Connect with us

Política

Sheinbaum vota en elección del PJ: “Que viva la democracia”

La mandataria ejerció su derecho al voto

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo votó este domingo 1 de junio en la primera elección del Poder Judicial en México.

Llegó a la casilla ubicada en la calle de Moneda, frente a Palacio Nacional, poco después de las 9:30 de la mañana.

Sheinbaum acudió acompañada de su esposo, José María Tarriba. Saludó a los presentes y accedió a tomarse fotografías, aunque evitó hacer declaraciones. Al salir, levantó el puño y gritó: “¡Que viva la democracia!”.

La presidenta tardó cerca de 12 minutos en completar su voto. Se formó como cualquier otro ciudadano y conversó brevemente con los funcionarios de casilla. Verificaron su presencia en la lista nominal y le entregaron el paquete de boletas. Luego, llenó los documentos frente a una mampara.

En la víspera, Sheinbaum invitó a la ciudadanía a participar. En un mensaje en redes sociales, calificó la jornada como “histórica” y destacó que por primera vez se elegirían jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Te interesa: “Estoy feliz del avance democrático del país”; reaparece AMLO en Chiapas

Este domingo, las casillas abrieron a las 8:00 de la mañana en casi todo el país. Se reportó una participación inicial moderada. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas.

Después de emitir su voto, se prevé que Sheinbaum viaje al puerto de Acapulco, Guerrero. Participará en la conmemoración del Día de la Marina, programada para este mediodía.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Dejanos un comentario:

Política

CNTE regresará a clases el lunes tras 22 días de protestas

La CNTE acordó levantar su plantón del Zócalo capitalino

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó levantar su plantón del Zócalo capitalino y reanudar clases el próximo lunes 10 de junio.

Durante la Asamblea Nacional Representativa, los docentes decidieron suspender temporalmente la jornada de lucha que inició el 15 de mayo.

“La jornada de lucha nacional se recesa, pero el movimiento democrático de la CNTE está más vigente que nunca”, afirmaron líderes del magisterio disidente.

Este sábado, la CNTE ofrecerá una conferencia de prensa para detallar el levantamiento del plantón que albergó a más de 16 mil maestros y maestras frente a Palacio Nacional.

En 22 días de movilizaciones, el magisterio bloqueó vialidades como Paseo de la Reforma, se manifestó en el AICM, visitó embajadas y tomó oficinas del SNTE, donde causaron destrozos.

Te recomendamos leer: CNTE: 1.2 millones sin clases y con incertidumbre

La secretaria general de la sección 22, Yenni Pérez, insistió en que “esta lucha no termina hasta que termina”. Aseguró que las demandas siguen activas.

Entre las exigencias centrales dela CNTE están la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa. También pidieron una negociación real con el gobierno federal.

Pérez rechazó las acusaciones de violencia tras los hechos en el SNTE. “Quemar una fotografía no es una ofrenda. La violencia estructural viene del otro lado”, dijo.

Líderes aseguraron que la Comisión Nacional Única de Negociación ha actuado con dignidad pese a “una campaña sucia” en su contra.

El gobierno federal llamó al magisterio a concluir el ciclo escolar sin afectaciones y a liberar la ciudad tras semanas de marchas y bloqueos.

Visita nuestro canal de YouTube

 JAHA

Seguir leyendo

México

INE entregará constancia de Presidencia de la SCJN a quien obtenga más votos

Publicada

on

INE entregará constancia de Presidencia de la SCJN a quien obtenga más votos
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será ocupada por quien haya obtenido la mayor votación en las urnas, sin importar el género de la candidatura.

Durante una conferencia de prensa para informar sobre el avance de los cómputos distritales de la elección judicial, Taddei subrayó que el artículo 94 de la Constitución establece con claridad el criterio para asignar la presidencia del máximo tribunal del país.

La consejera explicó que la integración de la nueva Corte sí contempla una base paritaria, iniciando con candidaturas encabezadas por mujeres para asegurar la representación femenina, pero esta disposición no aplica para definir quién presidirá el órgano judicial.

“Quien tenga más votos, será presidente o presidenta”, afirmó tajante Taddei al responder cuestionamientos sobre interpretaciones alternas que han circulado en medios y redes sociales.

Al momento las candidatas mujeres que encabezan la lista con más votos son: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz. María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra.

En tanto que las candidaturas de hombres son: Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Betanzos Espinoza y Arístides Rodrigo Guerrero García.

EXCLUSIVA: Dulha, abuela de bebé abandonado en Tultitlán, por fin abrazó a su nieto

Taddei también confirmó que el próximo 15 de junio el INE entregará constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Incluido en este acto estará el reconocimiento formal a quien asumirá la presidencia de la Corte durante los próximos dos años.

Al ser cuestionada por las críticas sobre las listas de votación conocidas como “acordeones”, Taddei respondió que la responsabilidad del INE es contabilizar lo que la ciudadanía depositó en las urnas. Añadió que cualquier análisis sobre el impacto de esas guías corresponde a una etapa posterior.

Ante señalamientos sobre posibles irregularidades, la presidenta del INE precisó que cada etapa del proceso ha sido observada y documentada por observadores electorales, y reiteró que los cómputos son públicos, transparentes y se pueden seguir en tiempo real a través de internet.

Informó que desde la noche del domingo primero de junio se realiza el cómputo de actas en las 300 juntas distritales del país, en un operativo sin precedentes por su magnitud.

Taddei explicó que el escrutinio implica la apertura de paquetes, la lectura individual de boletas y la digitalización de resultados en sistemas verificados.

En ese sentido, reconoció que este ejercicio representa la elección más grande en la historia de México. A diferencia de procesos anteriores, la elección judicial implicó la captura de votos correspondientes a múltiples cargos en una misma jornada, lo que ha exigido un esfuerzo logístico y técnico extraordinario.

Respecto a las observaciones del Poder Ejecutivo sobre posibles fallas organizativas y baja participación, la consejera presidenta consideró fundamental que el INE participe en la evaluación integral del proceso para afinar la normativa y operación rumbo a 2027.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

INE advierte: candidaturas ganadoras podrían anularse por “acordeones”

Publicada

on

INE advierte: candidaturas ganadoras podrían anularse por “acordeones”
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Comisión de Fiscalización, inició el proceso de revisión de gastos de campaña de los 3 mil 406 candidatos que participaron en las elecciones para integrar el Poder Judicial de la Federación.

El procedimiento incluye una investigación sobre el financiamiento de los llamados “acordeones” que circularon durante la jornada electoral y que podrían haber sido financiados con recursos públicos.

En conferencia de prensa, la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan, presidenta de dicha Comisión, informó que se han recibido 98 quejas formales y se iniciaron tres procedimientos de oficio relacionados con presuntas irregularidades. Algunos de estos casos ya fueron turnados a la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales para su análisis.

En ese sentido, aclaró que las autoridades electorales buscan establecer con precisión el origen de los recursos utilizados para imprimir estos materiales, que podrían ser considerados propaganda electoral.

La investigación abarcará distintas entidades del país, donde también se distribuyeron los acordeones, para determinar si su uso favoreció a candidaturas específicas. De comprobarse esa ventaja, los costos se sumarían a los gastos de campaña de los candidatos beneficiados.

EXCLUSIVA: Dulha, abuela de bebé abandonado en Tultitlán, por fin abrazó a su nieto

Humphrey Jordan explicó que, de acuerdo con la legislación vigente, podrían cancelarse triunfos si se comprueba alguna causal grave, como el rebase del tope de gastos de campaña.

Incluso los aspirantes que ya cuenten con constancia de mayoría podrían perder su cargo antes del primero de septiembre, fecha en la que oficialmente inician funciones los nuevos ministros, jueces y magistrados.

La consejera adelantó que el INE enviará oficios a diversas autoridades para identificar si el financiamiento de los acordeones provino de fuentes públicas, privadas o incluso del crimen organizado. Este punto será clave en la determinación de posibles sanciones.

En lo que respecta al reporte financiero, los ingresos declarados por los candidatos federales suman 268 millones 510 mil 798 pesos. En tanto, los gastos ascienden a 122 millones 27 mil 577 pesos, con un total de 66 mil 322 eventos registrados ante la autoridad electoral.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Sheinbaum celebra reaparición de AMLO y le dedica emotivas palabras

Publicada

on

Sheinbaum celebra reaparición de AMLO y le dedica emotivas palabras

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum celebró la reaparición pública del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien emitió su voto en la elección judicial desde Palenque, Chiapas.

En conferencia matutina, la presidenta expresó su emoción por ver nuevamente a su antecesor, alejado de la vida pública desde octubre de 2024.

Lee: Indagan 23 denuncias por posibles delitos electorales

“Nos dio mucho gusto verlo bien, con entusiasmo y con palabras muy cariñosas para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum Pardo.

La breve reaparición de AMLO

López Obrador acudió el domingo 1 de junio a una casilla especial, donde participó en la histórica elección judicial, que permitió a la ciudadanía votar directamente por ministros, magistrados y jueces.

El gesto del ex mandatario generó amplia atención en redes sociales, luego d que usuarios compartieron imágenes de su visita, donde se le vio tranquilo, sonriente y rodeado de simpatizantes.

“Él promovió esta reforma judicial. Es simbólico que haya salido a ejercer su derecho al voto en esta elección”, declaró Sheinbaum.

INE estimó una baja participación

Durante su mensaje, la presidenta también agradeció las palabras de López Obrador, quien calificó la jornada como un hecho inédito en la historia democrática del país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estimó una participación entre 12.5% y 13.3%. A pesar del bajo número, Sheinbaum destacó el valor simbólico de la elección y la importancia de seguir avanzando en la transformación del Poder Judicial.

Mencionó que López Obrador anunciará próximamente la publicación de un nuevo libro, centrado en su visión sobre el proceso de cambio en México.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Te Recomendamos