) y Open Society del magnate estadounidense George Soros, Torres Quiroz consideró grave que estas instancias internacionales busquen “meter la mano” en las políticas públicas que se implementan y desarrollan en nuestro país.
Si el gobierno de la 4T compra la agenda de estas empresas se confirmaría la falta de soberanía y la traición a la patria por parte de la Secretaría de Gobernación.
Destacó que parte de esto mismo es el origen de las actuales titulares del INMUJERES y de la Secretaría de la Mujer en la Ciudad de México, quienes provienen de IPAS, una organización de la sociedad civil que es la principal distribuidora de material quirúrgico para practicar abortos y distribuir abortivos.
Te puede interesar ideología de género mata la identidad de los seres humanos: Amparo Medina
Dos funcionarias de la actual administración vienen de trabajar directamente en empresas que se dedicaban a vender estos productos con una agenda muy particular, son contradicciones claras que está teniendo la 4T.
El tema de Olga Sánchez Cordero es todavía más lamentable, porque tomar posiciones a sabiendas de que ella es una Ministra de la Suprema Corte en retiro, en teoría debería de velar por la verdadera aplicación de la Constitución, en lugar de tomar posturas ideológicas.
Con respecto a un polémico mensaje Twitter en el que la organización Amnistía Internacional señala que el aborto es un derecho humano, Guillermo Torres consideró lamentable que la organización haya abandonado la defensa de los derechos humanos por intereses económicos.
“Éstas organizaciones demuestran que tienen otros intereses de fondo y yo me pregunto dónde estaba Amnistía Internacional cuando sucedieron violaciones a los derechos humanos de la familia LeBarón o a distintas personas que están sufriendo por el tema de la inseguridad”, finalizó el analista político.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA