Connect with us

México

Videgaray visitará a ‘dreamers’ en EU

Publicada

on

México.—  El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, iniciará este lunes una gira de trabajo por Estados Unidos, donde se reunirá con jóvenes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y se entrevistará con autoridades estatales y locales.

Puedes leer: Empresarios proponen apoyos a ‘dreamers’

El canciller refrendará el apoyo del gobierno de México a los “dreamers” y les expondrá las acciones que han sido puestas en operación para brindarles apoyo y protección.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este lunes 11 y mañana martes 12 de septiembre, el canciller visitará las ciudades de Sacramento y Los Ángeles, California, mientras que el miércoles 13 cumplirá una agenda de trabajo en Washington.

En California, Videgaray Caso se reunirá con autoridades estatales y locales, así como con los presidentes de la Asamblea y el Senado de la entidad, además de empresarios, líderes comunitarios y abogados migratorios, mientras que en la capital estadunidense continuará el diálogo con autoridades federales para evaluar diversos temas de la agenda bilateral.

En Sacramento, el funcionario mexicano dialogará con el gobernador Edmund G. Brown, con quien analizará temas en materia ambiental y de atención a migrantes.

Asimismo, conversará con el presidente de la Asamblea Estatal de California, Anthony Rendón, y con el presidente Pro Tempore del Senado en la entidad, Kevin de León, además de otros legisladores integrantes del Caucus Latino.

La Cancillería precisó que Luis Videgaray sostendrá un encuentro con socios de la Cámara de Comercio de California para evaluar oportunidades de fortalecimiento de los vínculos económicos bilaterales y de fomento al desarrollo en ambos lados de la frontera.

En la sede del Consulado General de México en Sacramento, el canciller se reunirá con un grupo de “dreamers” y beneficiarios del programa “Cien Amigos-IME-Becas”, que ayuda a jóvenes de origen mexicano a realizar estudios de educación superior.

Te puede interesar: México descarta redadas de ‘dreamers’    

En Los Ángeles sostendrá encuentros con autoridades locales y empresarios, e inaugurará el Programa de Salud Mental del Consulado de México en esa ciudad, así como la Bolsa de Trabajo para migrantes y “dreamers”.

El secretario de Relaciones Exteriores se entrevistará con Hilda Solís, supervisora del condado de Los Ángeles y ex secretaria federal del Trabajo; con miembros del Pacific Council on International Policy, y con destacados empresarios, líderes comunitarios y defensores de los derechos de migrantes, agregó la dependencia.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edomex

Alerta en 108 municipios del Estado de México por sequía

Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos. El 39.4%.

Publicada

on

sequía

Estado de México.- De acuerdo con el Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el 15 de septiembre 108 municipios del Estado de México registran algún tipo de sequía, del total 24 reportan sequía extrema.

Entre los municipios donde la sequía ha dejado mayores estragos se encuentra Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco y Amatepec.

Además, el reporte detalla que en sequía moderada, se encuentran 51 municipios que presentan problemas principalmente en cultivos y pastos.

Te puede interesar: Falta de agua en CDMX debe ser agenda para el gobierno capitalino: Legisladores

Ante esta condición, el riesgo de incendios no solo forestales sino también en predios con cultivo seco es extremo, por lo que se recomienda evitar quemas controladas.

Hasta el 25 de septiembre el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala es de 308.34 millones de metros cúbicos (mm3), es decir, 39.4%.

Así lo dio a conocer en sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México Citlalli Peraza; sin embargo, dijo que creció el nivel de sequía severa y extrema, sobre todo en el oriente de la cuenca del río Cutzamala.

Del total, la presa Villa Victoria refleja un almacenamiento del 50.42%, El Bosque del 56.6% y Valle de Bravo de 36.3%.

Señaló que el Monitor de Sequía de México la sequía extrema creció en la región centro y de acuerdo con la directora, las estadísticas en las precipitaciones pluviales, hay déficit de hasta 50% en comparación con el año anterior, lo que se refleja en el almacenamiento, que está muy por debajo con respecto a los niveles del 2022.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Tras operativo en Polanco contra motos, autoridades se llevan 30 al corralón

La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.

Publicada

on

operativo

Ciudad de México.- Un dispositivo implementado por las autoridades para hacer valer las nuevas medidas en el reglamento de tránsito de la CDMX, sobre las motocicletas.

Se realizaron más de 100 revisiones.

Elementos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) apoyados con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementaron el operativo sobre el Paseo de la Reforma en la zona de Polanco.

Te puede interesar: Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX, cómo afectaría a los motociclistas

Revisaron documentos, además que el casco de protección fuera certificado y que los acompañantes no fueran menores de edad.

En dos remolques llamados “la bestia” y varias camionetas tipo pick up de la policía, se llevaron 30 motocicletas al depósito vehicular ubicado en Río San Joaquín.

La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.

Los propietarios de las motocicletas remitidas fueron informados sobre el lugar a donde iban a ser  llevadas sus unidades.

También tienen la opción de llamar a locatel para obtener dicha información.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos