Mundo
Ordena EU incautar 7 mmdd de Afganistán
El dinero compensará a las víctimas de los atentados del 911
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto que permite a Estados Unidos disponer de 7 mil millones de dólares del Banco Central de Afganistán depositados en instituciones financieras estadounidenses, informó la Casa Blanca.
El dinero será usado en compensar a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el propio pueblo afgano en forma de ayuda humanitaria.
En una medida inusual en la que EE.UU. toma posesión de los activos de otro Estado, Biden pide que los fondos sean depositados en una cuenta de la Reserva Federal de Nueva York, una institución pública, y que la mitad se destine a los reclamos de indemnización de las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre.
Te puede interesar: Anuncia Biden reparto de mascarillas de manera gratuita y de alta calidad
Por otra parte, el resto a ayuda humanitaria en Afganistán, pero desembolsada de tal forma que el dinero no caiga en manos de los talibanes, explicó la Casa Blanca.
Esos siete mil millones de dólares llegaron a la Reserva Federal de Nueva York y otras instituciones financieras estadounidenses antes de que los talibanes tomaran Kabul.
Un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato aseguró que el proceso tomará varios meses, por lo que el dinero no será repartido de forma inmediata.
Situación “jurídicamente complicada”
“Es muy importante poder tomar 3.500 millones de dólares y garantizar que se utilicen en beneficio del pueblo afgano” a través de un mecanismo que Washington conversará con sus aliados, dijo el funcionario, que agregó que también se busca garantizar que las familias de las víctimas del terrorismo “puedan hacer oír su voz” frente a la justicia federal estadounidense. Reconoció, asimismo, que se trata de una situación “jurídicamente complicada”.
Naciones Unidas y varias organizaciones humanitarias llevan meses presionando a los Gobiernos de todo el mundo, especialmente al de Estados Unidos, para que desbloqueen los fondos afganos que congelaron tras la toma del poder de los talibanes en agosto del año pasado.
La Casa Blanca justificó la decisión en que estas reservas afganas provenían en parte de la ayuda internacional, particularmente estadounidense, recibida por el país.
Las reservas brutas del Banco Central de Afganistán se situaban a finales de abril de 2021 en 9.400 millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esa suma está depositada en bancos de Suiza, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, país donde está la mayor parte del dinero.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Estudiantes rechazan presencia de hombres biológicos en baños para mujeres
Pensilvania.— Cientos de estudiantes del Distrito Escolar Perkiomen Valley de Pensilvania, Estados Unidos, expresaron su preocupación porque la junta escolar no frenó una política para que personas transgénero utilicen el baño correspondiente a su sexo biológico.
Alumnos y padres de familia señalaron que está en riesgo la seguridad y privacidad de las mujeres, porque podrán compartir el baño con hombres.
“No quieren a hombres en el baño de mujeres. En definitiva, se trata de una cuestión de biología básica”, dijo la madre de una estudiante, por ello, indicó es fundamental garantizar la seguridad de las niñas y niños.
Por su parte, un estudiante externó “hay que hacer algunos cambios, resulta incómoda la presencia de hombres de 19 años o de 18 años en los baños de mujeres”.
En ese sentido, consideró que hacen sentir como si los derechos de su hermana y del resto de los estudiantes estuvieran comprometidos con una agenda ideológica.
LEE Agenda transgénero borra y desplaza a las mujeres: activista
Mientras, Melanie Marren, madre de una estudiante, acusó que se están implementando políticas sin considerar cómo afectan a los estudiantes y lo incómodo para un adolescente en general.
“Ahora se ven obligados a enfrentar la invasión de su privacidad en áreas donde deberían sentirse seguros y protegidos”, afirmó.
ebv
Mundo
“Mi hijo me da fuerza”: Mujer que perdió extremidades por bacteria
La mexicana enfermó tras comer pescado en mal estado
Ciudad de México.— Una mexicana radicada en Estados Unidos sufrió una amputación múltiple, aparentemente por una bacteria contraída tras comer pescado.
Laura Barajas, originaria de Guanajuato pero con residencia en California, fue hospitalizada a inicios de agosto, permaneciendo varias semanas en cuidados intensivos.
Te interesa: Ludotecas móviles “Tren de los Valores”, fomentarán principios en la niñez de Jalisco
Se cree que contrajo la bacteria Vibrio vulnificus tras comer tilapia que adquirió en un mercado de la ciudad de San José.
José Valdez, esposo de Laura, detalló que aunque los síntomas de la mexicana eran consistentes con la bacteria, las muestras de laboratorio no arrojaron un resultado positivo.
Para salvar la vida a la mujer los médicos le amputaron ambos brazos y ambas piernas.
La Vibrio vulnificus es una bacteria que puede provocar fascitis necrosante, infección en la que muere la carne.
José Valdez indicó que Laura “se siente mal porque perdió sus extremidades”, pero que su hijo de 6 años la mantiene fuerte para salir adelante.
JAHA
-
Entretenimientohace 15 horas
“Releyendo Mafalda” revela aspectos desconocidos del personaje y su creador
-
CDMXhace 19 horas
Ejecutan a hombre en calles de la Venustiano Carranza
-
Mundohace 20 horas
“África no es una mina que saquear”: Papa Francisco
-
Techhace 12 horas
Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X