Connect with us

Mundo

Así festejó diario peruano el Día Internacional del Zurdo

Publicada

on

Lima.— El diario Publimetro publicó toda su edición de hoy en Lima “al revés”, como una forma de conmemorar el Día Internacional del Zurdo, una característica de aproximadamente el 10 % de la población mundial.

Relacionado: Zurdos, aún discriminados

“Hoy los zurdos celebran su día y Publimetro les dedica esta edición al revés”, señaló el diario, de distribución gratuita, que colocó su portada en la última página y sus secciones numeradas en sentido contrario.

El rotativo destacó que se estima que en Perú hay unos 3 millones de zurdos y que, a nivel mundial, son zurdos aproximadamente el 13 % de los hombres y el 9 % de las mujeres.

“Desde las carpetas del colegio, las tijeras o los cubiertos para comer, los zurdos suelen enfrentar muchas dificultades en un mundo diseñado por y para diestros”, señaló.

peruano-Publimetro-dedico-edicion-zurdos_LRZIMA20180813_0057_11

Remarcó que antiguamente “las cosas eran más difíciles para los zurdos” y presentó el caso de la cantautora nacional Giovanna Nuñez, conocida como “La Lá”, quien recordó que debió a aprender a tocar la guitarra como si fuera diestra.

Más del tema: Zurdos famosos

“Mi papá (el dibujante Alonso Núñez) dice que él cree que era zurdo de chico. En esos tiempos, se creía que usar la izquierda era una cosa del diablo o Satán y, por eso, lo volvieron diestro a la fuerza”, comentó la artista.

El Día Internacional del Zurdo fue instituido en 1976, creado por el Left Handers Club de Londres.

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado

Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Publicada

on

Guatemala

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.

Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado

Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.

Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

SITUACIÓN EN CHIAPAS.

En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada

México condenó los hechos

Publicada

on

Por

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.

De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.

La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.

Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.

Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos