Mundo
Casa Blanca definirá futuro de fiscal general
Washington.— La Casa Blanca anticipó que “pronto” habrá una decisión sobre el futuro del fiscal general de EU, Jeff Sessions, a quien el presidente Donald Trump lleva criticando varios días por haberse apartado de la investigación de la trama rusa.
Obviamente hay un conflicto en la relación” entre Trump y Sessions, según admitió a los periodistas el nuevo director de comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci.
“Tendremos una decisión pronto”, agregó sin dar más detalles Scaramucci tras haber subrayado que Trump quiere que todos los miembros de su gabinete lo defiendan y estén de su lado.
Poco antes de sus declaraciones ante los periodistas, Scaramucci sostuvo en una entrevista radiofónica que “probablemente” es correcto pensar que Trump quiere que Sessions deje de estar al frente del Departamento de Justicia.
Donald Trump estaría considerando la posibilidad de despedir al procurador general, quien sería reemplazado por Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York.
Te puede interesar: Trump piensa reemplazar al procurador general
A su juicio, el mandatario “obviamente está frustrado” por la decisión de Sessions de apartarse de la investigación sobre la trama rusa.
Mientras fue senador, Jeff Sessions se reunió con el embajador ruso en Washington, Sergey Kislyak, en las que supuestamente trató asuntos de la campaña y las posibles políticas de Trump en política exterior si ganaba las elecciones a Hillary Clinton.
Se vio obligado a apartarse de la investigación del Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre la presunta injerencia rusa en los comicios cuando salieron a la luz en marzo pasado.
“Nunca he tenido reuniones con funcionarios rusos o intermediarios rusos sobre la campaña de Trump”, dijo en ese entonces.
Sin embargo, una fuente citada hoy por The Washington Post, aseguró que el fiscal general ofreció declaraciones “engañosas” que “se contradicen por otras pruebas”.
Trump profirió duras críticas contra Jeff Sessions cuando aseguró que, de haber sabido que él iba a apartarse de la investigación sobre los vínculos de su campaña con Rusia, no lo habría elegido para el puesto.
En la misma línea se pronunciaron tanto la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, como la consejera presidencial Kellyanne Conway al recordar en declaraciones a la cadena Fox que Trump arrastra esa frustración desde hace tiempo.
Checa también: Trump refuerza equipo legal por caso Rusia
El presidente estadounidense volvió a criticar en su cuenta de Twitter a Sessions, a quien acusó de adoptar una posición “muy débil” ante los “crímenes” de Hillary Clinton, excandidata demócrata a la Casa Blanca.
Sessions “ha adoptado una posición MUY débil ante los crímenes de Hillary Clinton”, denunció Trump en alusión a la polémica por el uso de su correo electrónico personal que hizo la excandidata en su etapa como secretaria de Estado.
En otro tuit, el presidente cuestionó al fiscal general por no investigar tampoco “los esfuerzos ucranianos para sabotear” su campaña electoral “trabajando silenciosamente para impulsar a Clinton”.
Tras haber sido el primer senador republicano que apoyó a Trump e hizo campaña a su favor, Sessions fue nombrado fiscal general, pero se apartó hace meses de la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 y los contactos de la campaña del magnate con el Kremlin.
Esa investigación está ahora en manos de un fiscal especial, el exdirector del FBI Robert Mueller.
Después de conocerse que Mueller y su equipo de fiscales están ampliando el alcance de las investigaciones a sus finanzas y negocios familiares, Trump ha puesto en marcha una estrategia para tratar de desacreditarles, con el objetivo de apartarles de la pesquisa o cuestionar los resultados que presenten.
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28
En su lugar acudió Pietro Parolin

Roma.— El papa Francisco pidió “responsabilidad” ante la herencia que dejaremos en el mundo a los participantes de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP28).
Su Santidad canceló su participación en el evento que se realiza en Dubái por problemas respiratorios.
Sin embargo, en redes sociales urgió a reaccionar ahora para evitar que el cambio climático no afecte la vida de millones de personas.
“Este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas”, publicó el pontífice.
Más para leer: Parolin encabezará delegación Vaticana en la COP28
Previamente, Su Santidad invitó a que los participantes en la cumbre pensaran en el “bien común” más que en “intereses” de países o empresas.
En representación del Papa Francisco, acudió Pietro Parolin a Dubái, encabezando la delegación de la Santa Sede que participará en la COP28.
El Secretario de Estado del Vaticano seguirá la misma agenda que tenía Su Santidad. El sábado hablará ante los líderes que participan en la Cumbre.
Mientras que el domingo junto al cardenal Miguel Ángel Ayuso, participará de la inauguración, que ya estaba prevista, del Pabellón de la Fe.
Tras esto, el cardenal volverá a Roma.
JAHA
Mundo
Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory
Este viernes, se realizó el funeral de la pequeña

Ciudad de México.— El Papa Francisco expresó sus “condolencias” a los padres de Indi Gregory, la niña británica de ocho meses que murió tras una larga batalla legal.
Su Santidad mostró su tristeza al enterarse del fallecimiento de la menor y mostró su cercanía espiritual a quienes lloran la pérdida de esta preciosa hija de Dios”.
En un telegrama fechado este viernes, el día de su funeral, el Papa Francisco confió a Indi “a las amorosas manos de nuestro Padre Celestial”.
“Su Santidad se une a los reunidos para su funeral para agradecer a Dios Todopoderoso por el don de su vida demasiado corta”, sigue.
Que no se te pase: “Indi Gregory fue un regalo de Dios”: Obispos europeos
“Él también ora”, concluye el telegrama, “para que el Señor Jesús, que dijo a sus discípulos: ‘Dejen que los niños vengan a mí… porque de los como éstos es el Reino de los Cielos’, les conceda consuelo, la fuerza y la paz permanentes a todos”.
Indi Gregory afectada por una rara enfermedad mitocondrial degenerativa y estaba conectada a un soporte vital en un hospital inglés.
Sin embargo, pese a la lucha de sus padres por salvaguardar la vida de su pequeña, murió tras ser desconectada el pasado 13 de noviembre.
Su padre dijo a los medios que su familia esperaba “darle a Indi la mejor despedida posible”. “Estará con su corderito musical en el ataúd”, añadió, refiriéndose a su juguete favorito.
Ante el fallecimiento, obispos de Inglaterra y Gales aseguraron a sus padres sus oraciones y “las de toda la comunidad católica, incluido el Papa Francisco”.
JAHA