Connect with us
Con abrazos, madre salva la vida de su bebé prematuro Con abrazos, madre salva la vida de su bebé prematuro

Mundo

Con abrazos, madre salva la vida de su bebé prematuro

Foto pixabay.com

Publicada

on

Gran Bretaña.— En Gran Bretaña, la pequeña Elsie Dutton tuvo un comienzo de vida difícil, nació prematura a las 23 semanas y pesó 1 libra y 4 onzas al nacer.

Si bien los médicos inicialmente no estaban seguros de que iba a sobrevivir, pronto se dieron cuenta de que los abrazos de su madre, conocidos como “método canguro”, eran un componente crucial del bienestar de la niña.

La madre de Elsie, Amy Dutton, le dijo al Mirror que después del nacimiento, pudo sostener a Elsie por solo 10 segundos antes de que llevaran a la niña a una incubadora. Luego, cuando tenía 10 días, Elsie se sometió a una cirugía para reparar un orificio en el intestino.

Dutton explicó que después de un mes en la incubadora, los médicos le sugirieron que comenzara a acunar a la pequeña Elsie piel con piel contra su cuerpo durante tres o cuatro horas al día, y señaló que los estudios han demostrado que este tipo de método canguro tiene beneficios notables para bebés.

“La primera vez que sostuve a Elsie fue increíble, nunca había conocido algo así (…) No hay otro sentimiento en el mundo que se compare. La abrazaba y podía ver en todos los monitores que su ritmo cardíaco se estaba relajando”, dijo Dutton.

“Es una locura pensar que yo abrazándola estaba teniendo tanto impacto, le salvó la vida. También fue bueno para mí, porque poder abrazarla también me ayudó a reducir mis niveles de estrés”.

LEE Bautizan en hospital a bebé que salió de terapia intensiva

El Dr. Sijo Francis del St. George’s Hospital en Londres le dijo al Daily Mail que el método canguro marcó una gran diferencia para Elsie.

“Cuando los bebés como Elsie nacen prematuramente, la intervención clínica es clave, pero la participación de los padres también tiene un efecto muy positivo. Cuando las madres tienen a sus bebés en brazos durante mucho tiempo, como lo hacen con el método canguro, se reduce el estrés tanto para la madre como para el bebé y vemos mejores resultados a corto y largo plazo”.

Después de cuatro meses en el hospital, la pequeña Elsie se recuperó y pudo regresar a casa por primera vez.

“Nunca sentí tanto alivio como cuando salimos del hospital y llevamos a Elsie a casa. Es tan surrealista sostener a tu bebé y pensar en cómo pudiste haberla perdido. Tenerla en casa después de toda esa incertidumbre fue simplemente una bendición”, dijo Dutton.

Información Live Action

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos

Llamó a socorrer a los migrantes

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.

Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos