Connect with us
De Pixabay De Pixabay

Mundo

Canadá prohibirá bolsas de plástico y popotes en 2021

Publicada

on

Montreal.— El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes que tomarán medidas adicionales para reducir los desechos de plásticos en el país, así como apoyar junto con empresas la innovación y promover el uso de alternativas asequibles y seguras.

Señaló que el gobierno de Canadá “prohibirá los plásticos dañinos de un solo uso en el 2021 (como bolsas de plástico, popotes, cubiertos, platos y palitos para batir) y tomará medidas para reducir la contaminación de los productos y envases de plástico”.

En conferencia de prensa en Mont-Sain-Hilaire, Quebec, apuntó que “trabajará con las provincias y territorios para introducir estándares y objetivos para las empresas que fabrican productos de plástico o venden artículos con envases de plástico para que se hagan responsables de sus residuos plásticos”.

“Las medidas se basan en evidencia científica y se alinean con acciones similares que se están tomando en la Unión Europea y otros países. También se apoyará el desarrollo de un plan de acción para el Consejo Canadiense de Ministros de Medio Ambiente para implementar la Estrategia a nivel de Canadá sobre Cero residuos plásticos”, estimó.

Dijo que la contaminación plástica es un desafío global que requiere acción inmediata. “Los residuos plásticos terminan en nuestros vertederos e incineradores, cubren nuestros parques y playas, además contaminan nuestros ríos, lagos y océanos, enredando y matando tortugas, peces y mamíferos marinos”.

“Menos del 10 por ciento del plástico utilizado en Canadá se recicla. Sin un cambio en el curso, los canadienses tirarán un estimado de 11 mil millones en materiales plásticos cada año para 2030. Hemos llegado a un momento decisivo, y este es un problema que simplemente no podemos permitirnos ignorar”, puntualizó.

El primer ministro canadiense destacó que “al mejorar la forma en que manejamos los desechos plásticos e invertir en soluciones innovadoras, podemos reducir 1.8 millones de toneladas de contaminación por carbono, generar miles de millones de dólares en ingresos y crear aproximadamente 42 mil empleos”.

Trudeau consideró que cuentan con la costa más larga del mundo y una cuarta parte de las aguas dulces del mundo; por ello, Canadá tiene una responsabilidad única, y una oportunidad para ser líder en la reducción de la contaminación plástica.

“Desde el lanzamiento de la Ocean Plastics Charter en la Cumbre del G7 de 2018 hasta la inversión en nuevas tecnologías canadienses que convierten los desechos de plástico en recursos valiosos, estamos haciendo precisamente eso. Juntos, podemos fortalecer nuestra economía y dar un paso importante hacia la protección de la vida silvestre y los lugares que los canadienses adoran”, apuntó.

Catherine McKenna, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá apuntó que “todos hemos visto las imágenes perturbadoras de peces, tortugas marinas, ballenas y otros animales salvajes heridos o muriendo a causa de la basura plástica en nuestros océanos”.

“Los canadienses esperan que actuemos. Es por eso que nuestro gobierno tiene la intención de prohibir productos plásticos dañinos de un solo uso donde la ciencia lo justifica, y por qué estamos trabajando con socios en todo Canadá y en todo el mundo para reducir la contaminación plástica”, apuntó.

“Tomar estos pasos ayudará a crear decenas de miles de empleos de clase media y hará que nuestra economía sea aún más fuerte, al mismo tiempo que protegemos a los peces, las ballenas y otros animales salvajes, y preservamos los lugares que amamos”, destacó la funcionaria.

Por su parte, Jonathan Wilkinson, Ministro de Pesca, Océanos y la Guardia Costera de Canadá puntualizó que “la salud de nuestros océanos es vital para el bienestar económico, cultural y social de las comunidades costeras de Canadá”.

“Sabemos que la contaminación plástica daña los océanos, la vida silvestre, las comunidades y nuestra economía de Canadá. Es un problema que simplemente no podemos permitirnos ignorar. Estamos trabajando con la industria para prevenir y eliminar los aparejos de pesca fantasma, para proteger a los animales marinos y el medio ambiente marino ahora y para las generaciones futuras”, dijo. (Notimex)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Publicada

on

Por

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Canadá.— “Dejen a los niños en paz”, externaron miles de personas en Canadá para exigir que en los colegios de ese país dejen de enseñar ideología de género.

Varios miles de personas se congregaron en las calles de las grandes ciudades de Canadá para protestar en contra de la imposición de la ideología LGBT en las escuelas.

El evento denominado “1 Million March 4 Children”, organizado por la asociación Hands Off Our Kids, congregó a miles de padres de familia que quieren hacer valer su derecho de elegir la educación de sus hijos.

Los manifestantes acusaron a las escuelas de exponer a los jóvenes estudiantes a la “ideología de género”.

Jeff Gunnarson, presidente nacional de la Campaign Life Coalition, aseguró que la marcha fue un éxito que unió a padres y abuelos con tías, tíos y personas de diversas comunidades para salvaguardar a todos los niños de la propaganda de los activistas LGBT y la ideología de género en el sistema educativo.

Asimismo, indicó en una publicación previa, que se ha buscado “garantizar que ningún niño esté expuesto a contenido sexual explícito en sus escuelas, ni a la corrosiva sugerencia de que podría estar ‘atrapado en el cuerpo equivocado’”, ni a considerar una cirugía de “transición de género”.

LEE La disforia de género necesita cuidado y atención, pero no derechos civiles: Sacerdote

“Esta marcha también es para que nuestros funcionarios electos sepan, desde las juntas escolares hasta Justin Trudeau, primer ministro, que los derechos y el consentimiento de los padres son primordiales cuando se trata de nuestros hijos”, añadió.

Las protestas tienen lugar en un contexto de cambios en las políticas escolares. En provincias como New Brunswick y Saskatchewan se han introducido nuevas directrices que exigen el consentimiento de los padres cuando los estudiantes menores de 16 años deseen modificar sus nombres y pronombres en la escuela. Previamente, las escuelas tenían la capacidad de cambiar los nombres y pronombres preferidos de los niños sin comunicárselo a los padres.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco se reunirá virtualmente con estudiantes

Participarán universitarios del Sur de Asia

Publicada

on

Por

Roma.— El Papa Francisco participará en el tercer encuentro virtual de la iniciativa “Construyendo Puentes”, que reunirá a estudiantes universitarios de todo el sur de Asia.

El encuentro tendrá lugar el próximo 26 de septiembre.

El objetivo principal del encuentro pretende ser una respuesta al llamado del Papa a ser una Iglesia más sinodal.

Además, se busca continuar los dos encuentros anteriores, realizados el 24 de febrero y el 1º de noviembre de 2022, entre el Papa y estudiantes de América y países del África subsahariana, respectivamente.

Te interesa: Rezará el Papa Francisco por los migrantes perdidos en el mar

Esta vez, sería el turno de jóvenes estudiantes de diferentes zonas del sur de Asia.

El encuentro se transmitirá en vivo a través de YouTube y estará disponible en tres idiomas: inglés, español e hindi.

Los participantes son estudiantes de universidades y colegios, de países que van desde Pakistán hasta India y Nepal.

Provienen diferentes áreas disciplinarias, incluidas la Psicología, la Informática, la Física y la Economía, entre otras.

El Papa Francisco los invitó a “encontrarse, escucharse y discernir”, según el método de interacción sinodal, para evitar “caer en discusiones inútiles e improductivas”.

Los representantes de cada cohorte actuarán como portavoces de sus grupos durante el encuentro virtual con el Papa Francisco el martes 26 de septiembre de 2023.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos