Connect with us

CDMX

Se activa Contingencia Ambiental; NO se suspende Hoy no Circula

Publicada

on

Ciudad de México.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó Fase 1 de Contingencia Ambiental Regional en zona noreste del Valle de México.

La CAME detalló que las 11:00 horas de este jueves se registró un valor de 154 y 153 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la Zona Noreste del Valle de México.

Esto debido a la presencia de un sistema de alta presión que afecta al centro del país y ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera, con presencia de una inversión térmica de superficie, que provocó una concentración de partículas PM10 en esta zona.

Por lo anterior, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica Regional por Partículas PM10 determinando las siguientes acciones para la Zona Noreste del Valle de México: (Municipios de Coacalco de Berriozábal, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, así como la Delegación Gustavo A. Madero).

El Programa Hoy No Circula aplica de manera normal en una contingencia regional, por lo que no aplican restricciones adicionales a la circulación de vehículos.

Recomendaciones para la protección a la salud de la población, mientras se mantengan niveles altos de contaminación en la Zona Noreste:

Se recomienda reducir el tiempo de exposición en exteriores a grupos sensibles como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

Se recomienda a los deportistas abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre.

Limitar las actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares y la población en general.

Evitar fumar.

RESTRICCIONES EN LOS SECTORES TRANSPORTE, INDUSTRIA Y SERVICIOS

Se realizará la detención de vehículos de transporte de materiales de construcción sin lona de cobertura y/o que derramen materiales, hasta en tanto la carga sea cubierta.

Las fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal y local que tengan procesos de combustión o actividades generadoras de PM10 sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre el 30% y 40% sobre su línea base de manera inmediata a la declaratoria de la Fase 1.

Se suspenderán las actividades de:

Barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

Suspensión de actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

Explotación de bancos de materiales pétreos.

Construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores a 5000 m2 de superficie.

Movimiento de materiales generadoras de partículas en comercios de materiales de construcción con capacidad de almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto.

Plantas de asfalto y de concreto, fijas y móviles que no cuenten con equipo de control de emisiones.

Establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón.

Combustión relacionada con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
Quema de fuegos artificiales.

Adicionalmente:

Las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular.

Se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes.
Se intensificará la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como para evitar la quema de cohetes y fuegos artificiales; así como de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto.

Las delegaciones y los municipios, deberán controlar las emisiones fugitivas de polvo originadas en las vialidades mediante barrido húmedo o riego con agua tratada.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Se desploma el techo del Metro Eugenia

Por las fuertes lluvias

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Debido a las fuertes lluvias de anoche, se desplomó parte del plafón en la estación del Metro Eugenia de la Línea 3 del Metro.

La parte del techo desprendida cayó debido a la cantidad de agua que ahí se había acumulado.

No dejes de leer: Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro

Circula en redes sociales un video en el que se muestra cómo la parte del techo de aproximadamente un metro cede ante el agua.

No se reportaron heridos, pues no pasaba nadie por ahí al momento del colapso.

Personal del STC atendió el reporte, informó el sistema de transporte en redes sociales.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos