México
SRE responde al senador estadounidense Kennedy tras comentarios racistas
Dijo que para tratarse de un senador, de un país aliado, porque, si Estados Unidos tiene un país aliado y leal es México.
Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera en palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard expresó que “el senador Kennedy hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México”.
Ebrard Casaubón habló sobre el fin del Título 42, y sobre la estrategia política de los Estados Unidos, del Partido Republicano, quienes aprovecharon estas circunstancias y avanzar en su estrategia en contra de México. Advirtió que la base de todos sus argumentos es el racismo.
“Ayer el senador (John) Kennedy hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México, ayer les decía yo que es un senador, ignorante”, señaló el canciller.
Te puede interesar: Exige SRE investigación sobre muerte de mexicano a manos de policía en California
Dijo que para tratarse de un senador, de un país aliado, porque, si Estados Unidos tiene un país aliado y leal es México.
Como ejemplo puso el interés binacional como la lucha contra el fentanilo, las inversiones conjuntas, la seguridad de las cadenas de suministro.
Cabe mencionar que durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el senador expresó que sin su país los mexicanos estarían “comiendo comida para gatos de una lata”.
Finalmente el canciller habló sobre el reporte del flujo migratorio y dijo que en Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas, continúan los grupos de migrantes, de 10 mil y 5 mil 500 respectivamente.
Anunció que hay flujo, pero no se dio ninguna confrontación, mientras que en Tijuana, Baja California, se encuentra reunido un grupo aproximado de 500 personas que buscan cruzar a Estados Unidos.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA