Connect with us

Estados

Sismo de 7.1 sacude Nueva Zelanda

Publicada

on

Wellington.— Un terremoto de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter golpeó hoy la costa este de Nueva Zelanda sin que por ahora se tengan reportes sobre posibles víctimas o daños, aunque sí se consideró la posibilidad de que se produjera un tsunami.

Autoridades neozelandesas recomendaron la evacuación para residentes de las zonas costeras después del sismo registrado la madrugada de este viernes, cuyo epicentro tuvo lugar a unos 130 kilómetros al noreste de Cabo Te Araroa, a una profundidad de 55 kilómetros.

La intensidad del movimiento llevó a las autoridades de protección civil a estimar como potencial la amenaza de tsunami, evaluaron la situación y recomendaron a la población de las costas dirigirse a lugares elevados, pero más tarde descartaron emitir la alerta.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico en Hawai descartó vía Twitter que existiese peligro de un maremoto, con sólo una onda de aproximadamente 21 centímetros.

Sheridan Gundry, oficial de información pública de Protección Civil, aseguró que se activó de inmediato el centro de gestión de emergencias para corroborar posibles daños y socorrer a víctimas, sin embargo hasta ahora se carece de reportes al respecto.

La compañía de energía eléctrica informó que el terremoto provocó que unas 300 viviendas en las localidades de Rototahi y Waimata quedaran sin electricidad, pero el suministro quedó restablecido un par de horas después.

Este sismo se registró casi 24 horas después de que un temblor de magnitud 5.7 grados Richter sacudió la misma región, informó Radio Nueva Zelanda.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Publicada

on

Por

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Puebla.— En el inicio del Diálogo Nacional por la Paz, organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, expertos coincidieron que en México hay un sistema de justicia colapsado.

En la Universidad Iberoamericana Puebla se hizo un llamado a honrar a los 5 millones de personas que han sido víctimas, directas e indirectas, de la delincuencia, la violencia y de un sistema fallido de justicia.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa señaló que la Iglesia no puede quedar al margen, viendo la injustica, la desigualdad social que persiste y, lo más grave: la muerte cada día de víctimas de la violencia, que ocurre en varias entidades.

LEE Iglesia católica beatifica por primera vez a un bebé asesinado antes de nacer

Al inaugurar la Jornada Nacional por la Paz, rector de la Universidad Iberoamericana, Puebla Mario Patrón y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señalaron que este diálogo nacional tiene el propósito de contribuir a reducir la encarnación del mal común que es la violencia generalizada que obstaculiza a los ciudadanos a vivir su derecho a la paz.

Se tiene que lograr abatir verdaderamente la desigualdad, la injusticia y la discordia. Las universidades y las iglesias quieren contribuir para elaborar un diagnóstico de lo que perpetúa las violencias en el país, si se quiere reconstruir la paz.

Patrón Sánchez llamó a las instituciones religiosas y civiles a reconocer las propias fallas y llamó a reivindicar a las miles de víctimas de la violencia en el país, para conjurar en su nombre la parálisis generada por la incertidumbre, el temor y la desesperanza.

Por su parte, Jorge Atilano González, encargado del Sector Social de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, indicó que el diagnóstico general expone que en el país el origen de la violencia y la inseguridad son las crisis que viven las familias, las escuelas, las iglesias, el sector laboral, los gobiernos y los centros penitenciarios.

Por ello, explicó González Candia, no se puede esperar a que llegue el candidato perfecto al poder, es necesario realizar acciones desde abajo, porque es notorio el control que el crimen organizado tiene las instituciones de procuración de justicia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Muere el alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes

En un accidente automovilístico

Publicada

on

Por

Aguascalientes.— Javier Rivera Luévano, alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes, murió a consecuencia de un accidente vial.

El presidente municipal se accidentó la madrugada de este jueves en la carretera 45 Norte, a la altura de la comunidad de Las Jaulas. Esto, en el municipio vecino de San Francisco de los Romo.

Más: Jóvenes mujeres volvieron a abrazar a sus familias gracias a las autoridades en Edoméx

La camioneta del edil se impactó contra un transporte de carga pesada, mismo que se dio a la fuga tras el suceso.

Aunque Rivera Luévano fue trasladado con vida a un hospital del IMSS murió al ser atendido.

La Presidencia Municipal de Rincón de Romos quedará en manos del alcalde suplente, Héctor Castorena, una vez que el cabildo se reúna y se hagan los trámites pertinentes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos