

Estados
Tensión entre marinos y pescadores por veda a la vaquita marina
México.— Reportan un enfrentamiento entre pescadores y marinos por la veda de la vaquita marina en el municipio de San Felipe, Baja California.
“Esta institución informa que, referente a los acontecimientos sucedidos hoy en San Felipe, B.C. en estos momentos se encuentra recabando la información necesaria, para comunicar de manera veraz y oportuna”, informó la Semar en Twitter.
Desde las 07:00 horas se reportó mediante una frecuencia de radio de seguridad y a través de Facebook un supuesto ataque armado por parte de miembros de la Marina en contra de un pescador identificado como Enrique García Zandez.
Los disparos contra el hombre, conocido como “Kiki”, se registraron en la vía pública, en donde el afectado había sido detenido por las Fuerzas Armadas por motivos que todavía se desconocen pero son investigados por la propia Semar. Oficialmente no hay información sobre la salud del pescador, pero algunos medios señalan que habría muerto.
El incidente desató la molestia de la población pesquera, por lo que decenas de personas se acercaron a las instalaciones del cuartel de la Semar y arrojaron piedras a los marinos que estaban dentro del inmueble, quienes habrían respondido con armas de fuego.
Esta institución informa que, referente a los acontecimientos sucedidos hoy en San Felipe, B.C. en estos momentos se encuentra recabando la información necesaria, para comunicar de manera veraz y oportuna.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) March 28, 2019
Enrique García Zandez fue trasladado al hospital de San Felipe, pero debido a su delicado estado de salud fue posteriormente movido a otro en Mexicali, a una hora de distancia del lugar de los hechos.
El gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega, confirmó ante medios de comunicación que son en total tres las personas heridas como resultado del enfrentamiento, entre los que se encuentra una mujer.
“Tenemos que esperar a tener las declaraciones y el parte para poder informar de una forma fehaciente”, expresó el mandatario estatal.
En el transcurso del día se han incendiado varias pangas, en la vía pública, y los siniestros han sido sofocados por bomberos.
En días recientes, el Gobierno de México anunció que tan solo quedan entre 10 y 15 ejemplares de la vaquita marina, que habita en el Alto Golfo de California, donde se encuentra el municipio de San Felipe.
⚠️?
A UN DÍA DE ENTRAR EN VIGOR LA REFORMA DE LA #GuardiaNacional,
pescadores en San Felipe, B.C, grabaron los momentos posteriores a la EJECUCIÓN de uno de ellos, por parte de MARINOS. HOY. Al intentar detenerlos en flagrancia, huyeron disparando.El video está muy fuerte. pic.twitter.com/bFsNJl74di
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) March 28, 2019
Esta disminución poblacional de la carismática marsopa -la más pequeña del mundo- se debe principalmente a la pesca ilegal de totoaba, un pez cuya vejiga natatoria se vende en el mercado negro a a miles de dólares el kilo.
Además, el Gobierno informó del inicio de una Iniciativa para la Sustentabilidad del norte del Golfo de California, que buscará atajar la problemática desde un enfoque multifactorial, pero que no agradó a los pescadores de esta región.
SITUACIÓN TENSA EN SAN FELIPE…
Enfrentamiento entre Marinos y pescadores en el Puerto de San Felipe, Mexicali. pic.twitter.com/9EGheYfczo
— Juan Manrique (@Juanmanrique75) March 28, 2019
LEE Refrendo vehicular en Edomex vencerá hasta julio
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Inicia vacunación a 20 mil maestros en Campeche para el regreso a clases

México.- Este fin de semana inicia el proceso de vacunación a maestros y personas docente en Campeche.
Se espera que este fin de semana sean aplicadas unas 12 mil dosis en la entidad, según confirmó la SEP.
El proceso incluye a más de 20 mil trabajadores de la educación en la entidad entre maestras, maestros, supervisoras, supervisores, directoras, directores, jefes de sector y personal administrativo de las escuelas públicas de Educación Básica, Media Superior y Superior.
Tras aplicarse la segunda dosis, y con base en las condiciones epidemiológicas de la entidad, será posible la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), así como el regreso a las actividades escolares presenciales.
Moctezuma Barragán calificó esta estrategia de vacunación como una muy buena noticia para las comunidades de aprendizaje y reiteró que, si algún sector ha tenido un buen manejo durante la pandemia, ha sido el educativo nacional.
Afirmó que los días sábado y domingo serán distribuidas 12 mil 157 dosis para el personal de Educación Básica, en los cinco puntos de redistribución, ubicados en Campeche, Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil y, posteriormente, a los 81 centros de vacunación disponibles. A partir del lunes iniciará la vacunación del personal de Educación Media Superior y Superior.
El segundo conversatorio del año se realizó con la participación de más de 8 mil supervisoras y supervisores de los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México.
Moctezuma Barragán recordó que la próxima Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, participó en los foros de consulta, realizados durante el periodo de transición en 2018, por lo que afirmó que al recoger las opiniones y orientaciones del magisterio ha sido posible consolidar la legislación vigente en materia educativa y crear las leyes secundarias respectivas.
Comentó que entre las acciones que se fortalecerán se encuentra que los maestros tengan la mejor situación y las mejores herramientas para poder trabajar desde su práctica educativa, con mejores opciones y mejores elementos que se lo permitan.
LEE Beca para niños y niñas que perdieron a padre o madre por Covid
emc
Estados
Cancún regresa a color naranja por contagios de Covid

Cancún.— El gobierno de Quintana Roo anunció que la zona norte del estado regresa al color naranja en el semáforo epidemiológico ante el aumento de contagios de Covid-19.
De esta forma del 25 al 31 de enero lo municipios de Cancún, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres limitarán al 30 por ciento en el aforo de playas, parque públicos, cines, teatros, centros comerciales, casinos; así como peluquerías, salones de belleza, servicios religiosos, inmobiliaria y manufactura.
LEE Gobernadores de PAN comprarán vacunas contra el Covid
Al 50 por ciento se permitirá la operación de hoteles, restaurantes, sitios históricos, gimnasios y clubes deportivos, sólo áreas al aire libre.
Por otra parte, la zona sur de Quintana Roo se mantiene en color amarillo. Hasta el jueves se han notificado 2 mil 178 defunciones y 17 mil 625 casos positivos por Covid-19.
ebv
-
CDMXhace 19 horas
Balacera entre escoltas y ladrones en la Nápoles
-
CDMXhace 22 horas
Centros comerciales y tiendas departamentales en CDMX podrían reabrir el 1 de febrero
-
Méxicohace 23 horas
Teletrabajo exige empleados con disciplina y productivos
-
Estadoshace 22 horas
Gobernadores de PAN comprarán vacunas contra el Covid