Connect with us
Alianza de ancianos y niños salvará a la familia, asegura el Papa Francisco Alianza de ancianos y niños salvará a la familia, asegura el Papa Francisco

Mundo

Alianza de ancianos y niños salvará a la familia, asegura el Papa Francisco

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Vaticano.— Durante la Audiencia General en el Vaticano, el Papa Francisco aseguró que la alianza de ancianos y niños salvará a la familia humana.

Al interior del Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice continuó que en la familia los niños y jóvenes hablan con los ancianos y allí hay futuro. “Si no se da este diálogo entre los ancianos y jóvenes, el futuro no se ve claro”.

El Papa Francisco destacó la importancia del testimonio transmitido de ancianos a jóvenes y niños.

LEE Familias deben brindar condiciones para que ancianos no se sientan descartados: Arquidiócesis de México

“Busquemos que la unión de ancianos y niños no sea interrumpida. Que los ancianos tengan la alegría de hablar y expresarse con los jóvenes. Y que los jóvenes busquen a los ancianos para aprender de ellos la sabiduría de la vida”, dijo.

Asimismo, refirió que dar testimonio de fe delante de un niño es germinar la vida.

“El testimonio de los ancianos es creíble para los niños: los jóvenes y los adultos no son capaces de hacerlo tan auténtico, tan tierno, tan conmovedor, como los ancianos”, puntualizó.

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Publicada

on

Por

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Canadá.— “Dejen a los niños en paz”, externaron miles de personas en Canadá para exigir que en los colegios de ese país dejen de enseñar ideología de género.

Varios miles de personas se congregaron en las calles de las grandes ciudades de Canadá para protestar en contra de la imposición de la ideología LGBT en las escuelas.

El evento denominado “1 Million March 4 Children”, organizado por la asociación Hands Off Our Kids, congregó a miles de padres de familia que quieren hacer valer su derecho de elegir la educación de sus hijos.

Los manifestantes acusaron a las escuelas de exponer a los jóvenes estudiantes a la “ideología de género”.

Jeff Gunnarson, presidente nacional de la Campaign Life Coalition, aseguró que la marcha fue un éxito que unió a padres y abuelos con tías, tíos y personas de diversas comunidades para salvaguardar a todos los niños de la propaganda de los activistas LGBT y la ideología de género en el sistema educativo.

Asimismo, indicó en una publicación previa, que se ha buscado “garantizar que ningún niño esté expuesto a contenido sexual explícito en sus escuelas, ni a la corrosiva sugerencia de que podría estar ‘atrapado en el cuerpo equivocado’”, ni a considerar una cirugía de “transición de género”.

LEE La disforia de género necesita cuidado y atención, pero no derechos civiles: Sacerdote

“Esta marcha también es para que nuestros funcionarios electos sepan, desde las juntas escolares hasta Justin Trudeau, primer ministro, que los derechos y el consentimiento de los padres son primordiales cuando se trata de nuestros hijos”, añadió.

Las protestas tienen lugar en un contexto de cambios en las políticas escolares. En provincias como New Brunswick y Saskatchewan se han introducido nuevas directrices que exigen el consentimiento de los padres cuando los estudiantes menores de 16 años deseen modificar sus nombres y pronombres en la escuela. Previamente, las escuelas tenían la capacidad de cambiar los nombres y pronombres preferidos de los niños sin comunicárselo a los padres.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos