Connect with us

Estados

Puebla une esfuerzos por el bienestar de la niñez

Publicada

on

Puebla.- El gobernador de Puebla, Tony Gali y el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio, sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer las estrategias enfocadas en el bienestar de la niñez y la adolescencia en la entidad.

El mandatario poblano resaltó que en su administración es una prioridad vigilar que se respeten los derechos de la infancia y la juventud. En este sentido, recordó que en los ejes del Plan Estatal de Desarrollo se integraron los lineamientos para la promoción y protección de sus garantías.

Tony Gali expresó su ánimo de colaboración con los tres órdenes de gobierno para erradicar las diferentes formas de violencia en agravio de este sector de la población.

Por su parte, Ricardo Bucio reiteró que mantendrá acercamientos con el gobierno del estado para dar seguimiento a los programas conjuntos y reconoció la apertura de Tony Gali y de la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, para impulsar acciones como el lanzamiento nacional de “Atajos por las niñas, niños y adolescentes”.

Te puede interesar Puebla es un estado seguro: Alemania

En el encuentro estuvieron presentes la Directora de Concertación del SIPINNA, Karen Ruiz; el Coordinador de Vinculación con Dependencias y Órdenes de gobierno del SIPINNA Nacional, Daniel Ponce; del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Carlos Heredia; de la Asociación Civil Puente Ciudadano, Elio Villaseñor; la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), Isabel Crowley; la Secretaria Particular del Ejecutivo, Luz María Aguirre y el encargado de despacho de la Dirección General del Sistema Estatal DIF, Emmanuel Durán.

ebv

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa

Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.

Publicada

on

GN

Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.

Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.

Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato

Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.

Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.

Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.

Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.

Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Entregan bazuca en canje de armas en Chihuahua

Miles de municiones salieron de las calles

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.

El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.

Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA

En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.

Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:

  • Lanzacohetes (bazuca): 1
  • Ametralladora: 2 (Uzi)
  • Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
  • Cargadores arma larga: 40
  • Cargadores arma corta: 235
  • Pistola aire: 9
  • Rifles de aire: 8
  • Municiones:2443
  • Rifles: 4

El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.

El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.

Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos