CDMX
Prohibirán uberPool en la CDMX
México.— El Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, publicado el viernes pasado, prohibirá la modalidad de uberPool y otras similares, en la que los diferentes usuarios comparten un viaje.
El artículo 59 del reglamento establece que “queda prohibido el servicio de transporte de pasajeros privado especializado con chofer, que se genere a través de dos o más solicitudes con una misma unidad vehicular que realice el mismo viaje a diversas personas, en un mismo recorrido, trayecto o ruta”.
Información relevante: Plantean prohibir Uber en el aeropuerto
La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Francis Pirín, explicó que esta modalidad no estuvo en el acuerdo que se realizó con las empresas de este tipo, como Uber y Cabify, por lo que están incumpliendo y se tendrán que eliminar.
“La ley es muy clara y en ningún momento viene que un transporte particular se puede usar como colectivo, y si no hay ley, no hay reglamentación y no se puede realizar, y nosotros debemos respetar la legislación”, dijo Pirín.
Checa también: Taxistas se manifiestan contra Uber y Cabify
Con esta nueva reglamentación las autoridades de la ciudad obligarán a las empresas de transporte privado con chofer por medio de aplicaciones móviles, como Uber y Cabify, a entregar una base de datos para tener el conocimiento de cuántas unidades y operadores circulan en el capital del país.
Además, se ratifican los requisitos para operar esta modalidad de servicio, entre los que destacan que la unidad debe tener un costo de factura superior a los 200 mil pesos, menos de 10 años de antigüedad, bolsas de aire delanteras, cinturones de seguridad, cuatro puertas y calcomanía cero o doble cero, que les permitan circular todos los días.
AGP
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.
De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.
Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.
También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.
El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.
En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.
Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.
Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2
Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet by Santander, VISA, Mastercard y American Express.
Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.
Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.
Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.
JAHA
CDMX
Legisladores gestionan presupuesto para reabrir 500 estancias infantiles en CDMX
“Queremos que en la CDMX, las mujeres trabajadoras o emprendedoras, tengan espacios dignos para que cuiden a sus bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.”

Ciudad de México.- con voluntad y apertura es más viable que regresen las Estancias Infantiles en la Ciudad de México y para ello, la diputada y vicecoordinadora del GPPAN, Luisa Gutiérrez, gestiona una partida presupuestal para reestablecerlas.
Y con ello se pueda atender una demanda ciudadana de las mujeres trabajadoras o jefas de familia.

“Así como el desarrollo de los niños de cero a tres años que necesitan de una guardería para sus cuidados mientras la mamá trabaja, pero al mismo tiempo y por medio de estos espacios, se abran puestos de trabajo para cuidadoras y obtengan un ingreso”.
Te puede interesar: Aguascalientes aumenta sus estancias infantiles, llegó a 57 centros
La panista presentará este martes, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda, se destine un fondo para poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.

“Que se vieron obligadas a cerrar, así como considerar a aquellas que subsistieron, para que puedan volver a operar de manera gratuita, con el objetivo de atender la demanda ciudadana”, expresó la legisladora.
Queremos que en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestros bebés, dijo Gutiérrez Ureña.
Recordó que fue el gobierno federal quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, al argumentar que las mujeres responsables de estos espacios, eran corruptas.

Incluso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos se pronunció y manifestó que, con este recorte, se podría restringir el derecho de niños a recibir educación y estimulación temprana, además implicaría gastos extras para madres y padres afectados.
“Quienes tuvieron que buscar otras opciones para cuidar a sus hijos durante su jornada laboral o incluso mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de los menores en detrimento de sus derechos a la igualdad sustantiva, acceso al empleo, y a la independencia económica”.

Luisa Gutiérrez, confió en que Morena en la Ciudad de México avale este Punto de Acuerdo y le de la oportunidad a las mujeres capitalinas de poder desarrollarse.
ARH
-
Cienciahace 23 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 21 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 20 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 20 horas
Concierto navideño gratuito de la OFCM, en el Zócalo