Connect with us

Mundo

Ataque a mezquita en Nigeria deja 3 muertos

Publicada

on

Abuya.— Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas en un ataque suicida a una mezquita cuando se realizaba el rezo en un campo de desplazados de la localidad de Dikwa, en el noreste de Nigeria, según confirmaron fuentes del servicio de emergencias.

El ataque tuvo lugar la mañana de este jueves en el estado de Borno cuando un hombre se hizo explotar en una mezquita a cielo abierto, el mismo día que comienza oficialmente el ramadán en casi todo el mundo islámico y también en Nigeria, donde en torno a la mitad de la población es musulmana.

Te puede interesar: Atacan mezquita en Quebec

Tres fieles que estaban rezando y el atacante murieron en el incidente, según dijo a Efe el coordinador en la región de la Agencia Nacional de Gestión Emergencias (NEMA, en inglés), Bashir Garga.

Dikwa, la localidad atacada, se encuentra a unos cien kilómetros de Maiduguri, el principal núcleo urbano de Borno, y alberga un campo con 70.000 desplazados internos, según el periódico The Punch.

La región de Borno es el principal área de actuación del grupo yihadista Boko Haram, que realiza ataques suicidas y secuestros que han acabado con centenares de vidas.

El Ejército nigeriano, junto a la fuerza conjunta de Camerún, Níger y Chad, dijo que va a lanzar una ofensiva en el área para acabar con la insurgencia en la zona.

Este martes el grupo yihadista perpetró un ataque a la ciudad de Konduga, también en Borno, contra un puesto de control de este ejército conjunto, la Fuerza Civil de Acción Conjunta (JTF Civil, sus siglas en inglés), que mató a cinco personas.

Boko Haram, que en lengua local significa “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.

Pese a que el Gobierno nigeriano afirma haber derrotado a los yihadistas, estos continúan con ataques esporádicos especialmente en el estado de Borno, donde el grupo inició su campaña hace nueve años.

Checa también: Furgoneta atropella a peatones junto a mezquita en Londres

Aunque las tropas nigerianas lograron recuperar extensos territorios antes ocupados por los yihadistas, Boko Haram cambió sus tácticas para centrarse en ataques a puntos débiles como mercados, mezquitas, iglesias y escuelas, empleando sobre todo a mujeres adolescentes como suicidas.

Se calcula que más de 20 mil personas han muerto desde 2009 debido a este conflicto y que hay alrededor de dos millones de desplazados. (Con información de EFE)

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos

Llamó a socorrer a los migrantes

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.

Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos