México
PRI hará valer mayoría para instalar Mesa Directiva
Ciudad de México.— El coordinador de los Diputados del PRI, César Camacho Quiroz, anunció que se pondrá a discusión del pleno el acuerdo para la conformación de la Mesa Directiva.
Esperamos profesionalismo y responsabilidad de @Lupita_MurguiaG para iniciar sesión en la que votemos una nueva Mesa Directiva: @CCQ_PRI. pic.twitter.com/AD3cV4RXeh
— Diputados PRI (@DiputadosPRI) 5 de septiembre de 2017
Tras la reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a la que no asistió el frente del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, el político mexiquense dijo que “nos atenemos al resultado de la votación para instalar la nueva Mesa Directiva”.
Los @DiputadosPRI cumpliremos con nuestro deber ciudadano y político con la legalidad, la democracia y la fuerza de las instituciones. pic.twitter.com/pjrDxTUtnP
— César Camacho (@CCQ_PRI) 5 de septiembre de 2017
Camacho Quiroz informó que buscaran las 3 cuartas partes de los integrantes del Pleno en Cámara de Diputados para colocar a la Mesa Directiva entrante que encabeza su correligionario Jorge Carlos Ramírez Marín.
Válida, legal y legítima, la JUCOPO se reunió con la mayoría de sus integrantes y decidimos someter al pleno la nueva Mesa Directiva. pic.twitter.com/V5AjIBX5az
— César Camacho (@CCQ_PRI) 5 de septiembre de 2017
Tras una reunión con la Junta de Coordinación Política sin el presidente de esa instancia Francisco Martínez Neri, el político mexiquense dijo que el bloque PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza hará valer su peso y esperan que el fiel de la balanza que es Morena se una para instalar la Mesa Directiva.
“Legalmente le toca al PRI la presidencia de la Mesa Directiva que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín, así como se llevó a cabo en los años anteriores donde, el PRD presidio el primer año y el segundo el PAN ahora le toca al PRI, sin embargo, no puede presidir la JUCOPO Marko Cortés porque no puede tener un partido la Mesa y la Junta de Coordinación Política al mismo tiempo”, detalló.
La coordinadora de Morena, Rocío Nalhe, aseguró que no accede a chantajes del PAN pero tampoco accederá a presiones del PRI.
Mientras, los líderes del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena se reunieron con la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, sin llegar a una solución a los diferendos por el tema del fiscal general.
En un encuentro abierto sin la participación de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social, el bloque inconforme reiteró su posición de condicionar su aval a la conformación de la Mesa Directiva a eliminar el “pase automático” de procurador a fiscal general.
Aún no hay acuerdo para la instalación de la Mesa Directiva. Quieren un #FiscalCarnal y nosotros vamos a impedir la imposición@diputadospan pic.twitter.com/8Ha1lgh5ul
— Miguel Salim ???????? (@MiguelSalimGto) 5 de septiembre de 2017
El coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés, propuso que María Guadalupe Murguía Gutiérrez permanezca en la dirección de la Mesa Directiva ante la falta de acuerdos.
Mientras, Francisco Martínez Neri, coordinador de los legisladores del partido del sol azteca reconoció a la diputada queretana Guadalupe Murguía como titular de la cámara baja.
#Conferencia de prensa de nuestro Coordinador @MarkoCortes con @FMartinezNeri y @ClementeCH https://t.co/8ZqQ1xASxP
— Diputados PAN (@diputadospan) 5 de septiembre de 2017
Además de lamentar el desdén por parte del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, aclararon que no pidieron su intervención para la solución del conflicto, sino para abonar a una salida política.
El Partido Encuentro Social (PES) está en contra de la postura del PAN, PRD y MC al estar secuestrando a la Cámara de Diputados.
Alejandro González Murillo, coordinador de Encuentro Social, reconoció qué hay un vacío legal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría intervenir, así como el tribunal electoral.
ebv
Nacional
IMSS protege vida de bebés prematuros desde el primer suspiro
Tecnología al servicio de los bebés

Ciudad de México. — El Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 del IMSS en la CDMX ha salvado la vida de bebés de incluso apenas 600 gramos. Detrás hay ciencia, dedicación y compromiso humano.
El IMSS atiende uno de cada cinco nacimientos prematuros en este hospital
Cada año, miles de bebés nacen antes de tiempo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha enfrentado este reto con tecnología médica y atención especializada.
La doctora Luz Angélica Ramírez García, directora médica del Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, explicó que un bebé prematuro nace antes de la semana 37 de gestación.
En México, el IMSS reportó que alrededor del 10 % de los nacimientos son prematuros. En esta unidad médica de CDMX, la cifra es del 18.9 %.
Estos bebés pueden nacer con apenas 600 gramos. Enfrentan riesgos como hemorragias, inmadurez pulmonar, daño neurológico, reflujo, descalcificación ósea y afectaciones visuales o auditivas.
El parto prematuro puede relacionarse con diabetes, obesidad, hipertensión, estrés, infecciones, embarazos múltiples o falta de control prenatal, informó Ramírez García.
Tecnología avanzada y atención integral desde el nacimiento
El hospital otorga atención multidisciplinaria con especialistas en neurología, cardiología, cirugía pediátrica, radiología y neonatología. Todo el equipo cuenta con formación específica en bebés prematuros.
Uno de los casos más notables fue el de Alegría, una bebé que nació con 420 gramos. Sobrevivió gracias a los cuidados intensivos del IMSS.
Centro de Neurodesarrollo del IMSS ya ha atendido a más de 650 bebés
Desde mayo de 2022, este centro ha identificado alteraciones neurológicas en bebés prematuros mediante un seguimiento personalizado que incluye a padres y cuidadores primarios.
El objetivo es detectar cualquier complicación de forma temprana, continuar con la neurohabilitación en casa y apoyar el desarrollo integral del bebé.
Programa Mamá Canguro y lactancia materna en favor de los pequeños
Este modelo fomenta el contacto piel con piel desde los primeros días. Ayuda a regular la temperatura, mejora la lactancia y fortalece el vínculo afectivo.
Además, el IMSS promueve acortar el tiempo de separación entre madre e hijo e involucrar al padre en el proceso desde etapas tempranas.
La doctora Ramírez destacó que la leche materna protege de infecciones, mejora el neurodesarrollo, incrementa el coeficiente intelectual y favorece la digestión y el crecimiento saludable.
Más para leer: Protegerán derecho a la lactancia con Inteligencia Artificial
En bebés prematuros, la lactancia materna puede reducir el riesgo de enfermedades graves como la enterocolitis necrosante, según estudios respaldados por la Organización Mundial de la Salud.
JAHA

Ciudad de México. – Durante las vacaciones, las familias capitalinas buscan actividades culturales accesibles y enriquecedoras. La Ciudad de México ofrece museos gratuitos con propuestas variadas y cercanas al transporte público.
Estos espacios fomentaron el aprendizaje, la imaginación y el diálogo intergeneracional.
Los recintos ofrecen, desde arte clásico y contemporáneo hasta historia de transporte y ciencia aplicada.
Más para leer: Países Bajos prohíbe celulares en escuelas y reporta beneficios
Cada museo abrió recorridos, talleres familiares y experiencias para todas las edades. Aquí te presento los siete museos gratuitos más recomendados en CDMX.
Mejores museos gratuitos de CDMX
- Ubicación: Plaza Carso, Miguel Hidalgo.
- Estación cercana: Metro Polanco o Río San Joaquín (Línea 7) a 6–10 minutos a pie.
- Horario: Diario de 10:30 a 18:30.
- Qué encontrarán: Más de 70 mil obras, desde esculturas de Rodin hasta arte occidental y mexicano; visitas guiadas y actividades educativas.
- 2. Museo Jumex
- Ubicación: Plaza Carso, Granada.
- Estación cercana: Metro Polanco (Línea 7), luego caminar unos minutos.
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00.
- Qué encontrarán: Arte contemporáneo internacional, con artistas como Warhol, Koons y Calder.
- 3. Museo del Estanquillo
- Ubicación: Centro Histórico, Isabel la Católica 26.
- Estación cercana: Metro Zócalo (Línea 2) o Allende (Línea 2).
- Horario: miércoles a lunes de 10:00 a 18:00.
- Qué encontrarán: Colección de Carlos Monsiváis con juguetes, grabados, fotografías y cultura popular
- 4. Museo Archivo de la Fotografía
- Ubicación: Guatemala 34, Centro Histórico.
- Estación cercana: Metro Zócalo (Línea 2) o Pino Suárez (líneas 1 y 2).
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00.
- Qué encontrarán: Más de 2 millones de imágenes históricas, exposiciones permanentes y talleres.
- 5. Centro de la Imagen
- Ubicación: Plaza de la Ciudadela 2.
- Estación cercana: Metro Salto del Agua (Línea 1) o Garibaldi (línea 8).
- Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 19:00.
- Qué encontrarán: Fotografía contemporánea, Bienal de Fotografía, exposiciones emergentes.
- 6. Museo del Metro de CDMX
- Ubicación: Estación Mixcoac, Línea 12.
- Estación cercana: Directamente en Mixcoac.
- Horario: Alineado con horarios del metro y extendido en Noche de Museos.
- Qué encontrarán: Planos originales, fotografías, piezas arqueológicas, arte, y siete salas interactivas.
- 7. Museo de los Ferrocarrileros
- Ubicación: Estación La Villa, Aragón La Villa.
- Estación cercana: Tren Suburbano La Villa o Metro La Villa-Basílica (Línea 6).
- Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00.
- Qué encontrarán: Locomotoras, trenes antiguos, sala de documentales, conferencias y teatro.
Recomendaciones para visitar en familia los museos
Antes de la visita
1. Elijan el museo adecuado para todos
Si bien los museos que te recomendamos son aptos para todas las edades, consulta con la familia cuál les gustaría más visitar. Incluso puedes recorrer varios en un mismo día.
4. Planeen el tiempo de visita
Una visita de entre 1.5 y 3 horas suele ser ideal. Si el museo es muy grande (como el de Antropología), enfoquen la visita en una sección.
Durante la visita
3. Lleva snacks y agua
Algunos museos no permiten alimentos dentro, pero es útil llevarlos para después. Muchos tienen zonas de descanso o cafeterías.
4. Participen en visitas guiadas o talleres
Muchos museos en CDMX ofrecen actividades interactivas o visitas especiales los fines de semana. Pregunten en la entrada o consulten en línea.
5. Hagan pausas y escuchen a los niños
Descansen si notan cansancio o aburrimiento. A veces una pequeña pausa ayuda a retomar el interés.
Después de la visita
6. Conversen sobre lo que vieron
Hablar de lo que les gustó o sorprendió refuerza el aprendizaje. Pueden dibujar lo que más les llamó la atención o buscar más información en casa.
Cada museo ofrece actividades interactivas, talleres y recorridos adaptados a niños. Además, se ubican cerca de transporte público para facilitar el acceso.
JAHA
México
Joven chiapaneca conquista la UNAM con examen perfecto

Ciudad de México.- Lizette Jacqueline Cruz Gómez, egresada del Colegio de Bachilleres de Chiapas, plantel 16 Ocosingo, obtuvo el primer lugar nacional en el examen de admisión a la UNAM.
La joven acertó las 120 preguntas del examen para ingresar a la carrera de Ingeniería Aeroespacial, una de las más competitivas del país.

El puntaje perfecto colocó a Lizette entre las historias más destacadas del ciclo de admisión 2025, según confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México.

Un camino guiado por la disciplina.
Originaria de una de las regiones con altos índices de abandono escolar, Lizette desafió estadísticas con perseverancia, estudio constante y apoyo docente.

Su maestro de Física y Robótica, José Luis Espinoza, fue clave en su desarrollo académico y vocacional durante el bachillerato.
Te puede interesar: Más que una mochila: Brian, el repartidor por app que lucha por su libertad

“Ella siempre mostró interés por la ciencia y una curiosidad fuera de lo común. Solo necesitaba herramientas y confianza”, expresó Espinoza.
Chiapas es uno de los estados con mayor rezago educativo. Según el INEGI, en 2020 más del 16 % de los jóvenes no concluyeron el nivel medio superior.
Casos como el de Lizette muestran que el acompañamiento académico y la crianza positiva pueden transformar destinos en contextos adversos.

El COBACH destacó que su historia es reflejo del trabajo silencioso de cientos de docentes comprometidos con el talento juvenil del estado.
Un triunfo que enorgullece y abre puertas.
El reconocimiento público de la UNAM generó orgullo en su comunidad escolar y familiar.

“Quiero que más jóvenes crean que sí se puede. No importa de dónde vengamos”, dijo Lizette durante una entrevista local.
Su historia abre un espacio de reflexión sobre las oportunidades que se deben generar en zonas rurales para impulsar la equidad educativa.
ARH
México
Familias podrán disfrutar de 273 playas limpias y seguras estas vacaciones

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que 273 playas mexicanas son aptas para uso recreativo, brindando a las familias una excelente opción para disfrutar del mar en un entorno saludable durante estas vacaciones.

Tras un riguroso monitoreo en coordinación con las autoridades estatales de salud, se determinó que estas playas cumplen con los niveles permitidos de enterococos.
Una bacteria que, en altas concentraciones, puede representar un riesgo para la salud de los bañistas.
El muestreo se realizó en 17 estados costeros del país, incluyendo destinos turísticos como:
Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Mazatlán, Huatulco y Los Cabos, donde se garantiza la seguridad sanitaria del agua de mar para nadar y convivir en familia.

“Este resultado refleja el compromiso de autoridades locales, prestadores de servicios y ciudadanía por mantener nuestras playas limpias”, destacó Cofepris en un comunicado.
Además, la dependencia exhortó a la población a mantener las playas libres de basura y evitar contaminar el entorno natural.
Esto, como una forma de preservar estos espacios recreativos para futuras generaciones.
Te puede interesar: Asilo vs casa de retiro, ¿cuál es la diferencia?
Las playas que no resultaron aptas fueron retiradas temporalmente del listado y estarán sujetas a seguimiento sanitario hasta nuevo aviso.

Además, este verano, miles de familias mexicanas y turistas extranjeros podrán disfrutar de las costas del país con tranquilidad, salud y belleza natural gracias a estos esfuerzos coordinados.
Para conocer el listado completo de playas aptas, Cofepris pone a disposición su plataforma oficial en línea.
-
Deporteshace 2 días
Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre
-
Cienciahace 3 días
Protegerán derecho a la lactancia con Inteligencia Artificial
-
Estadoshace 2 días
¿Saldrás con tus niños estas vacaciones? no los pierdas de vista
-
CDMXhace 2 días
Catedral Metropolitana exige retirar proyecciones anticatólicas en espectáculo del gobierno de CDMX