

Cobertura especial coronavirus
Tres cubetas de sanitizante recibe Jalisco para desinfectar 13 mil escuelas
Jalisco.— El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, evidenció el “pobre” paquete que la Federación le envió para que las escuelas de esa entidad hagan frente al Covid-19.
A través de Twitter, el mandatario jalisciense evidenció que la Federación le hizo llegar 3 termómetros, 30 cajas de cubrebocas, 3 bidones de jabón, 3 cubetas de sanitizante y 3 cubetas de gel para hacerle frente a la pandemia por Covid-19.
De manera irónica, Alfaro escribió “Muchas gracias, no se hubieran molestado. Yo creo que sí da para unas 13 mil escuelas y más de un millón y medio de niñas, niños y jóvenes”.
“Esperemos que, por su enorme compromiso con Jalisco, el país no se haya quedado sin suministros sanitarios”, enfatizó el gobernador.
La Secretaria de Educación de Salud de Jalisco detectó siete casos de Covid-19 en tres escuelas de Jalisco: un alumno, cuatro docentes, y dos auxiliares de intendencia.
LEE ¿Niños y niñas en riesgo de morir por Covid?… esto dice López Gatell
El gobierno de Jalisco adoptó medidas para combatir al Covid-19 como cancelar festejos patrios, los antros y bares recibirán 25 por ciento de aforo, restaurantes 50 por ciento y serán cancelados eventos masivos mayores a 300 personas sin autorización de la mesa de salud.
Las actividades permitidas en semáforo naranja para Jalisco son:
Antros y bares se reactivan al 25% de aforo, con horario de acuerdo a la licencia.
Restaurantes abren con aforo del 50% con horarios de acuerdo a licencia. Hoteles al 80% con áreas comunes al 50%, en horarios conforme a su licencia.
Se mantienen los eventos sociales en espacios cerrados sólo con 150 personas; en espacios abiertos con 300 asistentes. Se suspenden eventos masivos de más de 300 personas sin autorización de la Mesa de salud.
En estadios el aforo es del 33% al aire libre y con cubrebocas.
Siguen canceladas las fiestas patrias, Fiestas de Octubre, las fiestas patronales, los festejos religiosos extramuros, los informes de gobierno, y eventos públicos relacionados a éstos; mientras que las tomas de protesta sólo serán en cabildo sin festejos.
El uso de cubrebocas sigue de forma obligatoria y permanente en espacios públicos.
ebv
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Busca OMS tratado contra futuras pandemias
El peligro de Covid para la salud aún no pasa

Ginebra.— El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió en la asamblea anual del organismo que los Estados miembros se impliquen más en las actuales negociaciones para un tratado contra pandemias que evite que se repitan los efectos causados por Covid-19.
“Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (…) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de Covid-19″
director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus
El acuerdo “ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable”, recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017.
Más para leer: Publican en el DOF decreto que termina con emergencia sanitaria de Covid-19
Tedros intervino para hacer un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, marcados por la declaración, hace apenas dos semanas, del final de la emergencia internacional por Covid-19, después de que causara unos veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización.
“También continúa el peligro de que surja un nuevo patógeno con aún mayor letalidad”, advirtió Tedros, quien subrayó que por ello es necesario construir sistemas de defensa para futuras pandemias, que incluirían el tratado que la OMS espera tener finalizado en 2024.
Junto a la lucha contra Covid-19 y la viruela símica (cuya emergencia internacional también finalizó este mes de mayo), la OMS respondió en 2022 a 70 crisis sanitarias, “desde las inundaciones en Pakistán al ébola en Uganda, la guerra en Ucrania o brotes de cólera en una treintena de países”, recordó Tedros.
JAHA
Cobertura especial coronavirus
Ordenan investigar actuar de López-Gatell durante la pandemia
La FGR realiza la indagatoria

Ciudad de México.— Un juez instruyó al Ministerio Público indagar el actuar de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por su actuar durante la pandemia de Covid-19.
El abogado Javier Coello, en representación de familiares de dos víctimas de la enfermedad, señaló que se investigaron y se denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) las irregularidades del funcionario federal referido y otros más en la atención de la contingencia.
Que no se te pase: Publican en el DOF decreto que termina con emergencia sanitaria de Covid-19
“(El juzgador) ordena a la FGR que desahogue más datos de prueba. Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica reclamando justicia para las miles de víctimas indirectas que (fueron afectadas) por la falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población y haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría”.
Tras varias negativas de las autoridades a investigar, en marzo de este año, el Ministerio Público de la Federación determinó el no ejercicio de la acción penal en contra de Hugo López-Gatell y otros funcionarios de la Secretaría de Salud.
Sin embargo, un el pasado 2 de mayo un juez revocó la resolución de no ejercicio de la acción penal de marzo del 2023.
Argumentó que se debe investigar los hechos denunciados con base en el Código Penal Federal, “de manera concreta un evento de homicidio, contemplado en el artículo 302, además de en relación con el 307, insisto del código sustantivo de comisión por omisión, es decir, que tiene relación precisamente con lo que establece el artículo 7 del código sustantivo en el sentido siguiente, dicen los delitos de resultado materia también será atribuible a resultado atípico producido al que omite impedirlo si éste tenía el deber jurídico de evitarlo”.
El juez precisó que durante la pandemia de Covid-19 el Gobierno federal nombró a Hugo López-Gatell como vocero, cuyos mensajes se dirigían a la población en general.
De esa forma, el juez de control federal ordenó a la Fiscalía General de la República que continúe la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo los hechos lamentables.
JAHA
-
Méxicohace 17 horas
AMLO a defensores de la SCJN: “deben echarle más ganas”
-
Deporteshace 14 horas
Diego Lainez mandó mensaje a Oswaldo Sánchez
-
Estadoshace 10 horas
Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez
-
Méxicohace 19 horas
Otorgan suspensión definitiva contra tramos del Tren Maya