México
¿Qué es la nueva tarjeta azul y cómo funciona?
La pasión por el equipo de fútbol Cruz Azul de Ciudad de México corre por las venas de sus millones de aficionados. Ahora, esa pasión puede tener un hogar tangible: la nueva tarjeta Bankaool Azul, que es más que una simple tarjeta de débito, es un pase VIP al universo celeste, una llave que abre las puertas a experiencias exclusivas y beneficios únicos para los verdaderos seguidores de La Máquina.
Uno de los equipos más famosos de fútbol y con más seguidores en todo México es el Cruz Azul, que levanta pasiones desde hace casi cien años, cuando se fundó oficialmente en 1927. Este club de fútbol, con sede en Ciudad de México, forma parte de los “cuatro grandes del fútbol mexicano”, junto con América, Guadalajara y Universidad Nacional.
En este contexto, la banca múltiple Bankaool lanza su Tarjeta Azul Bankaool, que se presenta como verdadera declaración de amor por el club Cruz Azul. Es la fusión perfecta entre la pasión por el fútbol y la comodidad de las finanzas, diseñada para que los aficionados celestes disfruten de su equipo favorito a la vez que gestionan su dinero de forma inteligente.
Beneficios exclusivos para los celestes
La tarjeta azul futbol abre las puertas a los fanáticos del equipo a un mundo de experiencias únicas, que van más allá de las ventajas tradicionales de una tarjeta de débito:
- Acceso al palco VIP: disfruta del partido en el lugar más exclusivo del estadio, con una vista privilegiada del campo y un ambiente único.
- Descuentos especiales: obtén un 10% de descuento en la tienda en línea de Cruz Azul con tu tarjeta.
- Entrada Azul Bankaool para ver a La Máquina: tu tarjeta te permite comprar tus entradas para los partidos de Cruz Azul antes de la venta general, asegurando tu lugar en el estadio.
- Merch y entradas sin coste: participa en sorteos exclusivos para ganar ropa deportiva de Cruz Azul y boletos para los partidos.
- Conoce y comparte con los más grandes: vive la experiencia de conocer a los jugadores de Cruz Azul en persona, un sueño hecho realidad para cualquier aficionado.
- Experiencia de calentamiento antes del juego: vive al máximo la adrenalina del calentamiento de La Máquina desde la cancha, antes de que empiece el partido.
- Visita la Noria: asiste a un entrenamiento de Cruz Azul en el campo de la Noria, la casa de La Máquina.
Beneficios financieros
Pero no solo son beneficios exclusivos que te acercarán aún más a tu equipo favorito, la tarjeta de debito digital Cruz Azul también te ofrece los beneficios esenciales de una tarjeta de débito Bankaool:
- Retiros gratis: no pagues comisiones por retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos. Bankaool te devuelve la comisión en forma de cashback en tu tarjeta de débito de todos los retiros que hagas en cualquier ATMs.
- SPEI gratis: puedes efectuar transferencias bancarias sin coste adicional, sin comisiones ni cargos ocultos.
- Haz crecer tu dinero con facilidad: administra tus finanzas de forma inteligente con las soluciones de Bankaool y calcula el crecimiento de tus inversiones con la calculadora de la app.
Proceso de solicitud
Puedes ser de los primeros en tener la tarjeta Azul física de por vida, en conmemoración de los 60 años de “La Máquina”. Es un privilegio que está a tu alcance, con solo seguir algunos sencillos pasos:
- Ingresa a la página web https://tarjetazul.com/ dedicada a la tarjeta Azul, donde encontrarás toda la información necesaria.
- Descarga la aplicación móvil de Bankaool para gestionar tu tarjeta y acceder a todos los beneficios.
- Crea tu cuenta en Bankaool en menos de cinco minutos, de forma rápida y sencilla.
- Solicita la tarjeta de débito negra o Cruz Azul sin coste adicional.
- Completa el formulario de solicitud con tus datos personales y únete a la historia de “La Máquina”.
Pronto se anunciará la entrega de la tarjeta azul física, pero desde hay puedes hacer los trámites para entrar al exclusivo club.
No dejes de leer: Cruz Azul en Estadio Olímpico Universitario
Ciudad de México. – El próximo domingo 27 de abril, Carlo Acutis será canonizado por el Papa Francisco en Roma.
Ese día, será exhibida en Saltillo, Coahuila, una reliquia del primer santo millenial y se estrenará una película de su vida.
Carlo Acutis llegará a los altares
El joven, de origen italiano nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres de nacionalidad italiana. Desde muy pequeño mostró una gran inclinación por la vida espiritual, gracias a la influencia de su nana polaca, quien le hablaba de Dios, incluso, le pidió permiso especial al obispo de su iglesia para hacer su primera comunión a los siete años.
“Tenía una vida espiritual muy fuerte, él siempre que pasaba por una capilla, quería visitar a Jesús en la cruz y llevarle flores a la Virgen. Por otro lado, siempre que veía a una persona necesitada, quería hacer algo, ir al comedor, llevar una mantita en el invierno. Así vivió toda su vida, haciendo el bien”, relató el productor mexicano Juan Carlos Carredano, quien produjo el metraje animado “El influencer de Dios” sobre Acutis.
Más para leer: Construyen primera capilla en Argentina dedicada a Carlo Acutis
Paulatinamente, Carlo Acutis se adaptó a las nuevas tecnologías, y lo aprovechó como un medio para compartir el amor de Dios a los demás. Era una persona que transformaba, impactaba y convencía con una profunda ida de oración.
A los 15 años enfermó debido a una leucemia que le arrebató la vida en pocos días. “En todo este proceso, la mamá ya sabía que Carlo era una persona muy diferente y estaba llamado para cosas mayores. En sus últimos días la mamá vio que estaba con un Santo, tal cual”, compartió Carredano.
Su cuerpo fue hallado en estado de “incorruptibilidad parcial”, algo que la Iglesia considera signo de santidad. Desde entonces, su figura no ha dejado de crecer.
Exhibición y película sobre Carlo Acturis
Este 27 de abril, la Catedral de Santiago exhibirá una reliquia de Carlo Acutis, el llamado “santo millennial”.
Durante el domingo 27, la reliquia del influencer de Dios estará expuesta en todas las misas en Saltillo. La seguridad del templo será reforzada por este evento.
Carlo no solo entendió la fe, también entendió cómo hablarle a su generación. Usó internet con inteligencia, creatividad y propósito.
Saltillo será una de las pocas ciudades en ver de cerca esta reliquia. La comunidad ya se prepara con entusiasmo y medidas de seguridad adecuadas para recibirla.
Además de la exposición, ese día se estrenará una película animada sobre su vida. El film busca acercar su mensaje a niños y jóvenes de todo el mundo.
La película será parte del catálogo de la plataforma de streaming, Famflix.
JAHA
Ciudad de México. – Los mexicanos invertirán cada vez más en seguridad, especialmente en cámaras de vigilancia.
Un estudio presentado en Expo Seguridad México proyecta que entre 2024 y 2028 crecerá un 9 % anual.
Este crecimiento está impulsado por la videovigilancia, la digitalización de servicios y el fenómeno del nearshoring. Todo esto está moviendo fuerte el tablero en el norte del país.
Según la Asociación de la Industria de Seguridad (SIA) y la consultora Omdia, el valor de los equipos de seguridad podría alcanzar los mil millones de dólares en 2028.
Y eso no es todo. El sector de servicios relacionados con la seguridad crecería incluso más rápido, con una tasa del 9.3 % en el mismo periodo.
Te recomendamos leer: Cristiano Ronaldo recuerda con amor a su hijo fallecido
El informe señala que seis de cada diez cámaras en operación aún son analógicas o de circuito cerrado. Esto abre un mercado de reemplazo valuado en mil 200 millones.
Aunque México ocupa el segundo lugar en América Latina en este rubro, aún tiene una cámara por cada ocho personas. En Estados Unidos la proporción es de una por cada 3.5.
El Gobierno lidera la adopción de soluciones con inteligencia artificial y análisis de video. Proyectos como el C5 en la CDMX muestran el peso del sector público.
También se espera un crecimiento de casi 13 % anual en el software de seguridad. Esto marca un cambio hacia sistemas más integrados y basados en datos.
Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos: barreras comerciales, falta de capacitación y proteccionismo podrían frenar parte del avance.
JAHA
México
Obispos de México llaman a unirse a la Marcha por la Vida este 3 de mayo en CDMX
Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha hecho un llamado contundente a todos los católicos del país para que participen en la Marcha por la Vida, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en la capital del país.
La manifestación comenzará a las 10:00 a.m. en el Monumento a la Revolución, bajo el lema “Cada vida es un triunfo”.
En un videomensaje difundido recientemente, Mons. Ramón Castro Castro, presidente de la CEM y Obispo de Cuernavaca, invitó a los fieles a asistir acompañados de sus familias, comunidades parroquiales y grupos.
“Unamos nuestras voces para celebrar y defender el don sagrado de la vida”, expresó el prelado, destacando la importancia de testimoniar públicamente el valor de la vida humana.
La edición de este año tiene un significado especial, pues se cumplen 18 años desde la despenalización del aborto a petición hasta las 12 semanas de gestación en la Ciudad de México.
Te puede interesar: Peregrinos desafían la guerra y celebran el Viernes Santo en Jerusalén
Por ello, organizadores como la fundación Pasos por la Vida han convocado especialmente a la generación nacida en 2007, con la esperanza de que los jóvenes se conviertan en protagonistas del movimiento provida.
El mensaje de los obispos: cada vida cuenta.
Mons. Castro recordó que el Papa Francisco, Benedicto XVI y San Juan Pablo II han defendido incansablemente la dignidad de la vida.
“Cada persona, desde su concepción hasta su muerte natural, posee una dignidad inviolable y merece nuestro respeto y protección”, subrayó.
Además, recalcó que en una sociedad donde se cuestiona con frecuencia el valor de la vida, es fundamental recordar que “cada vida importa, cada vida cuenta, y cada vida es verdaderamente un triunfo”.
Pilar Rebollo, presidenta de Pasos por la Vida, expresó su gratitud por el apoyo del Episcopado Mexicano.
“Nos da mucha fuerza sentir el respaldo de la Iglesia Católica”, afirmó, especialmente en un contexto donde alrededor del 70% de los estados del país han despenalizado el aborto, muchas veces impulsados por el partido oficialista, Morena, desde 2018.
Rebollo añadió que la causa provida trasciende credos.
A la marcha se sumarán también cristianos de otras denominaciones, así como personas provenientes de otros estados e incluso del extranjero.
Sobre el lema de este año, Cada vida es un triunfo, Rebollo explicó que representa la convicción de que incluso en medio de derrotas legislativas, cada vida salvada vale la pena. “Hemos salvado muchas vidas y eso ha valido la pena. Continuaremos salvando más”, aseguró.
También destacó que, en un México herido por la violencia, el respeto a la vida desde la concepción es esencial para sanar al país.
“Somos una tierra ensangrentada, desde el vientre materno. La causa provida es un bálsamo para una nación insensible y capaz de atrocidades”, expresó con firmeza.
ARH
Ciudad de México. – La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, confirmó saldo blanco durante la tradicional representación del Viacrucis, realizada este viernes en distintos puntos de la demarcación.
A pesar de algunos incidentes menores, Alavez Ruiz aseguró que “todo salió bien”, destacando la organización y el trabajo coordinado con las distintas áreas de la alcaldía.
Uno de los momentos que requirió atención fue la caída de un actor que montaba a caballo, pero tanto él como el animal fueron atendidos rápidamente.
La alcaldesa informó que, durante toda la jornada, no se reportaron personas extraviadas, a pesar del gran flujo de asistentes en Iztapalapa.
Más: Multitudinaria representación del Viacrucis de Iztapalapa 2025 conmueve a miles este Viernes Santo
Se registraron un millón 400 mil visitantes en la zona céntrica, lo que representó una jornada de alta concentración en los espacios públicos de la alcaldía.
Según Alavez Ruiz, tres mil 350 elementos de seguridad participaron activamente para mantener el orden durante toda la representación del Viacrucis en Iztapalapa.
Durante el evento también se realizaron 620 atenciones médicas, además de 20 mil 700 hidrataciones, en distintos puntos del operativo instalado para la jornada.
Las autoridades recibieron 243 solicitudes de información por parte de visitantes que se atendieron mediante personal capacitado y voluntarios del comité organizador.
Desde el Domingo de Ramos hasta el cierre del Viacrucis, Iztapalapa ha recibido a más de dos millones de personas en sus diferentes actividades religiosas.
“Quiero agradecer al Pueblo de Iztapalapa por su organización ejemplar”, expresó la alcaldesa, reconociendo el compromiso de la comunidad en cada momento de la celebración.
JAHA
-
Cinehace 2 días
Siete películas clásicas para ver en Semana Santa
-
CDMXhace 2 días
José Julio, el joven que carga con la fe de Iztapalapa
-
CDMXhace 2 días
Protégete del sol durante el Viacrucis en Iztapalapa
-
Mundohace 2 días
El papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Jueves Santo, pese a convalecencia