Estados

SCJN valida cárcel en Sinaloa por manipular imágenes íntimas con IA

La resolución está alineada con la Ley Olimpia y las reformas de noviembre pasado que reconocen el derecho de las mujeres libre de violencia.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la acción de inconstitucionalidad 66/2024, presentada por el Ejecutivo federal, y validó las reformas al Código Penal de Sinaloa que sancionan el uso de inteligencia artificial (IA) para manipular contenido sexual íntimo sin consentimiento.

Además, El Congreso de Sinaloa aprobó penas de tres a seis años de prisión para quienes alteren imágenes, audios o videos de contenido íntimo con IA, creando ‘deepfakes’ o ultrafalsos que vulneren la privacidad de las víctimas.

Colectivo de mujeres pide a SCJN NO imponer reglas antirreligiosas a México

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá explicó que la reforma amplía los medios por los cuales se puede cometer el delito de violación a la intimidad sexual.

“Esencialmente, sancionando a quien use IA para manipular imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo sin el consentimiento expreso de la víctima”, señaló.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel subrayó que la medida busca proteger especialmente a las mujeres, quienes son más vulnerables al uso de la IA para generar contenido falso con el propósito de dañarlas.

Te puede interesar: “El derecho a la salud no es negociable”; legisladora urge a garantizar suministro de medicina.

Ministros de la SCJN se suman al paro del poder judicial

Impacto internacional y respaldo de la ONU.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf destacó que la IA ha sido utilizada para facilitar la violencia de género.

Citó un informe de Naciones Unidas, que revela que entre el 90% y el 95% de las ultrafalsificaciones en línea son imágenes pornográficas creadas sin consentimiento.

Asimismo, la resolución de la SCJN está alineada con la Ley Olimpia y las reformas de noviembre pasado que reconocen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil