Connect with us

México

Presenta SEP libros del Nuevo Modelo Educativo

Publicada

on

México.—  El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, encabezó la presentación de los materiales educativos para el ciclo escolar 2018-2019 que corresponden al Nuevo Modelo Educativo y aseveró que estos materiales se insertan en el contexto de cambio del país.

Explicó que para este ciclo escolar se imprimirán 212 millones de libros, en beneficio de 26 millones de alumnos y 1.5 millones de maestros. “Los libros del nuevo modelo educativo tienen diseños modernos y atractivos con nuevas técnicas artísticas y gráficas”, abundó el funcionario federal.

Te pude interesar: SEP entregará libros en lenguas indígenas

Durante el evento, que se realizó en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que los libros de texto del Nuevo Modelo Educativo corresponden a los de kinder, primero y segundo de primaria y primero de secundaria, además, para este nuevo ciclo escolar se reimprimirán los libros de texto para los demás grados.

Asimismo, recordó que desde 1960, los libros de texto gratuitos han sido clave de la política educativa mexicana y un factor de equidad. “Los libros se entregan a todos los alumnos porque todos los necesitan… expresan en currículum nacional, expresan lo que somos como nación”, apuntó.

Resaltó que para su creación, se consideró que los niños están expuestos a otros agentes formadores como las nuevas tecnologías que compiten con los procesos educativos y los procesos de desarrollo cognitivo, por lo que que los libros se insertan en el contexto de cambio del país.

Respecto a los nuevos materiales educativos, que también incluyen la enseñanza del inglés, afirmó que aportan nuevos puntos de vista de cada materia, además en el diseño de los libros participaron expertos y maestros que contribuyeron a tener altos estándares en los contenidos.

A su vez, la doctora Celia Díaz Argüero, quien participó en la creación de los textos de español de los primeros grados de primaria, aseguró que los libros de texto se fundamentan en el resultado de investigaciones a lo largo de 30 años y que implicó el esfuerzo de un equipo de trabajo dedicado a lo que calificó como “un proyecto enorme para el país”.

Asimismo, Ivonne Twiggy Sandoval, del equipo de los libros de texto de matemáticas, afirmó que los libros aportan actividades que invitan a acercarse a las lecciones desde distintos ángulos como la construcción, la reflexión y la interacción.

En cuanto al libro del maestro, destacó que orienta para que los docentes sepan en qué se profundiza y cómo se avanza en el conocimiento del alumno con sugerencias cortas y consejos para saber cómo incrementar el nivel de complejidad, de acuerdo con cada alumno.

La maestra Diana Patricia Rodríguez, que formó parte del equipo que diseñó los contenidos de los libros de conocimiento del medio, sostuvo que participar en el proyecto fue una “gran experiencia”, que permitirá a los menores ser ciudadanos que puedan intervenir en el mundo.

Señaló que uno de los retos fue incluir toda la diversidad cultural y la biodiversidad del país. “El libro de texto es un recurso más que podrá utilizar el maestro de acuerdo con su saber y con su experiencia”.

En su participación, el presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida Ochoa, dijo que recuperar la rectoría de la educación, de grupos que la tenían secuestrada ha permitido elevar el nivel educativo para disponer de una educación de excelencia.

“Quién reduzca la Reforma Educativa a una reforma laboral comete un acto de miopía sino es que de ceguera”, argumentó.

Subrayó que los libros de texto, permitirán a los alumnos ser capaces de pensar por cuenta propia para sortear las dificultades que enfrenten en su vida, así como innovar e inventar soluciones a nuevas preguntas.

Expresó que los maestros no deberán repetir lo que ya saben sino renovarse y aprender a la par de los educandos y respecto a los nuevos textos comentó que son una herramienta, una posible llave que abre las puertas de la imaginación y la inteligencia.

Por su parte, el director del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), Sergio Cárdenas Denham, reconoció a México por la entrega de libros de texto gratuito que dijo cambian las trayectorias de las vidas de los niños, a través de una educación de calidad.

Para este ciclo escolar se imprimirán 384 nuevos títulos del Nuevo Modelo Educativo de mil 492, con un total de 207 millones de textos, de los cuales 73 por ciento ya fueron producidos.

Puedes leer: Publicarán libros de texto de SEP en internet

Los libros terminarán de distribuirse a 535 almacenes a través de ocho mil trailers antes del inicio del nuevo ciclo escolar, para ser entregados a los menores de edad.

En cuanto a la educación especial se entregarán 73 mil libros en primaria y 25 mil en secundaria.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Publicada

on

Monreal

Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.

Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.

Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal

Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.

“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.

“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos