Connect with us
Registran más de 7 mil 500 nuevos casos de Covid en el país Registran más de 7 mil 500 nuevos casos de Covid en el país

México

UNAM recomienda acciones para prevenir contagios en temporada de invierno

También comenzó un importante aumento en la actividad epidémica de las infecciones respiratorias agudas y neumonías.

Publicada

on

Ciudad de México.- Ante la temporada invernal que se vive por la época, la Universidad Nacional Autónoma de México hizo las siguientes recomendaciones para vivir unas vacaciones en perfecto estado de salud y en compañía de los seres queridos.

Primero recomienda tener esquema de vacunación contra Covid-19 completo y con los refuerzos que correspondan de acuerdo con la edad o condición de salud individual.

También contar con el cuadro de vacunación contra influenza y neumococo en las personas más vulnerables de acuerdo con el esquema de vacunación nacional.

Te puede interesar: UNAM crea la Escuela Nacional de Ciencias Forenses

Usar correctamente el cubrebocas al estar en espacios cerrados, especialmente en aquellos donde haya poca ventilación y personas de diferentes procedencias; usar correctamente el cubrebocas al estar en espacios abiertos donde se encuentren mayor número de personas cerca.

Procurar la ventilación de los lugares cerrados donde se lleven a cabo las actividades (abrir puertas y ventanas), así como la higiene individual y de las instalaciones.

La instancia universitaria sugiere que ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria, evitar acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos o sociales y viajes para reducir el riesgo de contagios.

No automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación.

La protección de la salud de la comunidad se logra a través del cuidado y las precauciones a nivel individual.

Prevención.

Varios países del Hemisferio Norte han reportado en las últimas semanas un incremento en el número de infecciones respiratorias agudas y neumonías a partir del aumento de casos de COVID-19, de influenza, de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y algunos otros patógenos, lo cual ha provocado la saturación de los servicios de urgencias así como un número creciente de personas hospitalizadas.

En México, a mediados del mes de noviembre también comenzó un importante aumento en la actividad epidémica de las infecciones respiratorias agudas y neumonías con respecto al año anterior.

Aun cuando el principal agente causal sigue siendo COVID-19, en esta temporada ya se registra también un elevado número de casos de influenza, VSR y neumonías.

Respecto a Covid-19, la variante dominante a nivel global desde noviembre de 2021 sigue siendo Ómicron, actualmente hay un conjunto de sub-variantes de Ómicron que continúan siendo estudiadas, y las manifestaciones clínicas prácticamente siguen siendo las mismas.

Al parecer la protección conferida por haber padecido la enfermedad o la vacunación previa siguen siendo suficientes para evitar la enfermedad grave, hospitalizaciones y defunciones por esta enfermedad.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan

Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.

Publicada

on

Estado de México

Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.

Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.

En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.

Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx

Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.

“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.

El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.

Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.

“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.

Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.

ARH

Seguir leyendo

México

Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.

En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.

Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán

Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.

En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.

El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.

En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos