Connect with us

Mundo

Año nuevo en la playa, como planear el viaje ideal

Publicada

on

La época de fiestas decembrinas suele despertar el deseo de escapar del frío y disfrutar de una cálida celebración de Año Nuevo junto al mar. Para muchos viajeros, la facilidad para llegar en auto es esencial al momento de planificar sus vacaciones. Otros prefieren rentar un auto con chófer o sin chófer para mayor comodidad y flexibilidad durante el viaje.

En este artículo, descubrirás cómo organizar un plan perfecto para recibir el Año Nuevo en la playa. Te contaremos qué llevar, dónde reservar y cómo aprovechar al máximo la experiencia.

Elige el Destino Ideal

México cuenta con playas espectaculares, ideales para dar la bienvenida al nuevo año. Algunas de las más concurridas incluyen Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos. Sin embargo, también hay destinos menos transitados como Mazunte u Holbox, perfectos para quienes buscan mayor tranquilidad.

Considera el tipo de ambiente que deseas:

  • Fiesta y vida nocturna: Cancún o Playa del Carmen.
  • Relajación y turismo ecológico: Mazunte o Tulum.
  • Actividades culturales: Puerto Vallarta o Mazatlán.

¿Dónde Reservar?

Al tratarse de fechas concurridas, lo mejor es anticipar tu reserva. Busca alojamientos con cancelación flexible y revisa los comentarios de otros huéspedes. Sitios como Airbnb, Booking o portales especializados en hoteles pueden ayudarte a comparar precios y servicios.

Si planeas viajar con tu familia o en grupo de amigos, considera opciones como:

  • Casas vacacionales: Ideales para un ambiente privado.
  • Hoteles con todo incluido: Excelente para quienes no desean cocinar.
  • Hostales y posadas: Una alternativa económica y divertida para conocer gente nueva.

Planifica el Transporte

En esta temporada alta, encontrar boletos de avión o autobús a buen precio puede ser complicado. Por ello, muchos viajeros optan por rentarse un automóvil que ofrezca comodidad y libertad durante su estancia. Con un vehículo, es posible detenerse en distintos puntos de interés o viajar en grupo sin preocupaciones.

Ventajas de llevar o rentar un auto:

  • Movilidad total: Explora playas cercanas sin depender de horarios.
  • Ahorro en grupos: Dividir gastos de combustible y peajes.
  • Comodidad: Transportar equipaje, compras y souvenirs sin contratiempos.

Consejos de Equipaje

Para disfrutar al máximo del viaje, incluye en tu maleta:

  • Protección solar: Bloqueador y sombrero.
  • Ropa ligera: Prendas cómodas y frescas, adecuadas para el clima costero.
  • Botiquín de primeros auxilios: Medicamentos básicos, curitas y repelente contra insectos.
  • Dinero en efectivo: Muchos destinos de playa pequeños no cuentan con cajeros cercanos.

Actividades Imperdibles

Además de sumergirte en el mar y tomar el sol, considera estas opciones:

  • Deportes acuáticos: Esnórquel, buceo o kayak.
  • Paseos en lancha: Explora arrecifes y zonas protegidas.
  • Mercados locales: Prueba la gastronomía típica y apoya a los artesanos regionales.

Cenas y Festejos de Año Nuevo

Muchos hoteles y restaurantes ofrecen paquetes especiales para la noche del 31 de diciembre. Algunos incluyen cenas temáticas, música en vivo y espectáculos pirotécnicos. Si quieres algo más íntimo, organiza tu propia celebración en la playa con cena al aire libre y juegos grupales.

Cuida el Medio Ambiente

Las playas son ecosistemas frágiles. Cada viajero debe ser responsable y respetuoso con el entorno. Evita dejar basura, cuida la fauna local y respeta las zonas naturales protegidas.

Regresa con Seguridad

Tras la celebración, si conduces, hazlo con prudencia. Evita beber en exceso antes de tomar el volante. En caso de largas distancias, haz paradas periódicas o considera compartir la conducción. Así llegarás a casa sano y salvo, con recuerdos inolvidables del Año Nuevo en la playa.

Felices Fiestas

Disfrutar del Año Nuevo en la playa es una experiencia que combina momentos de relajación, aventuras y fiestas inolvidables. Con la planificación adecuada, podrás seleccionar el destino perfecto, reservar el alojamiento ideal y trasladarte sin complicaciones. La facilidad para llegar en auto o rentar un auto con chófer o sin chófer te permitirá viajar con libertad y comodidad, junto a tus seres queridos.

¡Prepárate para vivir un comienzo de año único y lleno de buenos recuerdos!

No te pierdas: Descubre Playa del Carmen, un destino turístico imperdible



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Donald Trump, clave en la restauración de TikTok en Estados Unidos

Publicada

on

Donald Trump, clave en la restauración de TikTok en Estados Unidos
Foto Pixabay

Ciudad de México.- El plazo se cumplió y en los primeros minutos del 19 de enero, TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos, pero horas después se restableció gracias a la intervención de Donald Trump.

¿La razón?

El presidente electo de la Unión Americana, previo a su toma de posesión, prometió firmar una orden ejecutiva en su primer día en la Casa Blanca para extender el periodo antes de que las prohibiciones de la ley entraran en vigor.

LEE: Acentos del discurso de Trump: EU orgulloso, libre y prospero

La famosa red social había dejado de funcionar de manera temporal, debido a una ley aprobada por el Congreso que la obligaba a desvincularse de su empresa china ByteDane, para evitar su bloqueo definitivo.

La restauración de TikTok representa oxígeno puro para los más de 170 millones de usuarios, en especial para los creadores de contenido que dependen de la plataforma como su fuente de ingresos.

Los próximos 90 días serán clave para determinar si ByteDance mantendrá el control sobre la red social o si será obligada a cederla a alguna empresa de Estados Unidos.

El proceso de deshabilitación

En caso de cumplirse el plazo de los 90 días, la desaparición de la red social no será repentino, pues la app se mantendrá en los dispositivos de los usuarios, pero ya no podrán descargarla o hacer actualizaciones.

Los usuarios que tengan la app en sus dispositivos aún podrán seguir utilizando TikTok, pero solo podrán ver los contenidos que se realizan fuera del país y ya no será posible monetizar con los videos.

El bloqueo de ByteDance a TikTok en tierras estadounidenses también obligaría a los proveedores de Internet a no dar acceso a la página web a través de computadoras y navegadores.

Los tendrán la facultad de elegir si mantienen activa su cuenta o si la eliminan con los videos que hayan guardado o publicado, incluso, tienen la opción de hacer un respaldo previo de su propio contenido.

Un “duro golpe” a los bolsillos de los influencers

Miles de influencers viven momentos aterradores, pues ahora tendrán que sufrir graves consecuencias económicas en caso de bloquearse TikTok.

Muchos creadores de contenido se habían monetizado exclusivamente en TikTok, por lo que la desaparición de la plataforma es un “duro golpe” en sus bolsillos.

Pero no solo los usuarios, también cientos de marcas sufrirán una sacudida económica sin precedentes con la salida de la red social que, de acuerdo con el portal MSN, en 2023 generó 8 mil millones de dólares en ventas publicitarias.

Alternativas emergentes

De acuerdo con la agencia Reuters, mucho de los influencers de TikTok tomaron como alternativa migrar a otras apps como Xiaohongshu, mejor conocida en Estados Unidos como RedNote y que ha ganado gran popularidad en la última semana.

Según Sendor Tower, las descargas de RedNote se han triplicado en los últimos días, en los que más de 700 mil estadounidenses se han unido a la plataforma y que también, por cierto, es una red social china.

Visita nuestras redes sociales

GDH

Seguir leyendo

Mundo

Acentos del discurso de Trump: EU orgulloso, libre y prospero

En el corazón discursivo, Trump prometió dar marcha atrás a una traición y devolver al pueblo su fe, riqueza, democracia y libertad.

Publicada

on

Donald Trump

Ciudad de México.- En la ceremonia de inauguración de su mandato como el 47 presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump puso acentos relevantes de su segundo mandato,  una histórica vuelta al poder.

En el centro de sus palabras, Trump dibujó un discurso de orgullo norteamericano para ser “envidia del resto” de los países, prometió afincar nuevamente la soberanía en la seguridad.

Identificó varios desafíos:

Una crisis de confianza generalizada por un grupo de poder que extrae riqueza a la ciudadanía.

El ejercicio de un mal gobierno que castigó al “ciudadano bueno” mientras premió a “maleantes extranjeros”.

Debilidad estructural para proveer servicios (lamentó por ejemplo, que gente “poderosa” no tenga casa debido a los incendios en Los Ángeles: “eso no lo podemos permitir”).

Y una educación ideológica que obliga a niños y jóvenes a odiarse a sí mismos.

Te puede interesar: “Que Dios me ayude”, Trump asume presidencia de Estados Unidos

En el corazón discursivo, Trump prometió dar marcha atrás a una traición y devolver al pueblo su fe, riqueza, democracia y libertad: la decadencia de los Estados Unidos terminó. Pidió llamar al 20 de enero del 2025: “Día de la liberación”.

“Haremos realidad sus sueños… traeremos la restauración y la revolución del sentido común” pues, afirmó “Dios me salvó para hacer a Estados Unidos grande otra vez”.

Y especificó una agenda próxima inmediata:

1. Declarar emergencia nacional en la frontera con México.

2. Designar los carteles como organizaciones terroristas extranjeras: son enemigos extranjeros.

3. Limpieza de las redes de narcotráfico en EU: Todo el poder para sacar redes delictivas y pandillas de las calles.

4. Una política económica de control inflacionario.

5. Declarar una emergencia nacional energética.

6. Volver a ser una nación rica mediante la recaudación de aranceles e impuestos extranjeros.

7. Establecer un sistema de eficiencia de gobierno.

8. Que vuelva la libertad de expresión y no se persiga a opositores políticos.

9. Revertir toda ingeniería social de género y raza. Ponderar una “ceguera” ante el color de piel y confirmar que existen sólo dos géneros: masculino y femenino.

10. Reincorporar a soldados objetores de vacunación.

11. Fuerzas armadas dedicadas sólo a vencer a los enemigos de EU.

12. Ponderar un gobierno pacificador y unificador.

13. Cambiar el nombre del Golfo de México y del Monte Denali.

14. Recuperar el Canal de Panamá.

15. Conquista del planeta Marte.

16. Que EU vuelva a conseguir lo imposible:  “Véanme, aquí estoy yo”.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

“Masculino y femenino”, Gobierno de Trump sólo reconocerá dos géneros

Publicada

on

“Masculino y femenino”, Gobierno de Trump sólo reconocerá dos géneros

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló una serie de medidas que marcarán un cambio significativo en las políticas sobre género.

Trump adelantó que firmará decretos para desmantelar varias iniciativas implementadas por la administración de su antecesor, Joe Biden.

Entre las primeras acciones, su administración limitará el reconocimiento oficial de género exclusivamente a las categorías de masculino y femenino.

De esta forma se instruirá a las agencias federales a tratar a los hombres y mujeres biológicos como sexos separados. Asimismo, el Departamento de Estado requerirá que los solicitantes de pasaportes y visados registren su sexo conforme a criterios biológicos en los documentos oficiales.

LEE “Que Dios me ayude”, Trump asume presidencia de Estados Unidos

Otra de las medidas incluye la protección de los “espacios para un solo sexo” en prisiones federales y centros de acogida de inmigrantes, eliminando políticas que permitían la designación de género basada en identidad personal.

Aborto

La nueva administración también proyecta reformas en temas relacionados con el aborto Entre los planes, destaca la reducción de fondos públicos destinados a proveedores de servicios abortivos tanto a nivel nacional como internacional.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Donald Trump declara emergencia nacional con México, ¿qué implica?

Publicada

on

Donald Trump declara emergencia nacional con México, ¿qué implica?
Foto Cuartoscuro

Washington D.C.- Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos y en su primer discurso no tardó en declarar como “situación de emergencia nacional” a la frontera con México.

¿Qué implica esto?

Trump advirtió que a partir de este momento va a comenzar un proceso para repatriar a millones de migrantes, a los que calificó de “delincuentes”, a sus países de origen y de reinstaurar la política de permanecer en la República Mexicana, bajo el lema “Quédate en México”.

El presidente estadounidense advirtió que firmará una orden para enviar tropas a la frontera sur con México, para ponerle fin a la “desastrosa invasión” migratoria que ha sufrido Estados Unidos durante décadas.

LEE: “Masculino y femenino”, Gobierno de Trump sólo reconocerá dos géneros

Cárteles serán declarados “terroristas”

Donald Trump también reiteró que en breve se va a catalogar a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas internacionales”, con el objetivo de buscar la facultad de intervenir militarmente en territorio mexicano para combatir al narcotráfico.

Esta medida adoptada por el presidente Trump se enfoca en fortalecer la seguridad en la línea fronteriza con México, además de incrementar la lucha contra las organizaciones criminales que operan en la región.

Visita nuestras redes sociales

GDH

Seguir leyendo

Te Recomendamos