México
Se suicida Antonio Tarín, exfuncionario en la administración de César Duarte
En mayo del 2018, Antonio Tarín fue vinculado a proceso por el delito de peculado agravado consistente en el desvío de 12 millones de pesos.
Chihuahua.- La Fiscalía General del estado de Chihuahua informó este viernes el suicidio del exdirector de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, durante el gobierno de César Duarte Jáquez, Antonio Enrique Tarín García.
A través de un comunicado, el fiscal de Distrito de la Zona Centro de Chihuahua, Francisco Martínez Valle, señaló que en la conclusión de las primeras indagatorias.
“Es que Antonio Tarín, de 37 años, se arrojó de un puente de la capital ubicado en avenida Homero y Periférico de La Juventud, lo que le ocasionó la muerte”, externó.
Francisco Martínez indicó también que Antonio Tarín llegó al lugar en su vehículo particular para después aventarse.
Te puede interesar: Trasladan a César Duarte a un hospital público
“La escena fue procesada por peritos de servicios periciales, en tanto que personal del servicio médico forense se encargó de trasladar el cuerpo a las instalaciones del C4 para practicarle la necropsia de ley correspondiente”, dijo el fiscal.
En octubre del 2019, Antonio Tarín recibió su décima vinculación a proceso por el delito de peculado agravado, por el desvío de más de 22 millones de pesos del erario.
Su décima vinculación a proceso fue porque cuando era encargado de la Dirección de Bienes Muebles y Mantenimiento, en 2016, apoyó en la simulación de 46 procedimientos de contratación de obra pública para la remodelación y mejoramiento de escuelas para desviar los 22 millones de pesos.
Las investigaciones establecieron que tales servicios de obra y mantenimiento nunca fueron prestados por la mencionada empresa, ya que se fingió en la elaboración de órdenes de compra, contratos simplificados, comprobantes de pago y se generaron facturas anómalas de comprobación del servicio”, indicó la fiscalía en ese momento.
El 30 de mayo del 2018, Antonio Tarín fue vinculado a proceso por el delito de peculado agravado consistente en el desvío de 12 millones de pesos del erario estatal.
El Ministerio Público informó que Antonio Tarín sustrajo los 12 millones “a través de la simulación de un contrato de prestación de servicios profesionales con la empresa Hinfra S. A. de C. V.
Para beneficiar al ex auditor Jesús Esparza Flores, por un compromiso que César Duarte Jáquez tenía con él, ya que ocultaba las irregularidades en el manejo de los recursos públicos”.
El exgobernador César Duarte actualmente enfrenta al menos 20 causas penales en su contra, entre ellas por los delitos de peculado y asociación delictuosa. Está recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) estatal número 1.
Duarte fue detenido en Estados Unidos en julio de 2020, después de fugarse de las autoridades mexicanas debido a la orden de arresto que se emitió en su contra en octubre de 2019.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA