Mundo
4 años de cárcel en EU a científico mexicano acusado de espiar para Rusia
Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos”, declaró el bioquímico ante una corte federal de Florida.
Florida.- El científico mexicano Héctor Cabrera Fuentes fue condenado este martes a cuatro años y un día de prisión por espiar para Rusia a una fuente del gobierno estadunidense, durante una audiencia celebrada en Miami, en el sureste de Estados Unidos.
Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos”, declaró en inglés el renombrado bioquímico ante una corte federal del sureste de Florida.
Te puede interesar: Científico mexicano, culpable de ser espía ruso en EU
Cabrera Fuentes, originario de Oaxaca, se había declarado culpable en febrero de “actuar en Estados Unidos para un gobierno extranjero sin notificar a la Fiscalía”, un delito castigado con un máximo de 10 años de cárcel.
Según documentos judiciales, un funcionario ruso lo reclutó en mayo de 2019, prometiéndole ayuda para resolver un asunto migratorio que afectaba a su esposa rusa.
El encargo consistía en viajar a Miami y tomar fotos de la matrícula del automóvil de un estadunidense que había proporcionado información sobre el gobierno ruso a Washington.
El científico viajó a Miami desde México el 13 de febrero de 2020 para cumplir con esa misión.
Al día siguiente, se dirigió al lugar donde vivía la fuente del gobierno estadunidense en un coche de alquiler.
Ahí llamó la atención de un guardia de seguridad porque entró al edificio pegándose a otro vehículo antes de que el portón de entrada se cerrara.
Mientras el guardia hablaba con Cabrera Fuentes, su acompañante, una mujer con la que está casado en México, bajó del coche, se acercó al vehículo del objetivo de Rusia y le sacó una foto a la matrícula.
Te puede interesar: Científico mexicano se declarará culpable de ser un espía ruso
La noche del 16 de febrero, cuando el acusado se disponía a abandonar Estados Unidos en el aeropuerto de Miami, las autoridades aduaneras registraron su teléfono y hallaron en él la fotografía de la matrícula.
La policía lo detuvo entonces.
Antes de la audiencia, familiares de Cabrera Fuentes y científicos que trabajaron con él mandaron cartas al tribunal para destacar su trabajo como “bioquímico de renombre mundial e investigador cardiovascular”, según un memorándum enviado al juez.
ARH
Dejanos un comentario:
Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.
Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.
JAHA
Mundo
Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Visitará Francia este fin de semana
Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.
Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.
Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.
Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración
El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.
En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.
Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.
“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”
JAHA