México
SCJN admite controversia constitucional del INE contra Plan B de AMLO
El Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante.
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una nueva controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la aplicación de la primera parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La controversia presentada por el INE reclama que las modificaciones aprobadas en diciembre por el Congreso de la Unión a leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas invaden las facultades y transgrede su autonomía.
“El Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral”, señala el acuerdo de admisión del ministro Alberto Pérez Dayán.
Lo anterior, porque en el caso de la Ley General de Comunicación Social, los legisladores federales aprobaron fijar como límite el que los ayuntamientos destinen más del 0.1 por ciento de su presupuesto a propaganda gubernamental.
Decisión que además ha generado molestia entre las autoridades locales, quienes alegan el gobierno federal les limitó la facultad para promocionar sus acciones en los medios de comunicación.
Te puede interesar: “Plan B” será publicado en el DOF en breve: AMLO
Las otras modificaciones recurridas por el INE son las realizadas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas reformaron que, entre otras cosas, amplió la definición de propaganda gubernamental.
Lo que ahora permite que cualquier funcionario promocione ejercicios como una consulta popular o a otro funcionario “en el ejercicio de su libertad de expresión”, sin que haya controles para ello.
Pérez Dayán, ministro que la semana pasada concedió una suspensión a favor de los partidos de oposición para que no se apliquen las reformas electorales en el Estado de México y Coahuila.
Debido a que “podría causar afectaciones irreparables al sistema democrático”, es quien se encargará del análisis de la controversia.
A partir de la publicación y notificación de la misma, el ministro fijó un plazo de 30 días para que las autoridades a las que se les responsabiliza de la entrada en vigor del Plan B emitan su contestación sobre esta controversia.
En este caso, quienes pueden combatir la controversia presentada por el INE son el presidente López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y las cámaras de Diputados y Senadores.
ARH
Dejanos un comentario:
México
Retiran órdenes de aprehensión contra Robles Berlanga por caso ‘La estafa maestra’
El abogado de la exsecretaria de Desarrollo Social explicó que la FGR presentó una apelación contra la sentencia de amparo.
Ciudad de México.- La ex secretaria de Desarrollo Social durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga; fue librada de dos órdenes de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, relacionados con el caso conocido como ‘La estafa maestra’.
En entrevista con medios, el abogado de Rosario Robles, José Garrigós, dio a conocer que la semana pasada, se anularon las órdenes de aprehensión por este caso en contra de la exfuncionaria.
“La semana pasada conocimos que el juez, con residencia en Toluca, Eutimio Ordóñez Gutiérrez había anulado la orden de aprehensión que se había girado desde 2020 por los delitos de delincuencia organizada y de lavado de dinero“, dijo en entrevista en el programa ‘Por la mañana’.
Garrigós explicó que el juez federal tomó esta decisión a causa de que consideró como “exceso” y “violación de derechos humanos” las acusaciones en contra de Robles Berlanga, particularmente a causa de que se encontraba en prisión sin riesgo de fuga.
Asimismo, el abogado de la exsecretaria de Desarrollo Social explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una apelación contra la sentencia de amparo.
Te puede interesar: FGR va contra juez que liberó Rosario Robles
“Si la sentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero”, concluyó el defensor.
Rosario Robles fue encarcelada en 2019 por delitos de ejercicio indebido del servicio público, así como desvió de recursos públicos.
También, fue señalada de omisión por no informar al expresidente Peña Nieto del desvío de cinco mil 73 millones de pesos en Sedesol y Sedatu, cuando ella era titular de cada una de las dependencias.
ARH
Monterrey.— La mañana de este lunes, se registró una balacera en un bar cercano a la zona Tec, al sur de Monterrey, que dejó dos muertos.
Los hechos se registraron en el bar Distrito F que se ubica por la avenida del Estado entre Filósofos y Agrónomos, en la colonia Tecnológico.
No dejes de leer: “Soy investigadora y mamá en constante capacitación”: profesora del Tec de Monterrey
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) informó que en el sitio del ataque armado que perpetraron varios sujetos hasta el momento no detenidos ni identificados. Las víctimas son un hombre de entre 30 y 35 años de edad.
También resultaron lesionadas al menos tres personas, que fueron trasladados a un hospital.
Elementos de Fuerza Civil recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego por la zona; sin embargo, al trasladarse al sitio hallaron a una persona sin vida afuera del negocio.
Las primeras versiones indican que hombres fuertemente armados llegaron al sitio y abrieron fuego en contra de quienes salían del establecimiento, el cual estaba operando fuera de horario.
Los sucesos causaron una intensa movilización en el lugar que se ubica cerca del Instituto Tecnológico de Monterrey.
JAHA