Connect with us

Estados

Unión Europea y Canadá firmarán libre comercio

Publicada

on

Bruselas, Bélgica.-  Un acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea será firmado la próxima semana, después de una reunión de emergencia realizada este sábado en la sede del organismo, anunciaron fuentes del bloque.

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, señaló a la prensa: “Estamos dispuestos a firmar el acuerdo el próximo jueves”, luego que el proceso se vio interrumpido bruscamente.

Las conversaciones entre las partes se habían estancado después que una región de Bélgica bloqueó la negociación argumentando que no existía claridad sobre las salvaguardas para proteger las normas laborales, medioambientales y de consumidores.

El titular del Parlamento Europeo encabezó las conversaciones por separado con la ministra canadiense de Comercio Internacional, Chrystia Freeland, y el jefe de la región de Valonia de Bélgica.

Freeland abandonó las conversaciones el viernes, después de siete años de negociaciones, lo que puso en duda la capacidad de la UE para forjar otros acuerdos comerciales.

Todos los 28 estados miembros de la UE apoyan el acuerdo con Canadá conocido como Ceta, por sus siglas en inglés.

Freeland había acotado horas antes que estaba claro que la UE no puede llegar a un acuerdo incluso con Canadá, un país que comparte los valores europeos.

Por su parte, Schulz mencionó que “estoy muy optimista de que podemos resolver los problemas que tenemos en la Unión Europea” y añadió que “quizás” haya una reunión “decisiva” en los próximos días.

“Hemos terminado de negociar un acuerdo muy bueno, y Canadá está listo para firmar este acuerdo”, sostuvo Freeland, tras el término de las negociaciones de emergencia.

“Ahora la pelota está en el tejado de Europa, y es hora de que Europa termine haciendo su trabajo. Tenemos muchas esperanzas de que eso va a suceder”, remató.

Freeland insistió en que “tengo grandes esperanzas de que voy a ser capaz de volver aquí en tan sólo unos días, a Europa, con mi primer ministro, para firmar este acuerdo el 27 de octubre”.

Canadá y la UE eliminarían el 98 por ciento de los aranceles en el marco del Acuerdo Económico y Comercial Global (Ceta), que se negoció entre 2009 y 2014.

Las características incluyen nuevos juzgados para los inversores, regulaciones armonizadas, cláusulas de desarrollo sostenible y el acceso a las licitaciones del sector público.

Activistas ambientales, sindicalistas y algunos políticos de izquierda están entre aquellos que se oponen al acuerdo.

malco



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Revelan video de migrantes antes del incendio

Las imágenes serían de la misma área que el siniestro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Circula un video que muestra las condiciones en la que permanecían los migrantes en la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, antes del incendio.

En las imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo se encontraba una celda de la estación migratoria incendiada donde murieron 39 muertos.

Que no se te pase: Llama Monreal a Morena a encabezar la indignación por muerte de migrantes

El video habría sido captado que se encontraba dentro de la estación migratoria, a sus compañeros migrantes que se encontraban libres.

Se observan a varios migrantes recostados en las colchas de colores, así como parte de los baños y demás áreas de la estancia.

De acuerdo con la información disponible, el video fue captado en la misma zona del incendio que también dejó 27 lesionados, varios graves.

Hasta el momento, hay cinco personas detenidas por los hechos.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Semar asegura casi tonelada y media de cocaína en Michoacán

Personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Publicada

on

Semar

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informó que logró el aseguramiento de 33 bultos de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,400 (mil cuatrocientos) en las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Te puede interesar: 286 playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa: Cofepris

Al desplegar personal especializado a bordo de unidades aéreas y terrestres lograron detectar dos radiobalizas donde se encontraron anclados 33 bultos en forma de ladrillo, con presunta cocaína en su interior.

Posteriormente se procedió a poner a disposición de las autoridades competentes, la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos