Ciudad de México.— Como parte de las actividades ciudadanas para defender la democracia y contra las modificaciones propuestas para cambiar la ley electoral y disminuir al INE, este lunes usuarios de Twitter usaron el hashtag #CiudadanosContraPlanB
El domingo 26 de febrero será la segunda marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, por lo que usuarios de redes sociales convocaron a participar en ella, pronunciándose en favor de la democracia y en contra del Plan B impulsado desde Palacio Nacional.
Se prevé que el Plan B electoral se discuta esta semana en el Senado, por lo que usuarios de redes sociales se han pronunciado en favor de la marcha que se llevará a cabo el domingo para mostrar su respaldo al INE.
LEE Anaya revela “trampas” del Plan B electoral de AMLO
De acuerdo con el análisis de redes sociales realizado por MW Group entre 11 y 17 de febrero, el respaldo hacia la marcha alcanzó 78%; frente a 22% de los usuarios que se pronunció en contra de esta movilización.
El evento tendrá como oradores a la periodista Beatriz Pagés y al ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Informe de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos enfurece a AMLO: PAN
Ciudad de México.— El informe de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos no debería enfurecer al presidente, más bien debe darse cuenta que es una radiografía de cuerpo entero de lo que está ocurriendo en nuestro país, aseguró el Partido Acción Nacional (PAN).
El blanquiazul recordó que el Departamento de Estado de Estados Unidos elaboró su informe anual de acuerdo a la Ley de Ayuda al Exterior de 1961, mismo que se presenta ante el Congreso estadounidense con la finalidad de que esta información ayude al diseño de leyes y se establezca también la ayuda a otros países.
Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, indicó que para la relación bilateral este informe debería de tomar relevancia especialmente en el gobierno morenista puesto que refleja la importancia que tienen los derechos humanos en la estrategia de seguridad nacional estadunidense.
“El informe presentado por el Departamento de Estado de Estados Unidos que se encuentra dividido en siete secciones engloba la grave situación en la que se encuentra México, y aunque esta realidad no le guste al presidente lo cierto es que aborda el contexto con datos del mismo gobierno y de organizaciones tales como Amnistía Internacional”, señaló la también diputada Federal Gómez del Campo.
LEE Llama Iglesia fortalecer a la familia para detener al bullying
En lo que respecta al respeto de las libertades civiles, desde la llegada del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador los periodistas se han visto amenazados pues si critican o cuestionan al presidente los desacreditan, dijo la panista.
En ese sentido, consideró que el informe no debiera enfurecer a López Obrador y por el contrario tendría que darse cuenta que es una radiografía de cuerpo entero de lo que está ocurriendo en nuestro país.
“Efectivamente debiera haber menos politiquería y menos mentiras desde el gobierno y mucho más trabajo para reducir y mitigar lo que está plasmado en el documento.”, concluyó.
ebv
CDMX
Paramédicos del ERUM atendieron a 15 haitianos en la Cuauhtémoc
Mismos que fueron trasladados a un hospital debido a que presentaban un cuadro diarreico y deshidratación.
Ciudad de México.- Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron a 15 ciudadanos haitianos.
Mismos que presentaron problemas de salud, además trasladaron a ocho menores de edad a un hospital, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar: Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc y VC; alcaldías más violentas de la CDMX: Sedena
Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, reportaron que personal del Instituto Nacional de Migración requería apoyo médico para un grupo de personas que realizaban una expresión pública en la esquina de las calles Lisboa y Roma, de la colonia Juárez.
Al lugar acudieron paramédicos del ERUM, quienes atendieron a 15 personas, entre ellos ocho niñas y niños de entre 6 meses y tres años de edad.
Mismos que fueron trasladados a un hospital debido a que presentaban un cuadro diarreico y deshidratación.
Además, atendieron en el sitio a siete adultos de 48, 40, 39, 34, 29, 25 y 23 años de edad, quienes presentaron, entre otros cuadros, deshidratación moderada, infección urinaria, presión baja y crisis hipertensiva, sin ameritar traslado hospitalario.
ARH