Connect with us
Captura del video Captura del video

México

#Video Ricardo Rocha reclama a AMLO en la mañanera

Publicada

on

México.— El periodista Ricardo Rocha, decano en los medios en México, ahora conductor de un noticiero radiofónico en Fórmula y director del Canal del Congreso local acudió a la conferencia de prensa mañanera para reclamar el trato que se le ha dado como periodista en la actual administración.

Se quejo de haber salido en primer lugar de una lista de periodistas que obtuvieron contratos de publicidad en el gobierno anterior de Enrique Peña Nieto cuando el siempre fue señalado como Lopezobradorista.

Rocha recordó al Presidente, como en los tiempos que hacía campaña él les prestó su estudio de televisión y les abrió espacio en sus noticieros mientras otras empresas los tenían bloqueados.

Por su parte el presidente respondió que si se cometieron injusticias en la lista de periodistas que supuestamente se beneficiaron de manera irregular con el presupuesto federal, “vamos a reconocerlo y a tener capacidad de rectificar. No vamos a ser intolerantes y estamos en la mejor disposición de ofrecer disculpas”, aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal escuchó los reclamos del periodista Ricardo Rocha, actual director del Canal del Congreso de la Ciudad de México y quien aparece a la cabeza de la controvertida lista, quien afirmó que algunas personas dentro del equipo de López Obrador, “con todo respeto, no saben leer o mienten malintencionadamente”.

Aclaró que contrario a lo que se dijo, él no participa en el Consejo de Administración de una de las dos empresas de las que se le acusó, sino que ésta es manejada por sus hijos “que ya caminan solos y a quienes hay que dejar que caminen solos”, aclaró al dirigirse al Presidente de la República en un tono personal, debido a los  años que tienen de conocerse.

Rocha explicó que en el caso de la otra empresa, él sí participa, pero el gasto ahí presentado corresponde a una campaña de spots para combatir el hambre, que se convirtió en varios “entregables” cuya copia proporcionó a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República presente en la conferencia “mañanera”, por lo que pidió que se aclarara públicamente.

Incluso, al hablar en un tono personal con López Obrador, le hizo llegar los saludos de su nieto “Jorge Andrés, Jorge por su papá y Andrés por un amigo al que admiro mucho”, aclaró el periodista.

El reportero ofreció al Presidente de la República, y de paso al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ahí presente, su departamento para ir a tomarse un café y aclarar la situación.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edomex

Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan

Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.

Publicada

on

Estado de México

Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.

Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.

En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.

Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx

Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.

“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.

El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.

Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.

“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.

Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.

ARH

Seguir leyendo

México

Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.

En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.

Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán

Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.

En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.

El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.

En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos