Estados
Supervisan construcción del Tren Interurbano
Toluca.— El gobernador Alfredo del Mazo Maza y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizaron un recorrido de supervisión por el Tren Interurbano México-Toluca, obra que, dijo, pone a la vanguardia a la entidad mexiquense en materia de comunicaciones y transporte.
“Va a ser muy impresionante y de gran utilidad para nuestro estado, para el Estado de México, para nuestro país, la obra de infraestructura de trenes más importante que hay hoy en día.
Te puede interesar: Tren Interurbano recorrerá México-Toluca en minutos
“Es una tecnología de avanzada, con una gran utilidad, de verdad, para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia”, manifestó.
A través de su cuenta de Facebook, Del Mazo Maza trasmitió parte del recorrido de prueba, que inició en la estación de Zinacantepec hasta la avenida Pino Suárez, en Toluca.
“Estamos viendo ahorita los avances que lleva esta obra, ya en etapa de pruebas, en una parte, y la idea es que para mayo del año que entra, quede concluida la obra civil, y que ya pudiera estar en operación, a finales de 2018“, apuntó.
El gobernador mexiquense destacó algunos de las ventajas de este sistema de transporte que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense, como el transportar diariamente a 230 mil pasajeros, además de reducir los tiempos de traslado, haciendo 39 minutos desde Zinacantepec hasta la estación del Metro de Observatorio.
Aunado a ello, refirió, disminuirá los niveles de contaminación, ya que se estima que dejarán de circular cerca de 26 mil vehículos diariamente.
Del Mazo Maza reconoció al Gobierno de la República, por llevar a cabo este tipo de obras, que permitirá desarrollar y crecer aún más, los municipios mexiquenses por los que pasará este sistema de transporte masivo.
Checa también: Tren Interurbano operará en julio de 2018
Posteriormente, el titular de la SCT y el mandatario estatal se trasladaron a la altura del kilómetro 42 de la carretera Toluca-México, en el sitio Autocimbra, donde la construcción de la base que soportará al tren, se encuentra en proceso de colado de tablero.
También supervisaron la construcción del Bi-Túnel ubicado en el kilómetro 25 +700 de la Autopista Toluca – México en San Jerónimo Acazulco, en Ocoyoacac.
Gerardo Ruiz Esparza reconoció el apoyo que el gobierno estatal ha realizado en la construcción de esta obra, que forma parte del programa nacional de infraestructura y se suma al proyecto del Aeropuerto Internacional de México.
Este Tren Interurbano contará con seis estaciones, de las cuales dos son terminales y cuatro intermedias, tendrá 30 trenes de cinco vagones cada uno.
Será amigable con el medio ambiente, pues habrá una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al año.
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
Vocero de la Diócesis de Veracruz hace un llamado a vivir las festividades religiosas seguras
La catedral de Veracruz brindará oportunidad para la oración, la reflexión y la participación en la festividad responsable.

Veracruz.- Se acercan las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones más significativas en la Iglesia Católica, pero este año la Diócesis de Veracruz hace un llamado a la población a abstenerse de utilizar pirotecnia durante las festividades.
Enfocándose en la seguridad y el bienestar de todos los feligreses, especialmente de los niños.

Aurelio Mojica Limón, vocero de la Diócesis de Veracruz, se pronunció en contra del uso de cuetes y cohetes durante las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.
En un comunicado emitido esta semana, Mojica destacó la importancia de cuidar la integridad física de las personas, en especial la de los menores de edad.
Quienes a menudo son víctimas de accidentes relacionados con la pirotecnia durante esta temporada festiva.

Te puede interesar: Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
Mojica enfatizó que el uso de pirotecnia puede ser peligroso y causar daños graves, como quemaduras y lesiones graves, e incluso la pérdida de órganos en algunos casos.
Para garantizar la seguridad de todos los fieles, instó a los padres y adultos a mantener a los niños alejados de la pirotecnia ya no acumular cohetes.
El vocero de la Diócesis recordó a la comunidad que la celebración de la Virgen de Guadalupe ofrece diversas alternativas y actividades que pueden ser disfrutadas en un ambiente seguro y familiar, sin la necesidad de recurrir a la pirotecnia.

El 12 de diciembre, la catedral de Veracruz brindará oportunidades para la oración, la reflexión y la participación en la festividad religiosa de una manera responsable.
La Diócesis de Veracruz hace un llamado a la responsabilidad y la prudencia de todos los fieles durante esta temporada festiva.
Recordando que la seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser prioridades en cualquier celebración religiosa.
En lugar de pirotecnia, se invita a los devotos a unirse en oración y participar en actividades que honren a la Virgen de Guadalupe de una manera segura y respetuosa.

La protección de la vida y la integridad de las personas, especialmente de los más jóvenes, debe ser una preocupación central en estas festividades religiosas.
La Diócesis de Veracruz espera que este mensaje de precaución contribuya a unas celebraciones de la Virgen de Guadalupe libres de accidentes y con un enfoque en la verdadera esencia de la devoción mariana.
ARH
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.

Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.

Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.

“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH